Página 13 |
|
|
DEPORTES |
||
|
Jürgen Klopp: El líder que podría revolucionar el deporte motor
Jürgen Klopp, conocido por su carisma y habilidades como motivador, podría ampliar su impacto deportivo más allá del fútbol. Tras dejar al Liverpool el verano pasado, el técnico alemán asumió el rol de Director Global de Fútbol en la red de clubes patrocinados por Red Bull, que incluye equipos como el RB Leipzig, RB Salzburgo y RB Bragantino.
Sin embargo, su influencia ha despertado interés incluso
en otros deportes. Helmut Marko, asesor de la escudería Red Bull Racing
en la Fórmula 1, elogió públicamente a Klopp y expresó su deseo de que
el alemán se involucre en el equipo de carreras para 2025. Según
declaraciones a RTL/ntv, Marko destacó: "Es un gran motivador. Su
experiencia y liderazgo podrían ser fundamentales para trabajar con
nuestros pilotos".
Juanfer Quintero: Un año dorado en el fútbol sudamericano
Juan Fernando Quintero cerró el 2024 como uno de los
grandes referentes del fútbol sudamericano. El talentoso mediocampista
colombiano, símbolo de magia y precisión, fue incluido en el XI Ideal de
América, consolidando un año extraordinario en Racing Club de
Avellaneda. Su desempeño no solo brilló en la conquista de la Copa
Sudamericana, sino que también lo posicionó como una figura clave en la
Superliga Argentina, donde Racing
peleó hasta el final por el título. |
En 38 partidos con la camiseta albiceleste, Quintero anotó ocho goles y asistió en nueve ocasiones. Estos números respaldan una influencia que fue mucho más allá de las estadísticas, cautivando a hinchas de todos los colores con su técnica y visión de juego. En cada encuentro, su nombre resonó en redes sociales y se volvió tendencia, confirmando su estatus como uno de los jugadores más influyentes del continente.
El XI Ideal de América 2024, elaborado
por la encuesta anual del diario uruguayo El País, resaltó a Quintero
entre los mejores. En un equipo dominado por jugadores del campeón de la
Copa Libertadores, Botafogo, Quintero brilló como el único representante
colombiano junto a figuras como Luiz Henrique, Jefferson Savarino y
Thiago Almada. Este reconocimiento refuerza su legado y reafirma su
posición entre los más destacados del año.
El futuro de Quintero genera
expectativa. Su regreso a Colombia parece inminente, motivado por
razones familiares. América de Cali ha mostrado interés con una
propuesta formal, mientras que Millonarios y Medellín también se
perfilan como posibles destinos. "La decisión de volver a Colombia es un
tema familiar", declaró Quintero en una entrevista reciente, donde
agradeció a Racing por todo lo que el club y su hinchada le brindaron.
Luis Díaz, pieza clave en los planes del Liverpool
El Liverpool ha dejado claro que Luis Díaz es una
prioridad en sus planes a futuro. El colombiano, pieza fundamental en el
esquema del técnico neerlandés Arne Slot, atraviesa un momento brillante
en su carrera, lo que ha llevado al club a buscar opciones para mejorar
su contrato. |
Según el medio CaughtOffside, la
directiva del Liverpool y el propio Slot se reunieron recientemente con
Díaz y sus representantes para expresar su satisfacción con el desempeño
del jugador. Asimismo, el club reafirmó su intención de mantenerlo fuera
de la ventana de transferencias, a pesar del interés de gigantes
europeos como Barcelona y PSG.
Con 27 años, Luis Díaz se consolida como una de las principales figuras del Liverpool, decidido a contribuir a los ambiciosos objetivos del club: ganar la Premier League y buscar el título de la Champions League, un doblete que parecía inalcanzable al inicio de la temporada. Su liderazgo y talento lo convierten en una pieza clave en el futuro de los Reds.
Fallece Gianni Savio, el visionario detrás de Egan Bernal
El ciclismo internacional está de luto tras la muerte del italiano Gianni Savio, un hombre que dedicó su vida a descubrir y formar talentos. A los 76 años, y luego de meses luchando contra una enfermedad, falleció el mánager que impulsó la carrera de grandes campeones como Michele Scarponi y Egan Bernal.
Con más de 40 años de trayectoria, Savio se destacó por su aguda visión para identificar promesas del ciclismo. Inició su carrera como directivo en 1985 con el equipo Italo Allodi en Italia, y años más tarde tuvo una etapa en Colombia, donde dirigió a la selección nacional entre 2002 y 2005. Durante ese periodo, celebró uno de sus mayores logros: el campeonato mundial de contrarreloj obtenido por Santiago Botero.
El legado de Savio está profundamente ligado a Egan
Bernal, el prodigio colombiano que conoció en 2015. El italiano, al
descubrir el talento del cundinamarqués, lo llevó a Europa y lo firmó
con el equipo Androni Giocattoli. Fue allí donde Bernal dio sus primeros
pasos en el ciclismo profesional, antes de dar el salto al Sky (hoy
Ineos), equipo con el que ganó el Tour de Francia en 2019 y el Giro de
Italia en 2021.
|
|
Página 13 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|