Bogotá, Colombia -Edición: 741 Fecha: Viernes 03-01-2025 |
|
Página 6 |
|
|
INTERNACIONAL |
||
|
Rumania y Bulgaria finalmente ingresan al espacio Schengen tras años de espera
El 1 de enero marcó un momento histórico para
Rumania y Bulgaria, que completaron su adhesión al espacio
Schengen tras más de una década de espera y dos años de veto por
parte de Austria. Este ingreso elimina los controles terrestres,
sumándose a los aéreos y marítimos abolidos en marzo de 2024, y
permite la libre circulación total en la zona más grande del
mundo en su tipo, que abarca a 420 millones de personas.
La ANP suspende las emisiones de Al Yazira en Cisjordania en medio de tensiones internas
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha ordenado
la suspensión temporal de las operaciones y emisiones de la
cadena catarí Al Yazira en Cisjordania, argumentando “repetidas
violaciones de las leyes y regulaciones palestinas”. Esta
medida, anunciada oficialmente por la agencia estatal Wafa,
refleja las crecientes tensiones internas y el malestar del
liderazgo palestino por la cobertura mediática de la cadena
sobre recientes operativos en el campo de refugiados de Yenín. |
cobertura de Al Yazira sobre los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de la ANP y grupos armados como Hamas y Yihad Islámica en Yenín. Estos choques, que han dejado un saldo de al menos cinco miembros de las fuerzas de seguridad y cuatro milicianos muertos, representan algunos de los episodios más sangrientos en años recientes en la región.
Uno de los puntos más álgidos en esta disputa mediática fue la muerte de la periodista palestina Shatha al-Sabbagh, cuya familia responsabilizó a las fuerzas de seguridad palestinas. La ANP negó cualquier implicación, pero la cobertura de Al Yazira sobre el caso generó indignación entre las autoridades.
Reacciones y críticas
Grupos como Hamas y Yihad Islámica
condenaron rápidamente la decisión, calificándola de “una violación
flagrante de la libertad de prensa” y de un intento de “represión para
silenciar voces críticas”. Por su parte, Al Yazira emitió un comunicado
desde Doha, instando a la ANP a reconsiderar su postura y argumentando
que la suspensión busca “ocultar la verdad sobre los acontecimientos en
los territorios ocupados”. La cadena también denunció una campaña de
intimidación y hostigamiento contra sus periodistas.
Atentado en Nueva Orleans: Exmilitar vinculado al Estado Islámico deja 15 muertos
La madrugada del 1 de enero se convirtió en una
tragedia para la ciudad de Nueva Orleans. Un ataque perpetrado por un
veterano del Ejército estadounidense, Shamsud-Din Jabbar, dejó un saldo
de 15 personas fallecidas y 30 heridas. Las autoridades investigan el
suceso como un acto de terrorismo, mientras surgen detalles sobre el
autor y sus posibles motivaciones.
El atacante también tenía antecedentes penales por
delitos menores en 2002 y 2005. Más recientemente, había trabajado en
bienes raíces, aunque su licencia expiró en 2021. Informes sugieren que
se convirtió al islam en una fecha no especificada, lo que, según el
FBI, lo llevó a alinearse ideológicamente con el grupo extremista Estado
Islámico (EI). El FBI calificó el ataque como un acto premeditado y malvado. Aunque inicialmente
|
se especuló sobre la participación de otros individuos, las investigaciones actuales apuntan a que Jabbar actuó solo. Según declaraciones del subdirector adjunto del FBI, Christopher Raia, el atacante planeó cuidadosamente el crimen, dejando incluso un testamento antes de llevarlo a cabo.
Las víctimas
La comunidad de Nueva Orleans intenta
asimilar esta pérdida mientras las familias de las víctimas exigen
justicia. Las autoridades han prometido una investigación exhaustiva
para esclarecer los hechos y evitar futuros ataques.
El presidente Joe Biden condenó el ataque y enfatizó la necesidad de reforzar las medidas de seguridad ante amenazas extremistas. Por su parte, la fiscal general de Luisiana, Liz Murrill, subrayó que los explosivos utilizados fueron fabricados con una clara intención terrorista.
La investigación sigue en curso, con el FBI y las fuerzas locales trabajando para identificar cómo Jabbar accedió a los recursos utilizados en el ataque y si recibió apoyo externo. Mientras tanto, Nueva Orleans busca recuperarse de este trágico inicio de año.
Noboa nombra a Sariha Moya como vicepresidenta interina ante ausencia de Verónica Abad
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, designó a
Sariha Moya, secretaria de Planificación, como vicepresidenta interina
debido a la ausencia de Verónica Abad, quien no se presentó en Turquía
para cumplir las funciones asignadas como consejera en la Embajada de
Ecuador. La decisión se tomó luego de que Abad incumpliera el plazo
establecido para llegar a Ankara, lo que el ministro de Gobierno, José
de la Gasca, calificó como un “hecho grave” que afecta la
institucionalidad del Ejecutivo y requiere medidas inmediatas para
llenar el vacío dejado en la Vicepresidencia.
Si Noboa optara por ausentarse temporalmente, sería Moya quien asumiría la presidencia. En caso de que Abad no viaje a Turquía en los próximos 90 días, su ausencia podría considerarse definitiva, lo que abriría un nuevo capítulo en la disputa política que marca al actual gobierno. La incertidumbre en torno a este conflicto refleja un panorama institucional delicado en Ecuador, mientras el país se prepara para una nueva jornada electoral que definirá el futuro de su liderazgo.
|
|
Página 6 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|