|
¡REMOVIDA LA DIRECTIVA DEL CD RISARALDA!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es
Pues pasó
como nunca debió pasar.
¡Los tuvieron que echar!
Después de ser arrasados en las Convenciones Municipales por el Diputado
Durguez Espinosa y el Concejal Rodolfo Martínez, la antigua dirección
del CD Risaralda acaba de ser removida y cambiada por personas nuevas.
Era lo que tenía que pasar.
¡Pero no de esa manera!
Fui fundador del CD RISARALDA por petición expresa del presidente Uribe
en 2013.
Me hice acompañar de Don Juan a Hurtado Cano, político de origen
conservador, pero Uribista hasta los tuétanos.
Tuvimos siempre un gran entendimiento y un partido dinámico y ordenado
por varios años.
Mi retiro fue voluntario y silencioso para no generarle molestias a
nadie.
Tenía otras tareas importantes que atender.
Esta directiva que acaba de ser cambiada a la fuerza del voto, logró en
su momento, ganar una curul de Senado con Alejandro Corrales y una de
Cámara de Representantes con Gabriel Vallejo.
Dos figuras nuevas del partido.
Su futuro era muy prometedor y yo no solo voté por ellos, sino que me
alegré mucho de su llegada.
Está escrito en mis columnas.
Pero el poder “empobrece, enceguece y embrutece”, dice el adagio
popular.
Tocaron el Cielo.
Dos congresistas, más la llegada de María del Rosario Guerra, que casada
con un pereirano, decidió hacer política aquí en esta tierra.
En vez de unirla y convocarla, para fortalecer el grupo, los gamonales,
embriagados por el poder, decidieron aislarla y minimizar su actuación.
Y aislar de igual manera al diputado Durguez Espinosa y al Concejal
Rodolfo Martínez.
Tanto así que prefirieron “importar”, candidatos a la Alcaldía de
Pereira y a la Gobernación de Risaralda, de otros partidos y de otros
lugares en vez de promover un candidato propio, por tener alguna
afinidad con Ma. del Rosario Guerra.
¡Aberrante!
Y naturalmente fueron derrotados estruendosamente.
Ahí empezó la ruina de esta directiva.
Después, perdieron las dos curules, del Senado y de la Cámara.
Hoy están todos afuera, derrotados por el diputado Durguez Espinosa y el
Concejal Rodolfo Martínez, a quienes maltrataron y desconocieron
siempre.
¡Los mató la arrogancia!
En los partidos políticos como en cualquier tipo de organización
colectiva humana, tiene que haber renovación.
Muchas veces los invité a que renunciaran por dignidad.
Pero no la conocen.
|
|
¡Sé hicieron echar!
Qué le vamos a hacer.
Viene en camino una dura campaña presidencial y la nueva directiva del
partido, tiene la responsabilidad de enfrentarla.
Ojalá no copien los defectos de quienes ya se fueron.
¡Y procedan con ecuanimidad!
¡Buena suerte para la nueva directiva del CD en Risaralda!
Sobremesa
Sale la anterior directiva por la puerta de atrás.
¡Derrotados, con el partido en ruinas y además despedidos!
Y muchas veces se los advertí.
¡No tienen vergüenza!
CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
Un enfoque budhista sobre la coherencia
entre el decir y el hacer
En el
corazón de la filosofía budhista yace la profunda conexión entre
pensamiento, palabra y acción. El Budha enseñó que nuestras palabras no
son meros sonidos, sino semillas que sembramos en el terreno de nuestra
realidad. Y como cualquier semilla, nuestras palabras tienen el
potencial de florecer en actos, experiencias y consecuencias.
El proverbio "tus palabras pierden valor cuando no coinciden con tus
actos" encapsula esta idea de manera concisa. Cuando decimos una cosa y
hacemos otra, estamos minando la confianza en nosotros mismos y en los
demás. Estamos sembrando semillas de duda, desconfianza y sufrimiento.
¿Por qué es tan importante esta coherencia?
* Integridad: La coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos
es la base de la integridad. Una persona íntegra es aquella que vive de
acuerdo a sus valores y principios.
* Confianza: Cuando nuestras palabras y acciones están alineadas,
las personas confían en nosotros. La confianza es el cimiento de las
relaciones saludables.
* Felicidad: La incongruencia entre lo que pensamos, decimos y
hacemos genera un conflicto interno que puede llevar al sufrimiento. Al
vivir en coherencia, cultivamos la paz mental y la felicidad.
¿Cómo podemos cultivar la coherencia en nuestra vida?
* Mindfulness: La práctica de la atención plena nos permite
observar nuestros pensamientos y acciones con mayor claridad,
identificando las incongruencias.
* Reflexión: Dedicar tiempo a reflexionar sobre nuestros valores
y cómo se manifiestan en nuestra vida diaria.
* Compromiso: Comprometernos a vivir de acuerdo a nuestros
valores, incluso cuando sea difícil.
En resumen, nuestras palabras tienen un poder transformador. Cuando las
usamos con sabiduría y coherencia, podemos crear un mundo más compasivo
y lleno de armonía. Al igual que un jardinero cuida sus plantas, debemos
cultivar las semillas de nuestras palabras para que florezcan en
acciones positivas y beneficiosas.
|
|
DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias
¿AL FIN LA PAZ PARA LA MARTIRIZADA GAZA?
La noticia que impacta al mundo hoy,
es la firma de un acuerdo de paz así sea por pocos días entre Hamás el
movimiento de resistencia islámica y el ejército de Israel comandado por
el primer ministro Benjamín Netanyahu, a punto de ser adoptado
definitivamente salvo que en el seno de la Kneset, parlamento de Israel
no logre aprobarse esta propuesta de paz lo que echaría por la borda
estas buenas intenciones.
Los padrinos de este acuerdo son el presidente Biden de EE UU., ya en su
última decisión antes de retirarse definitivamente de la vida pública
así como Donald Trump, el mandatario que se posesiona dentro de cuatro
días, junto a varias naciones europeas, con los sectores más pacifistas
de Israel. Al parecer de lograrse este convenio se frenaría el
derramamiento de sangre de los sufridos habitantes de Gaza.
Como el acuerdo surgido de las conversaciones durante largo tiempo de
estos altos personajes todavía no entra en rigor, según los cables
internacionales, esta circunstancia ha sido aprovechada por la fuerza
militar judía para aumentar su acción bélica contra la población civil
de Gaza por considerar que entre ellos siguen mimetizados los
comandantes de Hamás con los resultados que son el pan de cada día en
ese territorio, la muerte de decenas de palestinos atacados desde el
aire y por tierra en sus habitaciones de residencia, en sus tiendas y en
las calles, sin piedad por tratarse de indefensos hombres y mujeres que
tratan de rescatar lo poco que queda en ese desierto sangriento a raíz
de estos inmisericordes ataques.
De tal forma se cumple lo prometido por Netanyahu a raíz del cobarde
atentado de Hamás
El 7 de octubre de 2023 al sur de Israel, cuando el primer ministro
prometió que los comandos asesinos sufrirían todo el rigor de la
venganza hasta eliminarlos de la faz de la tierra por este crimen que
todavía presenta a varios israelitas secuestrados por esos guerrilleros
y la muerte de varios de ellos en cautiverio; lo que no dijo Benjamín
Netanyahu es que el poder de la venganza se extendería hasta los civiles
de toda condición social atacados en su vida normal ciudadana en los
barrios de aquella pequeña franja con toda la sevicia que hasta el día
de hoy no ha perdonado a ancianos, mujeres y niños por la sola sospecha
de albergar a miembros de este grupo sedicioso.
Está sobre la mesa en este acuerdo la devolución de los secuestrados de
parte de los secuestradores con la acción paralela de devolver muy a su
pesar, desde las cárceles judías a reconocidos terroristas que
seguramente se reintegrarán a la lucha contra Israel que es tan antigua
como el primer capítulo de la Biblia y que al parecer no tendrá solución
final de paz hasta los albores del juicio final.

De todas maneras es buena noticia esta
de la paz para Gaza así sea a medias hasta el momento siempre y cuando
las naciones más poderosas como EE.UU., no sigan asesorando a los
israelitas con sus sofisticados elementos de destrucción masiva.
|
|