Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
terreno por 150.000 millones de pesos, pero ahora, como presidente, Petro ha ordenado que la Nación asuma esa responsabilidad.
Por otro lado, los trabajos en el complejo avanzan lentamente. De los 24 edificios que conforman el San Juan de Dios, solo uno, el de Mantenimiento, ha sido terminado y entregado. Otros, como el Instituto Materno Infantil, siguen en obra, mientras que ocho más están programados para iniciar su recuperación este año. Pese a estos avances, la torre central, considerada el corazón del hospital, permanece suspendida desde 2022, cuando la constructora encargada no logró obtener los permisos necesarios.
La recuperación del San Juan de Dios es un compromiso de largo aliento. La Ley 735 de 2002 y el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) de 2016 han sido los pilares legales que respaldan este proceso, reforzado ahora con los decretos recientes. No obstante, el proyecto enfrenta una carrera contra el tiempo y los recursos, en medio de tensiones políticas y legales que dificultan su avance.
El San Juan de Dios no solo simboliza un esfuerzo monumental por recuperar un ícono de la salud en Bogotá, sino también un desafío logístico, político y financiero. Mientras las partes involucradas trabajan en superar los obstáculos, la población colombiana espera que esta institución, cargada de historia y promesas, logre reabrir sus puertas y consolidarse como un referente de atención médica en la capital y el país.
Niebla paraliza vuelos en El Dorado: 3.000 pasajeros afectados
La mañana del sábado 11 de enero, Bogotá amaneció bajo una
espesa capa de neblina que afectó significativamente las
operaciones del aeropuerto internacional El Dorado. Este
fenómeno climático, que redujo la visibilidad en gran parte de
la ciudad, obligó a la Aeronáutica Civil a suspender
temporalmente las operaciones en la terminal aérea más
importante del país.
Distrito responde a críticas y asegura continuidad en comedores comunitarios
La reciente suspensión temporal de los 115 comedores comunitarios de Bogotá generó una controversia que escaló rápidamente. La representante a la Cámara, María
|
Fernanda Carrascal, criticó duramente la pausa de siete días, señalando que esto afectó la seguridad alimentaria de unas 40.000 personas en situación de vulnerabilidad.
Sin embargo, la Secretaría de Integración Social, liderada por Roberto Angulo, salió al paso de los cuestionamientos para aclarar que no existe ninguna crisis en el programa de comedores. Según Angulo, la suspensión entre el 29 de noviembre y el 4 de diciembre de 2024 fue un proceso administrativo rutinario necesario para la renovación de contratos. “Es una pausa planificada y dentro de lo razonable, indispensable para cumplir con los requisitos legales”, explicó el funcionario.
La respuesta, no obstante, no calmó las aguas. Carrascal criticó la falta de un plan de contingencia para garantizar la alimentación de los beneficiarios durante esos días. “Se vulneró el derecho a la alimentación sin ofrecer una solución alternativa como la entrega de paquetes alimentarios”, señaló, recordando que los comedores son un patrimonio de la ciudad que ha contribuido significativamente a reducir la desnutrición y la pobreza.
Por su parte, Angulo defendió la gestión del programa y recalcó que 2024 fue el año con mayor continuidad en la operación de los comedores, sumando 284 días consecutivos. Además, reiteró que no hay crisis en los comedores comunitarios y que el proyecto “Bogotá Sin Hambre 2.0” sigue fortaleciéndose.
De cara al futuro, la Secretaría anunció la apertura de 16 nuevos comedores comunitarios en 2025, como parte del objetivo de alcanzar 50 nuevos espacios establecidos en el Plan de Desarrollo. “El programa está robustecido. No se dejen confundir con información falsa”, concluyó Angulo.
Mientras tanto, miles de beneficiarios esperan que la controversia no desvíe la atención de lo fundamental: garantizar la seguridad alimentaria de los más vulnerables.
Niveles de embalses en Bogotá descienden: Llamado urgente al ahorro de agua
Los embalses que abastecen de agua a Bogotá enfrentan un
preocupante descenso en sus niveles, según el último informe de
la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). Esta
situación, que pone en alerta a las autoridades, exige medidas
inmediatas de ahorro y uso responsable del recurso hídrico.
|
|||
El San Juan de Dios, un nuevo capítulo: Entre avances y desafíos
El
gobierno del presidente Gustavo Petro dio un paso más en la
materialización del Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno
Infantil, una obra emblemática para la salud en Bogotá. Con la
expedición de dos nuevos decretos, el 0010 y el 0011 del 7 de enero de
2025, se establece tanto la estructura organizativa como la planta de
personal del hospital, proyectado como una entidad de mediana y alta
complejidad. Sin embargo, el proyecto enfrenta retos significativos,
especialmente en su infraestructura y en la relación entre el Gobierno
Nacional y el Distrito de Bogotá.
Sin
embargo, el camino hacia su plena operación está plagado de obstáculos.
Entre los más críticos se encuentra el conflicto legal entre la Subred
de Salud Centro Oriente y la constructora española Copasa, por la
terminación del contrato para demoler la antigua torre central y
construir un nuevo edificio. La demanda, que asciende a 100.000 millones
de pesos, ha ralentizado los trabajos en el complejo hospitalario,
poniendo en jaque los planes de recuperación.
El secretario de Salud, Gerson
Bermont, ha sido enfático al señalar que, a pesar de los avances
legales, el hospital aún no tiene un espacio físico adecuado
para operar. Además, no hay negociaciones claras sobre la
adquisición definitiva del terreno y los inmuebles, lo que
complica aún más la ejecución del proyecto. Cabe recordar que en
2014, durante la administración de Gustavo Petro como alcalde,
el Distrito adquirió el |
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|