Página 11 |
|
|
COLUMNISTAS |
||
CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI
Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
El eco de la bondad: Cuando el amor se multiplica
En las
profundidades de la filosofía budhista, encontramos una verdad tan
simple como profunda: "Cuando amas y sirves a los demás, la vida te ama
y te sirve a ti. Todo vuelve siempre multiplicado". Esta premisa, a
primera vista poética, encierra una sabiduría milenaria sobre la
naturaleza de la existencia humana y las leyes universales que rigen
nuestras relaciones con el mundo. |
demás, lo que puede reducir la ansiedad y el estrés.
* Fortalecimiento de las relaciones: Al servir a los demás, cultivamos vínculos más profundos y significativos con quienes nos rodean.
* Crecimiento personal: El servicio nos desafía a salir de nuestra zona de confort y a desarrollar nuevas habilidades y cualidades.
Cómo poner en práctica esta
filosofía
Mi País del Tinto #6
Por: Rubén Darío Varela Hurtado
Los chamos en mi país del tinto
Desde
hace algunos años en mi País del Tinto cundo empezó el éxodo masivo de
todos los venezolanos, las calles se empezaron a llenar de venezolanos,
incluso ya es común ir a la tienda a la panadería o el supermercado y
ser atendido por un venezolano, nos acostumbramos a vivir en sociedad
con los denominados “chamos”. |
otros buenos, otros discriminatorios y otros con algo de tinte de solidaridad.
Lo único cierto es que, en Venezuela, así como en Colombia, China, México, España o Panamá existen personas buenas y otras no tanto, somos ciudadanos del mundo en donde encontramos gente de todo tipo, estilo y cultura y por tal motivo no se debe discriminar a un determinado territorio por su nacionalidad.
En mi País del Tinto, Margot, Gladis, Martha, Pablo o Pepe, o como se llame acostumbra a realizar este tipo de comentarios basados en una experiencia personal, es decir doña Martha podría decir que los venezolanos son mal intencionados porque su inquilino, proveniente de esta nacionalidad, nunca le pagó el arriendo, entonces seguramente sus comentarios harán referencia a que los ‘chamos’ son mala paga y malas personas.
Si por ejemplo Gladis tiene un restaurante y contrata a un venezolano, honesto, trabajador incansable y que ha logrado incrementar el nivel de las ventas, entonces Gladis tendrá la impresión que los venezolanos son buenos, honestos y trabajadores y así mismo serán sus comentarios positivos con sus amigos.
En mi País del Tinto solemos catalogar
y clasificar a todo un grupo poblacional dependiendo de cómo sea la
interacción con los venezolanos, siendo esta una manía colombiana que se
debe corregir porque dicho criterio de experiencia que hayamos vivido en
esa interacción con los extranjeros debería ser NETAMENTE INDIVIDUAL,
MÁS NO COLECTIVA.
|
Página 11 |
© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|