Bogotá, Colombia -Edición: 739

 Fecha: Domingo 29-12-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Faver Alvarez

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: José Mejía

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

Para Emel Rojas, de la Nueva Fuerza Democrática, el suministro de agua debe ser una prioridad estratégica para 2025. Además, insistió en que proyectos sociales como los comedores comunitarios y jardines infantiles son fundamentales para garantizar el bienestar de los niños y niñas de la ciudad.

El consenso entre los concejales apunta a que la seguridad es el eje central para construir una Bogotá más habitable y equitativa en 2025. Sin embargo, los retos sociales y económicos también demandan atención inmediata, consolidándose como parte integral de las políticas públicas necesarias para transformar la capital.

La administración de Galán tiene ante sí un camino complejo, pero con el potencial de marcar un antes y un después en la historia reciente de Bogotá.

 

Avanza la obra de la Av. Ciudad de Cali con Américas al 61%

 

 

La construcción de la Avenida Ciudad de Cali con Américas, una de las obras más importantes de Bogotá, alcanzó un avance significativo del 61%, según informó el alcalde Carlos Fernando Galán durante una visita al proyecto el sábado. Acompañado por Orlando Molano, director del IDU, el mandatario destacó el progreso logrado desde enero, cuando la obra se encontraba en un 29% de ejecución.

El proyecto, que busca mejorar la movilidad en el occidente de la ciudad, incluye un puente de intersección en la Avenida Manuel Cepeda Vargas. Este puente contará con una glorieta elevada para tráfico mixto con ocho ramales de doble calzada y una glorieta a nivel destinada exclusivamente para los buses articulados de TransMilenio.

Entre los avances destacados, se incluyen más de 3.4 kilómetros de malla vial arterial, 1.85 kilómetros para TransMilenio, 1.16 kilómetros de ciclorrutas, y la generación de 18.450 m² de espacio público y 16.028 m² de zonas verdes.

El sábado, desde la madrugada, se realizó la fundida de la losa superior del ramal B, un proceso que tomó 14 horas y requirió el trabajo coordinado de cerca de 350 personas, el uso de 50 camiones mezcladores y dos bombas de concreto tipo pluma. Además, el día anterior se había completado una tarea similar en el ramal F.

La obra también es clave como alimentadora de la Línea 1 del Metro de Bogotá, reforzando su importancia para la movilidad futura de la capital. El alcalde Galán subrayó el compromiso de su administración para avanzar con esta infraestructura vital para la ciudad.

La ciudadanía sigue atenta al desarrollo de este proyecto que promete transformar la dinámica vial y urbana del sector.

 

Avanza el pilotaje nocturno en el viaducto de la Línea 1 del Metro

 

 

Las obras de construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá avanzan con actividades clave en la avenida Caracas, específicamente entre las calles 63 y 64, en la localidad de Chapinero. A partir del 29 de diciembre de 2024 y hasta el 6 de enero de
 

 

 

2025, se realizarán labores de pilotaje nocturno, marcando un paso importante en el desarrollo de este ambicioso proyecto de movilidad.

 

Para llevar a cabo las intervenciones, la intersección de la calle 63 será cerrada al tráfico de lunes a viernes entre las 9:00 p.m. y las 5:00 a.m. Los fines de semana, el cierre se extenderá desde las 7:00 a.m. del sábado hasta las 5:00 a.m. del lunes. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha diseñado desvíos para mitigar los impactos en la movilidad.

 

Los vehículos que transiten hacia el oriente por la calle 63 deberán girar a la izquierda en la carrera 17, continuar hasta la calle 66 y, a la altura de la carrera 13, dirigirse hacia el sur hasta retomar la calle 63.

 

Adicionalmente, la intersección de la avenida Caracas con la calle 64, que ya está cerrada para el tránsito vehicular particular, tendrá restricciones adicionales para peatones y biciusuarios. Los peatones deberán desplazarse por la calle 66 al norte y la calle 63 al sur, mientras que los ciclistas deberán tomar la calle 66 como ruta alternativa.

Estas obras forman parte de los preparativos para la instalación de los pilotes, elementos fundamentales que soportarán el viaducto. Según las autoridades, el trabajo nocturno busca minimizar el impacto en el tráfico diurno, aunque se recomienda a la ciudadanía prever tiempos adicionales para sus desplazamientos.

Cualquier inquietud sobre el proyecto puede ser atendida en la oficina ubicada en la calle 72 No. 10-34, local 147, en el centro comercial Avenida Chile, o a través del correo electrónico socialtramo6@metro1.com.co.

 

El pilotaje nocturno refleja el avance continuo de un proyecto clave para la transformación de la movilidad en la capital, que promete aliviar las históricas problemáticas de transporte que enfrentan los bogotanos.

 

Horarios especiales en notarías de Bogotá para fin de año

 

 

La Superintendencia de Notariado y Registro anunció cambios en los horarios de atención de las notarías en Bogotá para los días 30 y 31 de diciembre. Según la entidad, el lunes 30 estarán habilitados 85 despachos en todo el país, mientras que el martes 31 operarán 184 de los 920 existentes.

En Bogotá, las notarías que presten servicio trabajarán bajo un horario especial: de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. o de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., dependiendo de la autorización recibida. Sin embargo, 273 notarías no estarán disponibles el lunes 30, y el número se incrementará a 576 el martes 31, lo que hace esencial verificar con anticipación cuáles estarán abiertas.

El superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo, explicó que esta medida busca promover el bienestar de los trabajadores en época de festividades. “Es importante brindar espacios de integración familiar al equipo humano de las notarías en estas fechas especiales. Por eso, hemos autorizado estos horarios reducidos para quienes lo solicitaron”, afirmó.

Pese a los ajustes, Rodríguez enfatizó que las notarías garantizan las horas necesarias de atención al público, incluyendo los fines de semana en aquellas con jornadas habituales extendidas.

Se recomienda a los ciudadanos planificar sus trámites notariales con anticipación para evitar contratiempos durante estos días de horario reducido. Para mayor información, consulte directamente con la notaría de su interés.

 

 

 

La seguridad, el principal desafío para Bogotá en 2025

 

 

Con la llegada de 2025, la seguridad se posiciona como el reto más urgente para Bogotá, según destacaron varios concejales de la ciudad. Durante 2024, el Concejo abordó diversas problemáticas que afectan a los capitalinos, pero muchas quedaron pendientes de debate, perfilándose como prioridades para el nuevo año según la administración encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán.
 

Julián Rodríguez Sastoque, del partido Alianza Verde, resaltó que la violencia sigue siendo una preocupación central. Este año cerró como el más violento en términos de homicidios, con un incremento del 12% en comparación con 2023, registrando 1.154 casos. Además, los delitos como la extorsión aumentaron en un alarmante 75%, afectando principalmente a los comerciantes.

Por su parte, David Saavedra, del Nuevo Liberalismo, enfatizó en la inseguridad alimentaria como un problema estructural. Según datos de la Secretaría Distrital de Integración Social, más de 2,1 millones de personas en Bogotá enfrentaron inseguridad alimentaria moderada o grave en 2024. Saavedra subrayó que la solución radica en un enfoque dual: asistencia alimentaria y generación de empleo digno.

Desde el Pacto Histórico, Rocío Dussan destacó la necesidad de proteger a los niños, niñas y jóvenes, y de abordar la salud mental de las familias. Casos de violencia contra menores y feminicidios marcaron un panorama sombrío durante el año que termina, lo que requiere atención prioritaria.

El Centro Democrático también coincidió en que la inseguridad debe ser abordada con estrategias tecnológicas y operativas. Sandra Forero destacó la urgencia de fortalecer los servicios de emergencia, como la línea 123, mientras que Diana Diago llamó la atención sobre la necesidad de instalar cámaras de reconocimiento de placas (LPR) que permanecen sin uso en bodegas, esenciales para combatir el crimen. Diago también instó a implementar medidas que limiten el consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos, especialmente en entornos escolares.
 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2024. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD