|
Sicario se equivocó al
tratar de asesinar a un hombre: terminó matando a una mujer e hiriendo a
dos niños de 6 y 11 años

Como Ofran Alexander Lozano Jaramillo fue identificado el sicario
detenido por las autoridades en Cúcuta, luego del ataque a bala que se
registró en una de las calles del barrio Belisario, tras la celebración
navideña que se extendió hasta la noche del 25 de diciembre, en varias
regiones del país.
Tal fue el caso de los residentes del vecindario ubicado en la capital
de Norte de Santander, que terminó convertido en el escenario de una
tragedia que dejó una persona fallecida y tres más heridas, incluyendo a
dos menores de edad.
Un hombre armado irrumpió en el lugar y abrió fuego contra un grupo de
personas que se hallaba en vía pública. El sicariato ocurrió entre las
9:00 p. m. y las 10:00 p. m., indicó La Opinión, cuando María Mercedes
Cardona, que se encontraba compartiendo con amigos, fue impactada en el
pecho en dos ocasiones por el victimario.
La mujer perdió la vida en el lugar. Sin embargo, y de acuerdo con las
primeras investigaciones citadas por el mismo medio local, Cardona no
era el objetivo principal del sicario. El blanco del ataque sería José
Omar Melo Gómez, que también recibió dos disparos, pero logró sobrevivir
y se encuentra bajo atención médica.
El horror de la violencia quedó grabado en varios menores de edad que
allí se encontraban jugando en la calle. El ataque no se limitó a los
adultos presentes y dos niños, de 6 y 11 años, que estaban en
inmediaciones al punto del ataque también resultaron heridos.
Los pequeños habrían salido al escuchar los disparos y fueron alcanzados
por las balas de Lozano Jaramillo. Ambos se encuentran hospitalizados y
su estado de salud es reservado, lo que mantiene en vilo a la comunidad
del barrio Belisario.
El sicario detenido, sin tiempo que perder, intentó huir del lugar tras
cometer el crimen, pero la oportuna reacción de los uniformados permitió
dar con su arresto a pocas cuadras del lugar. Lozano Jaramillo está bajo
custodia y se espera que un juez determine su situación jurídica en los
próximos días.
Este hecho ha conmocionado a los habitantes de Cúcuta, que se encuentran
proecupados por la violencia que irrumpió en una noche que debía ser de
celebración y unión familiar, y que se está volviendo una problemática
que casi a diario, deja nuevas víctimas mortales. La comunidad del
barrio Belisario lamentó la pérdida de María Mercedes Cardona y sigue a
la expectativa de la evolución del estado de salud de los heridos, y en
especial, de los dos niños.
Las autoridades locales continúan investigando las circunstancias que
rodearon este ataque, así como los posibles motivos detrás del mismo.
Según las versiones preliminares, el ataque estaría relacionado con un
ajuste de cuentas, aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada de
manera oficial por la Policía Metropolitana de Cúcuta.
En plena celebración de Navidad,
joven asesinó a su papá mientras bebían licor en Bogotá

La madrugada del miércoles 25 de diciembre de 2024, los habitantes de
una zona del barrio Paraíso, en la localidad de Ciudad Bolívar, en el
sur de Bogotá, vieron interrumpida la jornada festiva durante la
celebración de la Navidad.
Todo por cuenta de la presencia de la Policía y un grupo de
investigadores judiciales y de criminalística que llevaron a cabo la
detención de un joven que, minutos antes, asesinó a su propio padre con
un cuchillo, mientras departían en una de las viviendas de la zona.
La comunidad no sale del asombro debido a que en el vecindario fueron
varias las casas que, acompañadas del licor, la comida y la
música a todo volumen,
compartieron de esta fecha especial en familia, y que ahora con este
suceso ha sembrado de luto y dolor al barrio. Más porque algunos vecinos
reconocían a la víctima, de quien no se confirmó la identidad hasta el
momento por parte de las autoridades.
Una discusión habría sido el detonante del ataque con
cuchillo del hijo a su padre
De acuerdo con lo que una fuente extraoficial le comentó al diario
Q’hubo Bogotá, “lo
que pasó fue que, en medio del altercado, el
muchacho tomó un cuchillo y le
|
|
dio al señor como dos
puñaladas. Lo que cuentan es que, varios minutos después, el agresor fue
capturado en el mismo lugar donde ocurrió todo”.
Pasadas las 2:00 p. m. del miércoles se reportó el caso a las
autoridades, pero en principio y tras la agresión, la víctima fue
trasladada hasta el hospital, aprovechando que está ubicado a 15 minutos
de la vivienda. Sin embargo, el esfuerzo de los médicos en la unidad de
urgencias fue en vano, pues minutos después se confirmó la muerte del
padre de familia.
Ya en el centro médico, y tras el informe que recibieron los uniformados
del cuadrante que se dirigieron hasta el hospital, de allí emprendieron
la marcha hasta la vivienda desde donde llegó herida la víctima, y
lograron la captura del joven.
El caso, catalogado como un parricidio, un delito que consiste en el
asesinato de uno de los padres por parte de un hijo, tiene en estos
momentos al hijo de la víctima a la espera de la determinación judicial
que se tomará después de que fue arrestado.
Adolescente de 15 años apuñaló a sus padres en Medellín por pedirle que
lavara los platos
Otro caso de violencia extrema que ocurrió en el barrio Villa Hermosa,
en la comuna 8 de Medellín, dejó impactada a la comunidad del Valle de
Aburrá y al país entero.
En esa ocasión, el protagonista fue un adolescente de 15 años detenido
por las autoridades tras atacar con un arma blanca a sus padres, que
resultaron heridos de gravedad. El incidente, que al comienzo se reportó
como un caso de violencia intrafamiliar, ha sido calificado por la
Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval) como un acto de
intolerancia.
El hecho tuvo lugar el 11 de noviembre de 2024, cuando una discusión
familiar escaló hasta convertirse en un violento altercado. De acuerdo
con el reporte policial, el adolescente reaccionó de manera agresiva
luego de que sus padres le pidieran realizar una tarea doméstica: lavar
unos platos. La negativa del joven a cumplir con esta orden derivó en un
ataque con arma blanca que dejó a su madre con una herida en la
mandíbula y a su padre con lesiones más severas, incluyendo heridas en
el pulmón y el cráneo.
Ambos padres fueron trasladados de inmediato a un centro médico local,
donde recibieron atención especializada. Las heridas de la madre no
comprometieron su vida, mientras que el estado del padre fue más
delicado debido a la gravedad de las lesiones sufridas. La madre ya fue
dada de alta mientras que el padre sigue internado.
El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general
William Castaño Ramos, ofreció declaraciones sobre el caso, subrayando
que no se trató de un episodio típico de violencia intrafamiliar, sino
de un acto de intolerancia que escaló de manera desproporcionada. “Le
indicaron que debía lavar unos platos, y esta fue la reacción del
menor”, afirmó el oficial de la Meval.
Este episodio también ha reavivado el debate sobre la importancia de la
educación emocional y la resolución pacífica de conflictos en el hogar.
En consecuencia, las autoridades han hecho un llamado a las familias
para fomentar el diálogo y buscar apoyo profesional en caso de enfrentar
situaciones de tensión que puedan derivar en actos de violencia.
Mientras tanto, el adolescente permanece bajo custodia, y su situación
legal será definida en los próximos días. Las autoridades judiciales
deberán determinar si el joven será procesado bajo el sistema de
responsabilidad penal para adolescentes, que contempla medidas
específicas para menores de edad en casos de delitos graves.
Extorsionaban a
vendedores ambulantes en medio de los alumbrados de Medellín

Un juez de la República dictó medida de aseguramiento en centro
carcelario contra cuatro presuntos integrantes de una banda
delincuencial, quienes fueron acusados de extorsionar a los vendedores
ambulantes ubicados en el Parque del Río en Medellín, uno de los lugares
que atraen a locales y turistas por su alumbrado de Navidad.
Según la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación,
los hechos se remontan al 27 de noviembre, fecha en la que la Alcaldía
de Medellín entregó los puestos de ventas en los corredores donde
estarían los alumbrados navideños en la capital antioqueña.
No obstante, cuando llegaron a estos sitios, las víctimas fueron
abordadas por estos cuatro sujetos, quienes les exigieron dinero en
efectivo a cambio de no hacerles daño a sus puestos de ventas en estos
puntos de la ciudad.
El ente acusatorio detalló que los vendedores tenían que pagar entre
10.000 y 50.000 pesos diarios para que pudieran ejercer su actividad
comercial en los Parques del Río. Incluso, una de las víctimas denunció
que tuvo que pagar esta extorsión en 20 oportunidades.
Los capturados fueron identificados como Marlon Jair
Sárate Mejía, alias Chamo; Stiven Ramos, alias Ramón; Esneider Ruiz
|
|
Álvarez, alias El Flaco y Ronal David Sosa Arboleda,
alias El Gordo, integrantes de la banda Caicedo, que operan en el centro
y oriente de Medellín, respectivamente.
En medio del operativo, las autoridades incautaron material utilizado
para cometer estos delitos contra los vendedores ambulantes de la
ciudad.
“Durante la captura fueron incautados cuatro celulares
que serían utilizados en las actividades extorsivas y que harán parte de
las investigaciones que se siguen y gracias a las cuales esperamos
entregar nuevos resultados”, expresó Manuel Villa Mejía, secretario de
Seguridad y Convivencia de Medellín, en una rueda de prensa.
La Fiscalía reveló que, durante las dos primeras semanas de diciembre,
la banda Caicedo había obtenido ganancias superiores a los dos millones
de pesos por esta modalidad de violencia contra la población civil.
Los detenidos les fueron imputados los delitos de tentativa de extorsión
agravada y extorsión agravada consumada, cargos que no fueron aceptados
durante la audiencia judicial.
Niño de 15 años fue
asesinado por disidentes de las FARC en Cauca: Intentó escapar para no
ser reclutado

La vulneración de los derechos humanos de los niños, niñas y
adolescentes por parte de las guerrillas en Colombia persiste, a pesar
de que el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro,
está adelantando conversaciones de paz con varias de ellas. Entre ellas
está el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC,
comandadas por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.
El grupo armado incumplió en múltiples ocasiones el cese al fuego
bilateral temporal decretado entre las delegaciones, por lo que este fue
levantado en tres departamentos, lo que ha permitido que el Ejército
Nacional adelante operaciones en contra de los integrantes de la
organización criminal. Asimismo, estos han estado ejecutando acciones
violentas en contra de la población civil y de la fuerza pública.
En medio de la incertidumbre que gira en torno al futuro de las
negociaciones de paz entre el Gobierno Petro y las disidencias de Iván
Mordisco, las autoridades han estado denunciando los ataques terroristas
y delitos cometidos por la guerrilla. El hecho de violencia más reciente
que se le atribuye a la organización armada es el asesinado de un niño
de 15 años. Los hechos se registraron en el corregimiento de El
Plateado, ubicado en el municipio de Argelia (Cauca).
De acuerdo con el comandante de la Tercera División del Ejército
Nacional, brigadier General Federico Mejía, guerrilleros de la
estructura armada Carlos Patiño mataron al menor de edad como represalia
por haberse negado a ser reclutado de manera forzada. Según explicó el
uniformado, un hombre conocido como alias Cristian estaría detrás del
asesinato del niño.
Los hombres armados sacaron al menor de su vivienda, en chanclas,
queriendo obligarlo a unirse a sus filas criminales. Sin embargo, el
niño logró escapar de sus captores, pero, después, fue alcanzado por
ellos y recibió cuatro impactos de bala.
“Un niño que pretendía gozar del derecho a la niñez, un niño que
solamente decidía querer ser niño”, explicó el comandante a varios
medios de comunicación.
Los asesinatos de jóvenes que se resisten al reclutamiento forzado no
son nuevos en Cauca. En julio de 2024, nueve menores fueron asesinados
por las disidencias de las FARC luego de que escaparan de sus filas, a
las que habían llegado de manera forzada.
El grupo que escapó estaba compuesto por 10 niños, de los cuales solo
sobrevivió uno, que relató los hechos, en conversación con la revista
Semana. Según contó, tanto él como su hermano fueron reclutados
forzadamente por las disidencias y, en vista de que no querían seguir
allí, planearon la manera de escapar. El 24 de julio de 2024, partieron
junto con los demás compañeros, que tenían entre 13 y 14 años.
Luego de caminar durante días, hallaron una carretera y pensaron que
sería el camino para regresar a sus casas a salvo. Pero no fue así.
“Cuando ya vimos la vía hacia Popayán, nos alegramos, pero fue en vano.
Avanzamos pocos metros cuando ya esa gente nos estaba esperando; el
conductor nos entregó. El retén estaba frente a una escuela de una
vereda que se llama La Paz, allí mismo nos dispararon. Yo sentí el
disparo en el pecho y salí a correr, pero a los otros les amarraron los
pies, les dispararon y luego los montaron en una camioneta de platón
para ir a enterrarlos”, contó el menor.
El sobreviviente fue herido en el pecho, pero pudo huir y llegar a
Popayán luego de cuatro días de caminata, evitando a las personas y
desconfiando de todos. “Lo que más rabia me da es que yo estuve ahí,
pero no pude hacer nada para defender a mi hermano. Me lo mataron”,
expresó al medio.
|
|