Bogotá, Colombia -Edición: 740

 Fecha: Miércoles 01-01-2025

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Más de 400 niños y niñas reclutados forzosamente por grupos armados fueron rescatados en 2024




En un año marcado por operaciones militares estratégicas y coordinadas, el Ejército Nacional de Colombia logró la recuperación de 447 menores de edad que habían sido reclutados de manera ilegal por grupos armados organizados. Según informó la institución, estas acciones se llevaron a cabo en el marco del respeto a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, con el objetivo de restablecer los derechos de los menores afectados y debilitar las estructuras criminales responsables de este flagelo.

De acuerdo con los datos proporcionados, las operaciones se concentraron en diez departamentos del país, siendo Cauca el más afectado, con 72 menores recuperados. Le siguieron Antioquia con 68, Valle del Cauca con 39, Chocó y Meta con 29 cada uno, Huila con 27, Nariño con 23, Tolima con 19, Santander con 17 y Norte de Santander con 12. Otros 112 menores fueron rescatados en diferentes regiones del país. Todos ellos fueron puestos bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), entidad encargada de garantizar su recuperación y reintegración social.


Golpes al narcotráfico y economías ilícitas

En paralelo a la recuperación de menores, el Ejército Nacional también reportó avances significativos en la lucha contra el narcotráfico, considerado el principal motor de las economías ilícitas en Colombia. Durante 2024, se incautaron 73 toneladas de clorhidrato de cocaína y 115 toneladas de marihuana, superando en un 16% las metas establecidas para el año. Estas sustancias, valoradas en más de 48.900 millones de pesos colombianos, habrían representado la producción de más de 5,7 millones de dosis.

Además, se decomisaron 14.864 kilogramos de pasta base de coca, con un valor estimado de $56.086 millones, lo que evitó la distribución de 14,8 millones de dosis. Estas operaciones se concentraron principalmente en la región Pacífica (44%), seguida de la Andina (39%), la Amazonía (8%), el Caribe (7%) y la Orinoquía (2%).

La autoridad militar también desmanteló 2.418 laboratorios de producción de sustancias ilícitas y confiscó más de 1 millón de kilogramos de insumos sólidos y cerca de 295.000 galones de insumos líquidos utilizados en la fabricación de drogas. Asimismo, se localizaron 1.289 semilleros con casi 6 millones de matas de coca.


Capturado alias Veneco, presunto explosivista del ELN responsable de atentado en Norte de Santander




Carlos Iván Sanabria, conocido con el alias de Veneco, fue detenido en el municipio de
Salazar de las Palmas, Norte de Santander, tras ser identificado como uno de los responsables del atentado terrorista registrado el pasado 4 de septiembre de 2024 en el sector de Puente Gómez, en Santiago.

Según informó la Policía Nacional, este ataque dejó gravemente heridos a dos oficiales de la institución, el mayor Nicky Jhon Erazo Rodríguez y el subintendente Javier Palentino Lozada, que perdió una de sus extremidades como consecuencia de la explosión.

De acuerdo con las autoridades, la captura de “Veneco” fue posible gracias a un operativo que combinó labores de investigación judicial e inteligencia. Este individuo, que llevaba seis años como miembro activo del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tenía un rol clave dentro de la organización, desempeñándose como sicario y coordinador de ataques contra la fuerza pública.

 

Según detalló la Policía Nacional, su modus

 

 

 

operandi incluía el uso de explosivos y la realización de labores de inteligencia criminal para planificar atentados.

El atentado que se le atribuye a Sanabria consistió en la activación de un artefacto explosivo dirigido contra una patrulla de la Policía en el sector de Puente Gómez.

Este ataque, registrado en septiembre de 2024, dejó a los dos oficiales mencionados con heridas de gravedad. El subintendente Palentino Lozada, además de sufrir lesiones severas, perdió una de sus extremidades, lo que subraya la magnitud del daño causado por el ataque.

Según consignó la Policía Nacional, “Veneco” no solo ejecutaba acciones violentas, sino que también tenía la responsabilidad de planificar y coordinar operaciones contra las fuerzas del orden. Su captura representa un golpe significativo para el ELN, una organización que ha sido señalada por múltiples actos de violencia en la región.

“¡Cayó explosivista del Eln! En Salazar de Las Palmas (Norte de Santander) capturamos, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, a alias ‘Flaco’ o ‘Veneco’, integrante del frente ‘Juan Fernando Porras Martínez’, señalado responsable de varios atentados criminales y de minar campos en ese municipio, al igual que en El Zulia, San Cayetano, Gramalote y Santiago”, comentó el general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, a través de sus redes sociales.

Actualmente, Carlos Iván Sanabria se encuentra bajo custodia de la Fiscalía en la ciudad de Cúcuta, donde se espera que enfrente un proceso judicial en las próximas audiencias preliminares.

Las autoridades han destacado la importancia de esta detención, ya que consideran que podría aportar información clave sobre las operaciones del ELN en la región y sobre otros posibles responsables de actos terroristas.

“El detenido, investigado por concierto para delinquir, homicidio, terrorismo y rebelión y con seis años de historial criminal en manejo de explosivos, era hombre de confianza de alias ‘Caballo de Guerra’, tercer cabecilla de este frente, y del cabecilla de comisión alias El Mocho”, añadió el director de la Policía Nacional.


Hallaron descuartizado el cadáver de una mujer en Medellín: los restos estaban dentro de una caja




La Policía Metropolitana de Medellín reportó el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición y que se encontraba al interior de una caja, en el barrio Campo Valdés, de la comuna 4 (Aranjuez) de Medellín.

Según las primeras versiones, el descubrimiento fue reportado en horas de la mañana del lunes 30 de diciembre de 2024, luego de una llamada de un ciudadano del barrio ‘Chino’ a la línea 123, por lo que las unidades policiales se desplazaron al nororiente de la capital antioqueña para verificar la situación.

Pese a que no se ha confirmado la identidad del cadáver, las autoridades mencionaron que los restos corresponderían a una mujer, quien fue hallada dentro de un “contenedor de basura”, ubicado en plena vía pública de Aranjuez.

De inmediato, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) llegaron al sector para realizar la inspección técnica; entre tanto, las autoridades permanecen en la zona para avanzar en la recopilación de información para esclarecer los hechos.

“Recibimos una llamada a la línea 123, informando de un cuerpo sin vida. Las patrullas se desplazaron hasta el barrio Campo Valdez, sector conocido como barrio chino. Se encontró un cuerpo al interior de un contenedor, se trataría de una mujer”, explicó el coronel Javier Mauricio Castellanos, sub comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

El cuerpo fue trasladado a la sede de Medicina Legal en Medellín para practicar los exámenes correspondientes, donde se conocerán las causas de la muerte de esa persona.

 

“El cuerpo fue trasladado hacia las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para determinar tanto la identidad como las causas de la muerte. Además, nos hemos articulado para fortalecer las capacidades de investigación

 

 

 
criminal e inteligencia policial para esclarecer los móviles y responsables de los hechos”, puntualizó el oficial.

El barrio Campo Valdés, ubicado en la zona nororiental de Medellín, ha sido escenario de varios episodios de inseguridad en el pasado, lo que ha llevado a los residentes a exigir mayor presencia policial y medidas efectivas para combatir la violencia. Este último hallazgo ha incrementado la sensación de vulnerabilidad entre los habitantes, quienes esperan respuestas rápidas por parte de las autoridades.


Refuerzan operaciones militares en el Cauca para combatir a disidencias de las FARC




El Ejército Nacional desplegó un importante operativo con tropas en el área, según lo explicado a través de sus canales oficiales, donde se dio a conocer que en las últimas 12 horas han ingresado 383 uniformados al territorio, y se espera la llegada de 120 más en las próximas horas. Estas fuerzas están compuestas por comandos élite de las Fuerzas Especiales, que tienen la misión de reforzar la ofensiva contra las estructuras disidentes presentes en la región.

Además, se habló del despliegue incluye 12 vehículos blindados que se distribuyeron en puntos estratégicos del Cañón del Micay, una zona que históricamente ha sido utilizada como corredor para el tráfico de drogas. Este operativo terrestre cuenta con el respaldo de apoyo aéreo artillado, lo que refuerza la capacidad de las tropas para enfrentar las amenazas en un terreno de difícil acceso.

“En este momento continúa el ingreso de tropas Ejército Nacional al área general del municipio de Cajibío y el Plateado en el departamento del Cauca, el objetivo principal de estas unidades especiales es contrarrestar cualquier acción terrorista que pretenda afectar a la población civil en el territorio”, explicaron las Fuerzas Militares.

De acuerdo con la información proporcionada, serán 550 soldados los que se sumarán a los pelotones de la Tercera División del Ejército, con el objetivo principal de desarticular las dos estructuras disidentes que operan en esta región.

Según las autoridades, estas acciones buscan garantizar la seguridad de la población civil y recuperar el control de un territorio que ha sido disputado por los grupos armados ilegales debido a su importancia en las rutas del narcotráfico.

De acuerdo con información entregada por el general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, las disidencias buscan consolidar su control sobre esta región clave, lo que llevó a las Fuerzas Militares a intensificar sus operaciones para frenar su avance, teniendo en cuenta que, desde el 26 de diciembre se han intensificado los ataques con drones y explosivos que no solo representan peligro para las tropas, sino que también ponen en riesgo a la población civil.

El oficial reveló a RCN Radio que los combates se han intensificado en el corregimiento de Ortega, en Cajibío, donde se han desatado combates con el grupo armado organizado (GAO) Jaime Martínez.

“Entramos con los mismos con los que ingresamos a El Plateado y estamos en combates en este sector porque todo esto es corredor del narcotráfico y ese es el interés que tiene la Jaime Martínez, el aprovechar de esas más de 35.000 hectáreas que se juntan en este sector. Es un enclave cocalero que les genera un gran ingreso a estas estructuras, pero allá vamos a hacer una operación muy interesante de la cual nos vamos a convertir en la piedra en el zapato de estas estructuras. Son 575 hombres que ingresaron por varios puntos”.

Del mismo modo, el oficial destacó que las tropas desplegadas en el Micay utilizarán la misma artillería que fue empleada en la operación desarrollada meses atrás para recuperar el corregimiento de El Plateado, otra zona que fue estratégica en el Cauca para los criminales.

Las autoridades reiteraron su compromiso de proteger a la población civil y garantizar la estabilidad en una región que ha sido históricamente afectada por la violencia y el narcotráfico, lo que llevó al despliegue de tropas en el Cauca para recuperar el control de esta región y desarticular las estructuras armadas que operan en ella.

No obstante, la situación sigue siendo tensa, y los enfrentamientos en Cajibío no cesan en medio de su lucha contra el narcotráfico y la violencia armada.
 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD