Bogotá, Colombia -Edición: 736

 Fecha: Domingo 22-12-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Un policía muerto en ataque con explosivos en Norte de Santander

 

 

En horas de la mañana fue confirmado el ataque con artefactos explosivos con el municipio de El Zulia, área metropolitana de Cúcuta, Norte de Santander, donde murió el subintendente de la Policía Nacional, Carlos Emel Cárdenas Galavis y otros dos uniformados resultaron heridos.

 

La Gobernación de Norte de Santander ha ofrecido una recompensa de $50 millones a quien brinde información que permita la captura de los responsables del atentado que ocurrió en horas de la noche del 20 de diciembre.

"El señor gobernador del departamento de Norte de Santander ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca con el esclarecimiento de los hechos y las personas que cometieron este evento", indicó el secretario de seguridad de Norte de Santander, George Quintero.


Información preliminar señala que los policías se encontraban respondiendo a un llamado la comunidad, cuando en su paso por el sector conocido como La Milagrosa, fue activado un artefacto explosivo.

El secretario de Seguridad, también señaló que durante los últimos días se han realizado operaciones militares, advirtiendo que en lo corrido del último mes se han presentado más de tres enfrentamientos con grupos armados en el sector.

Las autoridades indicaron que en el atentado fueron usados 40 kilos de material explosivo.

"Según lo que determinaron nuestros técnicos explosivos, después de la inspección en el lugar de los hechos, se logra ubicar dos cráteres, con dos metros de distancia uno del otro, donde fueron ubicados dos cilindros con 20 kilos cada uno de amonal, un explosivo de alto poder y en el cual contenía metralla y fue activado mediante un mecanismo con un flash de una cámara fotográfica” informó el brigadier general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

 

Alias El tío aceptó haber asesinado al Dr. Velásquez y su pareja: la Fiscalía dictó su condena

 

 

La Fiscalía General de la Nación informó que Julián Alberto Quintero Agudelo, que trabajaba como mayordomo para el productor musical Daniel Alejandro Velásquez Franco, conocido como Dr. Velásquez, aceptó su responsabilidad en el asesinato del artista y su pareja, identificada como Astrid Sofía Riascos Valdez.

Según informó el ente judicial, el confeso asesino se enfrenta a una condena de 24 años y 1 mes de prisión, que fueron acordados después de llegar a un preacuerdo con las autoridades, pues el crimen tuvo lugar el 8 de junio de 2024 en una finca que se encuentra ubicada en el municipio de Envigado, al sur del Valle de Aburrá.

De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, el doble homicidio se produjo durante una discusión entre Quintero Agudelo y Dr. Velásquez por motivos personales. El mayordomo, que también es expatrullero de la Policía, utilizó una pistola Córdova de 9 mm para disparar al productor musical en repetidas oportunidades.

Posteriormente, el criminal se dirigió a la habitación donde la pareja sentimental del productor musical dormía y le disparó en la cabeza. Después de cometer los ataques, Quintero Agudelo bajó al primer piso de la vivienda y contactó al vigilante de la parcelación Acuarela para que llamara a la Policía Nacional, con el fin de que nadie sospechara de él.

 

El fiscal que lleva el caso detalló que el arma utilizada en el crimen no contaba con

 

 

 

los permisos legales necesarios y, durante la audiencia de imputación de cargos, explicó que Quintero Agudelo había agredido a Velásquez después de que este regresara de un lugar conocido como ‘El Parche’, donde había estado reunido con amigos hasta altas horas de la noche.

Inicialmente, el mayordomo no aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, que se impusieron en su contra y la defensa solicitó el aplazamiento de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento para reunir más pruebas.

 

Del mismo modo, se informó que la audiencia de lectura de fallo fue programada para el 14 de febrero de 2025 y que el caso generó conmoción debido a la relación laboral y familiar entre el acusado y las víctimas, debido a que Quintero Agudelo es tío de la exesposa de Dr. Velásquez.

Cabe mencionar que, el productor musical era conocido por su trabajo con artistas como Blessd y El Clooy, que se pronunciaron lamentando el caso y también esperan justicia por este hecho que alertó a la comunidad de artistas.

Ante la gravedad de esta situación, las autoridades colombianas recordaron la importancia de abordar los conflictos personales de manera pacífica y legal, evitando que situaciones de tensión terminen en actos de violencia extrema como el ocurrido en la finca donde fue asesinado el reconocido Dr. Velásquez y su pareja sentimental. Entre tanto, la Fiscalía resaltó que la sentencia en contra de Quintero Agudelo busca hacer justicia por los delitos cometidos.

Cabe mencionar que, los familiares entregaron testimonios sobre lo ocurrido que fueron difundidos por el medio El Colombiano, en los que se aclara lo siguiente: “No solamente hubo manipulación física de las cámaras, sino también hubo un acceso al software de vigilancia. Así mismo, en la autopsia de Daniel encontraron en su cuerpo un somnífero”. Además, cuestionan el ataque en contra de la compañera sentimental de su primera víctima: “Si fue un momento de ira, ¿por qué Quintero mató también a Sofía al mucho rato después? Eso no lo hace alguien en un momento así. Todo eso fue premeditado”, relató uno de los allegados a la víctima.

 

Funcionaria contrató sicarios para asesinar al presidente del Concejo: La estaban investigando por corrupción

 

 

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de Claire Yanceli Bravo Rojas, secretaria del Concejo Municipal de Taminango, Nariño, quien fue enviada a un centro carcelario tras ser acusada de planear y ordenar el asesinato de Silvio Rosero Arteaga, presidente de la corporación.

 

Según las investigaciones, el crimen fue perpetrado el 9 de septiembre de 2023 por dos sicarios contratados por Bravo Rojas, en represalia por las denuncias de corrupción hechas por Rosero Arteaga.

El homicidio ocurrió en las instalaciones del Sena, donde funciona la sede del Concejo Municipal. De acuerdo con la investigación, dos hombres armados irrumpieron en el lugar y dispararon contra Rosero Arteaga, quien murió de manera inmediata.

La Fiscalía señaló que Bravo Rojas habría pagado cinco millones de pesos a los sicarios para ejecutar el ataque. Además, tras el hecho, la secretaria proporcionó información falsa con el objetivo de desviar las investigaciones.

La captura de Bravo Rojas, realizada el 20 de diciembre en un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Sijín del Departamento de Policía de Nariño, condujo a su judicialización por los delitos de homicidio agravado, falso testimonio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

 

Un juez de control de garantías determinó la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, debido a la gravedad de los hechos y al riesgo de obstrucción del proceso judicial.

 

Silvio Rosero Arteaga había denunciado públicamente a Bravo Rojas por supuestos

 

 

 

actos de corrupción, mala administración y desvío de recursos públicos.

El gobernador de Nariño, Jhon Rojas, lamentó el asesinato y pidió al Gobierno nacional medidas urgentes para mejorar la seguridad en la zona. “En hechos que autoridades deben esclarecer, fue asesinado esta mañana el presidente del Concejo del municipio de Taminango, Silvio Rosero”, declaró. Según un informe regional, cerca de tres políticos en el departamento han sido amenazados de muerte.

 

Rosero Arteaga, quien aspiraba a la reelección en las elecciones regionales de octubre de 2023, fue recordado como un líder comprometido con su comunidad. La situación de riesgo en la región también ha sido documentada por la Defensoría del Pueblo, que alertó sobre el riesgo extremo en 17 municipios de Nariño.

 

La Fiscalía General de la Nación continúa las investigaciones para identificar posibles cómplices en el homicidio de Rosero Arteaga. La captura de Bravo Rojas representa un avance significativo en la búsqueda de justicia, mientras la comunidad del municipio de Taminango espera que se esclarezcan los hechos y que se adopten medidas para prevenir futuros actos de violencia política.

Operación militar en Nariño, enfrentamientos dejan un soldado muerto

En un esfuerzo por contrarrestar el crimen organizado en la región, la Tercera División del Ejército Nacional ha intensificado sus operaciones en el departamento de Nariño.

Según informó el Ejército, durante la madrugada del 15 de diciembre, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 14 se enfrentaron a la estructura residual Franco Benavides en una zona rural del municipio de La Llanada. Esta operación, conocida como Operación Cordillera, tenía como objetivo neutralizar las actividades delictivas de estas estructuras en la cordillera del departamento.
 

En el transcurso de los combates, el soldado profesional Romin Lozano Tapiero murió asesinado. El Ejército Nacional expresó su profundo pesar por esta pérdida y extendió sus condolencias a la familia, amigos y compañeros del soldado.

Además, se ha dispuesto un equipo de la Dirección de Familia para brindar apoyo a los seres queridos de Lozano Tapiero en este difícil momento, según publicó el medio.

 

La operación no solo busca neutralizar el accionar criminal, sino también fortalecer la seguridad en la región. Para ello, se ha incrementado el apoyo de artillería y se han ajustado los dispositivos de seguridad, con el fin de contrarrestar las acciones delictivas en la zona, detalló el medio.

Las autoridades militares han indicado que, gracias a la información de inteligencia, la estructura residual ha sido significativamente afectada por las acciones realizadas.

 

Autoridades frustran ataque con drones contra Policía en el Valle

 

 

Un ataque terrorista se logró frustrar, según anunciaron las autoridades, cerca de una estación de policía en el Corregimiento de Robles en Jamundí Valle del Cauca, al parecer los aparatos tecnológicos estaban cargados con explosivos e iban a ser utilizados para atacar a la Fuerza Pública. Al respecto, el alcalde de la población señaló que para neutralizar los drones se utilizó un inhibidor de señal con el fin de desactivar los artefactos y evitar daños o víctimas fatales.

Como parte del reporte entregado por la Policía, al momento de activar el protocolo de seguridad, uno de los drones fue neutralizado cuando se disponía a lanzar el ataque en contra de los uniformados, seguidamente en el lugar se detectó un segundo dispositivo que no alcanzó a hacer explosión. Sin embargo, este fue retirado de la zona cuando el primer dron no pudo lanzar el ataque.
 

Tras lo ocurrido, tanto y según lo informado por la alcaldía municipal, personal antiexplosivos del Ejército Nacional y de la Policía Nacional, llegaron a la zona para realizar una inspección técnica que permita determinar si hay más cargas explosivas en la zona que puedan afectar a la población civil, así como también para reforzar la seguridad.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD