Bogotá, Colombia -Edición: 749

 Fecha: Miércoles 22-01-2025

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Faver Alvarez

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: José Mejía

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González, Otoniel Parra Arias, Rubén Darío Varela Hurtado.

 


 

 

Un compromiso compartido

El alcalde Galán subrayó que la historia de Bogotá está íntimamente ligada a la de TransMilenio. Aunque el sistema ha enfrentado desafíos desde su creación, el mandatario confía en que estas acciones contribuyan a recuperar la confianza y el orgullo de los ciudadanos.

A pesar de los retos, los resultados de la encuesta reflejan una disposición positiva de los bogotanos para colaborar en la transformación del sistema. Con estas iniciativas, el Distrito busca no solo mejorar el servicio, sino también consolidar a TransMilenio como un espacio donde la cultura ciudadana sea protagonista.

 

Distrito asume control de cementerios públicos en Bogotá tras polémico contrato

 

 

Desde hoy, los cementerios públicos de Bogotá estarán bajo la gestión directa de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), marcando el fin de la concesión que tenía la empresa privada Jardines de Luz y Paz S.A.S. La decisión, oficializada mediante la Resolución 643 de 2024, responde a un largo historial de controversias y conflictos contractuales.

Dolly Arias, subdirectora Administrativa y Financiera de la UAESP, aseguró que este cambio no afectará los servicios ni los costos asociados. Además, garantizó que los visitantes podrán acceder a los cementerios sin inconvenientes y que se trabajará para mantener estos espacios en condiciones óptimas. “Gradualmente asumiremos los servicios de inhumación, exhumación y cremación de manera directa”, señaló Arias.

El origen del conflicto

La concesión de los cementerios distritales, otorgada en 2021 a Jardines de Luz y Paz, tenía un valor de $41.000 millones y una duración de cinco años. Sin embargo, desde el inicio, la empresa privada enfrentó dificultades económicas, reportando pérdidas por $2.600 millones entre 2021 y 2023. Estas pérdidas, según el gerente Éder Parada, se debieron a una falta de claridad sobre las condiciones reales del contrato antes de asumir la operación.

Los problemas financieros, sumados a incumplimientos en la gestión, llevaron a la UAESP a terminar unilateralmente el contrato. Aunque el concesionario interpuso recursos legales para revertir la decisión, un juzgado penal del circuito de Bogotá concluyó que no se había violado el debido proceso.

Una nueva etapa para los camposantos

La transición hacia la operación pública busca resolver las deficiencias detectadas durante la concesión y garantizar un servicio eficiente para los ciudadanos. Los cuatro cementerios bajo la nueva administración son el Central, el del Norte, el del Sur y el Parque Serafín.

La decisión del Distrito refleja un esfuerzo por recuperar la confianza en la gestión de estos espacios, clave para la ciudad. Ahora, la UAESP enfrentará el reto de estabilizar la operación y demostrar que la administración pública puede ofrecer un servicio funerario digno y sostenible para Bogotá.

 

Avances significativos en la construcción del Metro de Bogotá: La primera línea toma forma

 

 

La construcción de la primera línea del metro de Bogotá, un proyecto largamente esperado, sigue avanzando con pasos firmes. Este año, dos hitos clave centran los esfuerzos: la instalación de un tramo inicial de rieles en el patio taller de Bosa y la construcción de los primeros 5.760 metros del viaducto.

Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), anunció que ya se han instalado 50 metros de rieles en el patio taller, con el objetivo de completar 905 metros antes de recibir los primeros seis vagones. Estos vagones, que conformarán el primer tren, serán ensamblados en

 

 

 

Bogotá y sometidos a pruebas de aceleración y frenado en este tramo. El patio taller, ubicado en la localidad de Bosa, es un terreno de 36 hectáreas diseñado para albergar no solo los trenes, sino también las cocheras, talleres de mantenimiento y oficinas administrativas.

 

Paralelamente, el consorcio chino Metro Línea 1 (ML1) avanza en la construcción del viaducto, que se extenderá 23,9 kilómetros cuando esté finalizado. Sin embargo, el enfoque actual está en los primeros 5.760 metros, que conectarán el patio taller con la estación 4, situada frente a las oficinas de Compensar en Kennedy. Este tramo, que ya acumula 1.988 metros construidos, será crucial para realizar las pruebas conocidas como “marcha blanca” en 2026, antes del inicio de operaciones comerciales previsto para marzo de 2028.

 

En cuanto a las estaciones, de las 16 planificadas, las primeras siete muestran avances significativos, especialmente las estaciones 1, 4 y 6, donde ya se pueden apreciar las estructuras de los edificios. Aunque estas estaciones no son necesarias para las pruebas iniciales, su progreso evidencia el ritmo sostenido del proyecto. Según el último reporte, los edificios están construidos en un 67%, mientras que la ejecución general del proyecto alcanza el 46,24%, un porcentaje dentro de los márgenes esperados.

El desarrollo no se limita a Colombia. En China, se trabaja simultáneamente en la fabricación de los trenes, cuya llegada a Cartagena está programada para septiembre. Cada tren pasará por pruebas exhaustivas tanto en Asia como en Bogotá, donde se espera que en mayo de 2026 inicien las pruebas sobre el viaducto. Los trenes serán eléctricos, automáticos y capaces de transportar hasta 1.800 pasajeros por unidad. Además, la operación será controlada desde dos centros: uno en el patio taller y otro en la calle 26 con Caracas, marcando un paso hacia la modernización del transporte en la ciudad.

Este ambicioso proyecto también contempla la conexión del viaducto con la futura línea 2 del metro en la calle 72 con Caracas, creando un sistema integrado de transporte. El recorrido desde Bosa hasta este punto se completará en tan solo 27 minutos, lo que promete transformar la movilidad en Bogotá.

El alcalde Carlos Fernando Galán y el gerente Narváez han reiterado el compromiso con los tiempos establecidos y la calidad del proyecto. El Metro de Bogotá no solo representa una solución de movilidad, sino también un cambio significativo en la calidad de vida para millones de bogotanos. Con cada avance, la ciudad se acerca más a un sistema de transporte digno de una capital moderna.

 

Bogotá impulsa la transformación de espacios públicos con la convocatoria "Innova tu Territorio"

 

 

La Secretaría Distrital del Hábitat anunció los avances de la convocatoria Innova tu Territorio, una iniciativa destinada a revitalizar los espacios públicos urbanos y rurales de Bogotá. En esta primera edición, 29 propuestas han sido seleccionadas para avanzar en el proceso, de las cuales 16 recibirán apoyo económico para materializar sus proyectos.

El subdirector de Participación y Relaciones con la Comunidad, José Luis Aldana, destacó el compromiso de las 80 organizaciones que postularon sus ideas: “Agradecemos a todas las organizaciones que se unieron a este desafío. Aunque no podamos apoyar a todas en esta ocasión, estamos seguros de que muchas tendrán nuevas oportunidades en futuras convocatorias”.

Con un estímulo de hasta 20 millones de pesos por proyecto, esta convocatoria busca convertir ideas innovadoras en realidades tangibles que transformen los entornos. Las propuestas seleccionadas serán aquellas que promuevan sostenibilidad, inclusión y participación comunitaria, elementos clave para construir una ciudad más resiliente y con espacios llenos de vida.

Los resultados finales de la convocatoria se darán a conocer el próximo 21 de febrero en el sitio web de la Secretaría Distrital del Hábitat, momento en el cual las comunidades sabrán cuáles serán las iniciativas beneficiadas por esta alianza entre la Secretaría y la Fundación Pintuco.

Innova tu Territorio reafirma el compromiso de Bogotá con la innovación social y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, fortaleciendo la participación ciudadana en la construcción de un hábitat más inclusivo y sostenible.

 

 

 

Distrito apuesta por renovar TransMilenio con iniciativas culturales y cambios positivos

 

 

TransMilenio, un símbolo indiscutible de Bogotá, es reconocido como tal por el 85% de sus habitantes, según una reciente encuesta liderada por el Distrito. Los resultados fueron presentados en el foro “En TransMi pasan cosas buenas”, donde se expusieron las estrategias diseñadas para mejorar la experiencia de los usuarios y fortalecer la cultura ciudadana en el sistema de transporte más representativo de la capital.

 

El evento, realizado en la estación Polo, contó con la participación del alcalde Carlos Fernando Galán, la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, el secretario de Cultura, Santiago Trujillo, y el director del Idipron, Javier Palacios. Durante la sesión, se destacó la importancia de generar empatía, respeto y cuidado entre los ciudadanos que utilizan el sistema.

Un diagnóstico ciudadano

La encuesta, aplicada a más de 18.000 usuarios, permitió identificar los aspectos más valorados y criticados por los bogotanos. Aunque el 42% de los encuestados siente orgullo por TransMilenio, persisten preocupaciones relacionadas con los colados, el vandalismo y la calidad del servicio. Por ejemplo, el 88% rechaza los daños a la infraestructura y el 72% considera injustificable evadir el pago del pasaje.

A partir de estas cifras, el Distrito diseñó un plan que combina intervenciones culturales, artísticas y urbanísticas para cambiar la percepción del sistema y fomentar un sentido de pertenencia.

Estrategias para transformar Transmilenio

La inversión de 1.000 millones de pesos se ha destinado a dos frentes principales. El primero busca resaltar las buenas acciones que ocurren a diario en TransMilenio. Una convocatoria pública permitió que 20 creadores de contenido compartieran historias positivas del sistema, logrando 2.7 millones de interacciones en redes sociales en solo seis semanas.

Por otro lado, se llevaron a cabo mejoras en 12 estaciones, incluyendo Zona Industrial, Polo y San Victorino. Estas intervenciones incluyeron actividades artísticas como música, danza y pintura, así como el embellecimiento de espacios comunes, con el objetivo de ofrecer una experiencia más agradable a los usuarios.

María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio, destacó que la estrategia no solo busca solucionar problemas estructurales, sino también cambiar la narrativa alrededor del sistema: “Queremos que los ciudadanos vean que son más las cosas buenas que ocurren en nuestro sistema y que juntos podemos mejorar”.

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2024. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD