Bogotá, Colombia -Edición: 738 Fecha: Viernes 27-12-2024 |
![]() |
Página 12 |
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
|||
|
|
La apuesta nuclear de los gigantes tecnológicos: Energía para un futuro impulsado por la IA
|
|||||
|
En el ámbito político, la
energía nuclear también ha ganado impulso. En julio, el presidente Joe
Biden firmó la Ley de Avance, destinada a facilitar la construcción de
nuevos reactores. Además, Estados Unidos se comprometió en la COP28 a
triplicar su capacidad nuclear para 2050 como parte de sus esfuerzos
para combatir el cambio climático. Este respaldo gubernamental podría
ser crucial para superar los obstáculos financieros y regulatorios que
enfrenta la industria.
En este contexto, el papel de Silicon Valley en la energía
nuclear está redefiniendo cómo la industria tecnológica interactúa con el sector
energético. Si bien las motivaciones de las empresas pueden estar impulsadas por
la necesidad de garantizar el suministro para sus propias operaciones, también
podrían allanar el camino para una adopción más amplia de la energía nuclear
como una solución limpia y confiable.
|
|||||
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está remodelando la forma en que vivimos y trabajamos, los grandes nombres de la tecnología han identificado un obstáculo potencial: el suministro de energía. La creciente demanda de electricidad, impulsada por la proliferación de centros de datos y el auge de la IA, amenaza con superar la oferta disponible. Ante este panorama, líderes como Sam Altman, CEO de OpenAI, y otros titanes de Silicon Valley han comenzado a apostar por una fuente de energía controvertida pero prometedora: la nuclear.
Altman, conocido por su papel en la creación de
OpenAI, también lidera Oklo, una empresa dedicada al desarrollo
de reactores nucleares avanzados. Oklo busca revolucionar el
sector energético mediante pequeños reactores módulos capaces de
generar más energía con menos combustible y que incluso podrían
reciclar desechos nucleares. Estos reactores podrían ser
esenciales para satisfacer las crecientes necesidades
energéticas de los centros de datos, que actualmente representan
el 4% del consumo total de electricidad en Estados Unidos y
podrían alcanzar el 9% para 2030, según estimaciones de UBS. Bill Gates, fundador de Microsoft, también ha apostado por la energía nuclear a través de TerraPower, una empresa que desarrolla reactores con diseños más pequeños y seguros. El reactor experimental de TerraPower en Wyoming, que se espera entre en operación en 2030, está diseñado para reemplazar una planta de carbón y servir como un ejemplo de cómo la energía nuclear puede integrarse en la red eléctrica moderna.
|
Las razones detrás de esta
transición hacia la energía nuclear son claras. A diferencia de las
energías renovables como la solar y la eólica, que dependen de factores
climáticos, la nuclear ofrece un suministro continuo y estable, ideal
para los centros de datos que operan las 24 horas del día. Anna
Erickson, profesora de Ingeniería Nuclear en Georgia Tech, explica que
los centros de datos no pueden permitirse apagones debido a la falta de
viento o sol, lo que hace que la fiabilidad de la energía nuclear sea
atractiva para los gigantes tecnológicos. La energía nuclear también enfrenta desafíos significativos, como los costos elevados y las preocupaciones de seguridad. Edwin Lyman, de la Unión de Científicos Preocupados, alerta sobre el riesgo de que las empresas tecnológicas utilicen su influencia para debilitar regulaciones críticas. La seguridad ha sido un tema recurrente en la historia de la energía nuclear, con desastres como Chernóbil y Fukushima recordando los peligros inherentes de esta tecnología. Aunque empresas como Oklo y TerraPower promueven diseños más seguros y sistemas de enfriamiento pasivos, convencer al público de que los reactores de nueva generación son completamente seguros sigue siendo un desafío.
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|