Bogotá, Colombia -Edición: 739

 Fecha: Domingo 29-12-2024

Página 13

   

DEPORTES

 

 

 

Pep Guardiola niega salida del Manchester City pese a crisis histórica

 

 

Pep Guardiola, técnico del Manchester City, ha reafirmado su compromiso con el equipo en medio de una crisis sin precedentes para el club inglés. En una rueda de prensa previa al enfrentamiento contra el Leicester, correspondiente a la jornada 19 de la Premier League, el entrenador español expresó su determinación de revertir la complicada situación.

El City atraviesa un periodo oscuro, con solo una victoria en sus últimos 13 partidos, un dato que alarma tanto como las nueve derrotas sufridas en ese lapso. Actualmente, el equipo ocupa la séptima posición en la Premier League, a 14 puntos del líder, Liverpool. Además, en la Liga de Campeones está en la casilla 22, una posición que lo deja al borde de la eliminación a falta de dos jornadas para el cierre de la fase de grupos.

“Voy a intentar, voy a continuar. No abandonaré. Quiero estar aquí y, en nuestra situación, debemos hacerlo”, aseguró Guardiola, quien también descartó excusas relacionadas con lesiones de figuras clave como Rodri, Ruben Dias, John Stones y Ederson. Además, defendió a su delantero estrella, Erling Haaland, quien atraviesa una sequía goleadora con solo un gol en los últimos siete encuentros.

El entrenador catalán, que ha ganado seis de las últimas siete Premier League, reconoció que el actual desafío pone a prueba tanto a su equipo como a él mismo. Sin embargo, enfatizó que ya han superado momentos difíciles en el pasado y confía en hacerlo nuevamente.

Guardiola, cuyo contrato fue renovado hasta 2027, rechazó especulaciones sobre una posible salida del club. “Estas cosas pasan, es la vida, el fútbol. Intentémoslo de nuevo”, declaró, mostrando confianza en el proceso para recuperar la consistencia que ha caracterizado al Manchester City durante su gestión.

El reto más grande para Guardiola y su equipo será demostrar que pueden levantarse y volver a competir al más alto nivel, algo que, según sus palabras, ya han logrado antes.

 

Nicolás Echavarría: El ascenso del mejor golfista colombiano de 2024

 

 

El golfista colombiano Nicolás Echavarría cierra un 2024 inolvidable en el PGA Tour, consolidándose como el mejor jugador colombiano y latinoamericano en la actualidad. El antioqueño, de 30 años, escaló posiciones desde el puesto 388 del ranking mundial al inicio del año hasta ubicarse en la casilla 70, impulsado por su dedicación, logros y el trabajo en equipo.
 

Echavarría no solo brilló en las estadísticas individuales, sino que también protagonizó un momento decisivo en su carrera al ganar el Zozo Championship en Japón el 27 de octubre. Este triunfo le aseguró un cupo en el prestigioso Masters de Augusta, un torneo

 

 

 

que siempre soñó jugar, pero al que nunca quiso asistir como espectador: “Nunca quise ir hasta no ganarme el derecho de jugar allí. Ahora sí iré a adaptarme al Augusta National antes del Masters”, comentó.

En la FedEx Cup, la clasificación del PGA Tour que mide el desempeño acumulado de los jugadores, terminó en la posición 54, abriéndole puertas a torneos exclusivos de la próxima temporada. Este progreso refleja su esfuerzo constante, tanto físico como mental, durante un año en el que disputó 30 torneos, superando 18 cortes y logrando 12 top 25, incluyendo cuatro top 10 y su victoria en Japón.

El éxito de Echavarría no es casualidad, sino el resultado de un trabajo integral con su equipo técnico, conformado por Jorge Mesa y el argentino Hernán Rey. Ambos entrenadores han sido fundamentales en su evolución, desde sus primeros pasos como profesional hasta su consolidación en el PGA Tour. Rey destacó que Nico mostró liderazgo en diversas áreas del juego, como el total driving, el approach y el putter, aunque su desafío fue unir todos esos elementos para completar una temporada sólida.

Además, la preparación mental de Echavarría ha sido clave, guiada por el psicólogo argentino Iván Tcherkaski, quien anteriormente trabajó con figuras del fútbol y el tenis. “Iván me ayudó mucho a fortalecerme mentalmente. Su experiencia ha sido vital para lograr mi segundo torneo y para competir con los mejores del mundo”, señaló Nico.

El esfuerzo físico también tuvo un papel determinante en su progreso. “Han sido muchas horas de gimnasio y trabajo físico. Antes no creía mucho en eso, pero entendí que a este nivel hay que metérsela toda. Los frutos se ven no solo en mi rendimiento físico, sino también en cómo me siento mentalmente en el campo”, reconoció el golfista.

Uno de los momentos más significativos de su temporada fue superar el corte en el US Open, un torneo que Nico describió como revelador: “Estar en el top 10 durante los primeros hoyos me mostró que mi golf da para competir con los mejores del mundo. Fue una experiencia que me ayudó a identificar áreas a mejorar y seguir creciendo”.

La victoria en Japón marcó un antes y un después en su carrera, dándole estabilidad y acceso a torneos de mayor nivel, como el The Sentry, en Hawái, y el Sony Open, en Honolulú, con los que iniciará la temporada 2025. Además, planea su participación en Pebble Beach y Riviera, eventos de campos exclusivos y elevados estándares competitivos.

Con los pies en la tierra, Echavarría mira hacia el futuro sin apresurarse. “Mi objetivo es mejorar cada aspecto de mi juego, paso a paso. Los resultados llegan cuando haces el trabajo correcto, y eso es lo que quiero: poner cada pieza en su lugar y seguir creciendo”, concluyó el golfista colombiano, cuyo ascenso en 2024 promete una temporada 2025 llena de expectativas.

 

Aston Villa defiende a Jhon Jáder Durán y critica al VAR por su sanción

 

 

La reciente sanción de tres fechas al delantero colombiano Jhon Jáder Durán por una expulsión directa ante Newcastle ha generado molestia en el Aston Villa, especialmente en su director deportivo, Monchi. El directivo expresó su inconformidad a través de redes sociales, criticando tanto al árbitro como al sistema de videoarbitraje (VAR).

 

“Podemos entender un error, porque errar es humano, pero insistir en el error solo genera
 

 

 

dudas sobre el sistema. Yo vengo de un lugar donde el lema es NUNCA RENDIRSE. Así que aquí decimos lo mismo, no nos rendiremos y seguiremos luchando por nuestro club”, señaló Monchi, quien dejó claro que el club no considera justa la decisión.

Durán, de 21 años, recibió el apoyo de diversas figuras históricas de la Premier League, quienes consideraron que el árbitro y el VAR actuaron de manera precipitada. En la jugada en cuestión, el colombiano disputó un balón con Fabian Schär, pero muchos creen que el contacto no ameritaba una tarjeta roja.

La sanción dejará a Durán fuera de los partidos contra Leicester City, Everton y Arsenal, un golpe que podría afectar su ritmo y su protagonismo en el equipo, especialmente considerando la posible vuelta de Ollie Watkins como titular.

El delantero tendrá la oportunidad de regresar en la FA Cup contra West Ham el 10 de enero y podría reaparecer en la Champions League el 21 de enero. En la Premier League, su retorno está programado para el 26 de enero.

Estas semanas serán clave para que Durán se mantenga físicamente preparado y recupere su lugar en el equipo. Por ahora, el Aston Villa insiste en su respaldo al colombiano y en la necesidad de mejoras en el uso del VAR.

 

La Fórmula 1 se renueva en 2025 con una generación de rookies y la vigencia de Fernando Alonso

 

 

El 2025 será recordado como un año de renovación en la Fórmula 1. Con la incorporación de cinco pilotos novatos, un cuarto de la parrilla estará conformado por rookies, un cambio generacional que no se veía desde la llegada de figuras como George Russell, Lando Norris o Alexander Albon.

Entre los debutantes destacan dos nombres con grandes expectativas. Gabriel Bortoleto, campeón de Fórmula 3 y Fórmula 2 en su primera temporada en ambas categorías, llega a Sauber respaldado por la agencia de representación A14 Management de Fernando Alonso. Bortoleto será compañero de Nico Hülkenberg y es señalado como uno de los talentos más prometedores del automovilismo.

Por otro lado, Kimi Antonelli, la apuesta de Mercedes para sustituir a Lewis Hamilton, es el piloto más joven de la parrilla con apenas 18 años. Su llegada, acelerada por el temor de Toto Wolff a perder un talento como ocurrió con Max Verstappen, rompe esquemas al debutar tras solo un año en Fórmula 2, sin pasar por Fórmula 3.

Otros rookies incluyen a Oliver Bearman, quien ya tuvo experiencia en Ferrari al sustituir a Carlos Sainz por una apendicitis, y ahora será piloto titular en Haas. Isack Hadjar, subcampeón de F2, se une a Red Bull, mientras que Jack Doohan toma el lugar de Esteban Ocon en Alpine.

Mientras la parrilla rejuvenece, Fernando Alonso sigue rompiendo moldes. Con 43 años y 21 temporadas en la Fórmula 1, el asturiano es el piloto más veterano y experimentado. Desde su debut en 2001 con Minardi, ha acumulado 24 años de trayectoria en la categoría. Alonso arrancará el 2025 con una estadística asombrosa: siete de los pilotos actuales, incluidos todos los rookies, no habían nacido cuando ganó su primer título mundial en 2005.

La temporada 2025 será una mezcla fascinante entre experiencia y juventud, con Alonso como símbolo de longevidad y los nuevos talentos buscando dejar su huella en la categoría reina del automovilismo.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD