Bogotá, Colombia -Edición: 737 Fecha: Miércoles 25-12-2024 |
![]() |
Página 12 |
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
|||
|
|
El telescopio James Webb desvela los secretos de una galaxia "navideña"
|
|||||
|
oportunidades para
comprender los mecanismos que llevaron a la formación de galaxias como
la nuestra.
Este hallazgo también tiene implicaciones para entender cómo
evolucionó el Universo desde sus primeras etapas. Firefly Sparkle proporciona un
modelo para estudiar los procesos que transformaron agrupaciones de gas y polvo
en galaxias completamente formadas. Además, su composición química y su
estructura permiten a los científicos realizar comparaciones directas con la Vía
Láctea, aportando nuevos conocimientos sobre nuestra propia historia cósmica.
En conclusión, las imágenes de la galaxia Firefly Sparkle capturadas por el telescopio James Webb no solo ofrecen una ventana al pasado del Universo, sino también una oportunidad única para entender los procesos que dieron forma a nuestra propia galaxia. Este descubrimiento subraya el inmenso potencial del James Webb para transformar nuestra visión del cosmos y responder preguntas fundamentales sobre nuestro lugar en el Universo.
|
|||||
Como un árbol de
Navidad colgado en el cosmos, con brillantes bolas de estrellas
de distintos colores, el telescopio James Webb (JWST) de la NASA
ha capturado imágenes extraordinarias que podrían revelar cómo
se formó nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los hallazgos,
publicados en la revista Nature, ofrecen una visión sin
precedentes sobre las primeras etapas de desarrollo de una
galaxia similar a la nuestra, proporcionando pistas valiosas
sobre el origen del Universo.
Lamiya Mowla, coautora del estudio e
investigadora en el Wellesley College de Massachusetts, destacó
la relevancia de estas imágenes. “Los datos sobre lo que ocurrió
en esta etapa del Universo son muy escasos. Lo que estamos
viendo es una galaxia que se forma ladrillo a ladrillo. Las que
observamos normalmente ya están formadas, así que es la primera
vez que vemos 'el proceso'”, declaró Mowla a la BBC.
|
galaxia es extremadamente
activo. Están ocurriendo muchas cosas: nacen nuevas estrellas, mueren
estrellas masivas, hay mucho gas y polvo, nitrógeno y oxígeno. Debido al
estado en el que se encuentran, los colores se ven muy vivos”, explicó
Mowla.
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|