Página 13 |
|
|
DEPORTES |
||
|
Junior de Barranquilla descarta fichar a James Rodríguez
En los últimos días, los rumores sobre la llegada de
James Rodríguez al Junior de Barranquilla generaron revuelo en el fútbol
colombiano. El mediocampista cucuteño, actualmente en una situación
incierta con el Rayo Vallecano, fue relacionado con el club
barranquillero, alimentando las expectativas de los aficionados. Sin
embargo, Fuad Char, accionista mayoritario del Junior, desmintió
categóricamente cualquier negociación.
En medio de esta incertidumbre, surgieron especulaciones
sobre una posible llegada de James al Junior. Su vínculo cercano con el
empresario Christian Daes, reconocido hincha del equipo, avivó los
rumores de una negociación. Sin embargo, Char salió al paso para aclarar
la situación, afirmando: “No hemos tenido contacto alguno con James”.
Grandes desafíos y expectativas para el ciclismo colombiano en 2025
El ciclismo colombiano inicia el 2025 con grandes esperanzas de recuperación tras un 2024 que, aunque dejó algunos destellos de calidad, estuvo lejos de los logros de años anteriores. A pesar de no conseguir victorias en las tres grandes vueltas, un podio de Daniel Felipe Martínez en el Giro de Italia y buenos desempeños de ciclistas como Egan Bernal y Santiago Buitrago destacaron en un panorama complicado.
Este año, 13 corredores colombianos competirán en el
World Tour (WT), la categoría élite del ciclismo internacional. Nairo
Quintana lidera la representación en el Movistar Team, acompañado de
Einer Rubio, Fernando Gaviria y el joven debutante Diego Pescador.
Santiago Buitrago continuará en el Bahrain Victorious, Daniel Felipe
Martínez estará en el Red Bull-BORA-Hansgrohe y Egan Bernal encabezará
al Ineos Grenadiers. La lista se completa con corredores de equipos como
UAE Team Emirates, EF Procycling y XDS Astana Team, entre otros.
|
de lado la Vuelta a España, la única grande que falta en su palmarés. Sin embargo, su camino estará lleno de retos, enfrentándose a corredores como Primoz Roglic y Jonas Vingegaard.
Por su parte, Daniel Felipe Martínez, subcampeón del Giro en 2024, podría volver a liderar en la misma carrera si su calendario lo permite. En caso contrario, tendría la oportunidad de ser el capo del Red Bull-BORA en la Vuelta, ya que Roglic no tiene previsto participar en esa competencia.
Santiago Buitrago, otra de las grandes
promesas, tiene potencial para liderar en cualquiera de las tres grandes
vueltas. Sin embargo, su papel en el Bahrain Victorious podría verse
afectado por la llegada del joven francés Lenny Martínez, quien promete
ser una gran apuesta del equipo árabe.
Carlos Sainz Sr. y dos colombianos en el desafiante Rally Dakar 2025
El Rally Dakar 2025 promete ser una de las ediciones más
exigentes de esta mítica competencia, con un recorrido de casi 8.000
kilómetros en Arabia Saudita. Desde el 3 hasta el 17 de enero, pilotos y
vehículos enfrentarán un trazado que pondrá a prueba su resistencia
física y técnica en un formato diseñado para llevarlos al límite.
La ausencia de Stéphane Peterhansel, apodado “Monsieur Dakar” y máximo ganador en la historia del rally, añade un nuevo elemento de incertidumbre a la competición. Peterhansel, quien ha optado por otros desafíos automovilísticos, deja un vacío que pilotos como Sainz y Loeb buscarán llenar con actuaciones memorables.
|
En la categoría de motos, la lucha
será igualmente intensa. Entre los favoritos se encuentran el
estadounidense Ricky Brabec, dos veces campeón, y el argentino Kevin
Benavides, ganador en 2021 y 2023. Sin embargo, los ojos también estarán
puestos en el debutante colombiano Francisco Álvarez, quien tras una
intensa preparación se suma al evento gracias al premio “Road to Dakar”
obtenido en el Sonora Rally de México.
El recorrido del Dakar 2025 no solo
será un desafío técnico, sino también logístico y estratégico. Con 12
etapas y más de 5.000 kilómetros de tramos cronometrados, los pilotos
tendrán que adaptarse a las duras condiciones del desierto, incluyendo
el temido “48h crono”, que los obligará a dormir bajo las estrellas en
un formato que refuerza el espíritu de aventura del rally.
Arabia Saudita, en su sexta ocasión como anfitrión, se convierte nuevamente en el epicentro del automovilismo extremo, con un Dakar que promete emociones inolvidables y la posibilidad de escribir nuevos capítulos en la historia de esta legendaria competencia.
Carlos Sainz y su recuerdo imborrable con Ferrari
Carlos Sainz, uno de los pilotos más destacados de la
Fórmula 1, comienza la temporada 2025 con un cambio significativo en su
carrera: su llegada a Williams, tras cuatro años en Ferrari. Durante su
paso por la icónica escudería italiana, el español dejó una huella
imborrable, sumando las cuatro victorias que hoy engalanan su palmarés.
|
|
Página 13 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|