Bogotá, Colombia -Edición: 741 Fecha: Viernes 03-01-2025 |
![]() |
Página 12 |
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
|||
|
|
El cielo en 2025: Un año de espectáculos celestiales para no perderse
|
|||||
|
programadas para el 12 y 13
de agosto, consideradas una de las lluvias más populares por su
intensidad y la claridad del cielo estival. Durante el otoño y el
invierno, las Dracónidas, Oriónidas, Leónidas y Gemínidas completarán
este espectacular desfile de estrellas fugaces.
Para disfrutar al máximo de estos eventos celestiales, es
importante estar preparado. Busca lugares alejados de la contaminación lumínica
y verifica las condiciones meteorológicas para asegurarte de tener cielos
despejados. Utiliza aplicaciones y calendarios astronómicos para saber las horas
exactas de los eventos y cómo serán visibles desde tu ubicación.
|
|||||
El año 2025 promete
un calendario repleto de eventos celestiales que cautivarán
tanto a astrónomos aficionados como a quienes simplemente
disfrutan de admirar el cielo nocturno. Desde lunas llenas con
nombres evocadores hasta lluvias de meteoros y eclipses que
pintan el cielo de rojo, este año será una oportunidad única
para reconectar con el cosmos. A medida que el Sol alcanza el
máximo solar en su ciclo de 11 años, también se esperan auroras
espectaculares en los polos y, quizá, en ubicaciones insólitas.
Abril, mayo y junio serán iluminados por la "luna
rosa", la "luna de flores" y la "luna de fresa",
respectivamente, mientras que julio presentará la "luna de
ciervo". Los meses de verano y otoño contarán con lunas llenas
igualmente emblemáticas, como la "luna de esturión" en agosto,
la "luna de maíz" en septiembre y la "luna de cosecha" en
octubre. El año cerrará con la "luna de castor" en noviembre y
la "luna fría" en diciembre, perfectas para despedir el año bajo
su brillo.
|
sutilmente el disco solar
creando formas de media luna, ocurrirán el 29 de marzo y el 21 de
septiembre. El primero será visible en amplias regiones de Europa, Asia,
África y América, mientras que el segundo podrá ser observado desde
Australia, la Antártida y partes del Pacífico.
El verano culminará con las Perseidas,
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|