Bogotá, Colombia -Edición: 738

 Fecha: Viernes 27-12-2024

Página 13

   

DEPORTES

 

 

 

Van der Poel sigue arrasando en el ciclocrós y ya espera a Van Aert

 

 

Mathieu van der Poel está dejando huella en la Copa del Mundo de ciclocrós, y su paso por Gavere (Bélgica) el jueves solo confirma que su dominio en esta disciplina sigue intacto. Tras llevarse las victorias en Zonhoven y Mol, el neerlandés logró un nuevo triunfo, el tercero consecutivo, en la séptima prueba del certamen, reafirmando su imparable ritmo.

Van der Poel salió decidido desde el inicio, y en la tercera vuelta de las siete programadas, lanzó un ataque letal que nadie pudo seguir. Michaël Vanthouerenhout y Thibau Nys, los dos corredores que intentaron mantenerse a su rueda, tuvieron que conformarse con las posiciones de podio, aunque muy por detrás de la máquina neerlandesa.

El circuito de Gavere, caracterizado por un barro espeso y menos técnico que las pruebas anteriores, no detuvo el empuje de Van der Poel, quien se siente más motivado que nunca. Su principal objetivo esta temporada es conseguir su séptimo título mundial en ciclocrós, en los Mundiales que se celebrarán en febrero en Lievin, Francia, para igualar al belga Eric De Vlaeminck en la historia de la disciplina.

Con un calendario cargado por delante, Van der Poel continuará su asalto a la Copa del Mundo con once pruebas programadas, y el día de hoy, viernes 27 de diciembre, tendrá una cita muy especial: se enfrentará por primera vez en esta temporada a su gran rival, Wout Van Aert. El belga, triple campeón mundial, ha tratado de dosificar su participación en el ciclocrós, priorizando la preparación para la temporada de ruta, pero la rivalidad con Van der Poel siempre promete espectáculo.

Mientras tanto, en la categoría femenina, la victoria fue para Fem van Empel, también neerlandesa y campeona del mundo.

 

Jhon Durán recibe tarjeta roja por conducta violenta en el Boxing Day

 

 

El colombiano Jhon Durán vivió un amargo Boxing Day en la Premier League. El delantero de Aston Villa fue expulsado en el minuto 32 del encuentro contra Newcastle en St James’ Park, tras un enfrentamiento

 

 

 

por el balón con el defensor suizo Fabian Schär. El árbitro Anthony Taylor no dudó en sacar la tarjeta roja directa, y tras revisar la jugada con el VAR, confirmó su decisión.

 

El motivo de la expulsión fue "conducta violenta", según el análisis oficial del Premier League Match Centre, que aclaró que el árbitro consideró que Durán había actuado de manera inapropiada en el duelo. Sin embargo, la acción fue polémica, y la interpretación sobre si hubo o no una intención de agresión sigue generando debate.

Pat Nevin, exjugador de Chelsea y ahora comentarista en la BBC, explicó que la jugada era difícil de evaluar con certeza. "En cámara lenta se ve durísima, pero cuando la jugada va a su velocidad normal, todo cambia", comentó. Nevin señaló que si bien parece haber un segundo movimiento de Durán que podría haber impactado a Schär, no está claro si realmente hubo una intención maliciosa detrás de la acción. "¿Cómo puedes saber que hubo intención? Realmente no lo sé", concluyó.

Para Durán, de apenas 21 años, esta expulsión supone un golpe duro, ya que llegaba a este partido con un gran impulso. Durante diciembre, el colombiano había mostrado un nivel impresionante y ganaba la confianza de su entrenador, Unai Emery, quien lo había alineado como titular. Ahora, tras esta expulsión, el jugador tendrá que empezar de nuevo y buscar recuperar el espacio perdido en la titularidad del Aston Villa.

La salida prematura de Durán deja a Aston Villa sin una de sus principales piezas para los próximos encuentros, lo que añade un nuevo desafío para el equipo de Emery en la lucha por posiciones europeas.

 

Lewis Hamilton podría salvar a KTM en su momento más crítico

 

 

Lo que comenzó como un simple rumor ahora podría tener un giro sorprendente. Pit Beirer, responsable de motorsport de KTM, confirmó que han mantenido conversaciones con Lewis Hamilton, el célebre piloto británico de Fórmula 1. Aunque el rumor de una posible inversión de Hamilton en la fábrica austriaca parecía poco probable, Beirer aseguró a SpeedWeek que las conversaciones han sido "muy interesantes" y no son un secreto.

Hamilton, actualmente en Ferrari, ha manifestado en varias ocasiones su interés por el mundo de MotoGP, y se especula que el piloto de 39 años podría estar buscando una manera de involucrarse más directamente en este deporte, posiblemente con un equipo propio. "Siempre me ha gustado MotoGP, y no niego que estoy interesado en el potencial de crecimiento de este deporte. Cualquier cosa es posible", dijo Hamilton en una entrevista reciente, dejando claro su fascinación por el motociclismo y su disposición a explorar nuevas oportunidades.

Lo que podría convertir a Hamilton en la solución para KTM es la difícil situación

 

 

 

financiera por la que atraviesa la compañía. La firma austriaca se enfrenta a problemas económicos, y un respaldo de un nombre tan influyente como Hamilton podría significar la salvación. Aunque la relación entre KTM y Red Bull, dueño de la marca, y Monster Energy, patrocinador principal de Hamilton, podría generar ciertos roces, Beirer dejó claro que no ve esto como un obstáculo.

 

Este interés de Hamilton por MotoGP no es nuevo. En 2022, el piloto británico ya mostró su intención de invertir en el equipo de MotoGP Gresini Racing, aunque las negociaciones no llegaron a buen puerto. Ahora, con KTM en apuros, podría ser el momento ideal para que Hamilton dé el salto definitivo al mundo de las dos ruedas.

 

Max Purcell, campeón de dobles de Wimbledon y el US Open, suspendido provisionalmente por dopaje

 

 

Max Purcell, el talentoso tenista australiano y campeón de Grand Slam en dobles, ha sido suspendido provisionalmente por violar las normativas antidopaje, lo que lo deja fuera del Abierto de Australia 2024. La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA) anunció esta semana que la suspensión entró en vigor el 12 de diciembre, mientras se lleva a cabo una investigación para determinar la sanción definitiva.

Purcell, clasificado en el puesto 12 del ranking de dobles, reconoció haber utilizado un "método prohibido" y solicitó la suspensión provisional el 10 de diciembre. En sus declaraciones, el australiano expresó su convicción de que había seguido todos los procedimientos establecidos por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). “Estoy completamente convencido de haber hecho todo según los reglamentos y los métodos de la AMA”, señaló Purcell, visiblemente afectado por la situación.

A sus 26 años, Purcell ha tenido un año destacado en el tenis, logrando dos títulos de Grand Slam en 2022 y 2023. En 2022, se coronó en Wimbledon en dobles junto a su compatriota Matt Ebden, y en 2023, levantó el trofeo del US Open en la misma modalidad, esta vez con Jordan Thompson como compañero. Su suspensión supone un duro golpe tanto para su carrera como para la imagen del tenis profesional, que en los últimos años ha visto varios casos de dopaje entre sus figuras más prominentes.

Esta sanción se suma a la creciente preocupación por el dopaje en el tenis, que en 2024 también afectó a otras figuras como el número uno del mundo, Jannik Sinner, y la número dos, Iga Świątek. A pesar de la controversia, la ITIA continuará con la investigación para esclarecer los hechos y determinar la sanción final para Purcell.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD