Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González, Otoniel Parra Arias, Rubén Darío Varela Hurtado.
|
Golpe al narcotráfico en Bogotá: Incautan dos toneladas de marihuana y químicos para droga
En un contundente golpe al narcotráfico, la Policía Metropolitana de Bogotá logró incautar cerca de dos toneladas de marihuana y varios insumos químicos empleados en la producción de drogas ilícitas, asestando un duro revés a las estructuras criminales que operan en la capital.
La operación, denominada
"Operación Bogotá", fue liderada por la Seccional de Tránsito y
Transporte, que desplegó rigurosos controles en diferentes
puntos de la ciudad. En el barrio San Andrés, localidad de
Kennedy, los uniformados detuvieron un camión que transportaba
1.554 paquetes de marihuana procesada. El conductor, sorprendido
con la carga, fue capturado y puesto a disposición de las
autoridades.
Suben las tarifas de taxis y parqueaderos en Bogotá: Lo que debe saber en 2025
A
comienzos de 2025, los ciudadanos de Bogotá se enfrentan a una
nueva realidad económica con el aumento de tarifas en taxis,
parqueaderos, zonas de parqueo pago y el servicio de pico y
placa solidario. Estos incrementos, establecidos por la
Secretaría de Movilidad, han sido calculados con base en el
Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Salario Mínimo Mensual
Legal Vigente (SMMLV) y estudios técnicos.
Para incentivar la calidad del servicio, se implementará un “factor de excelencia operacional” que permitirá a conductores capacitados, con vehículos de mejor especificación técnica, aplicar un valor diferencial de 165 pesos por unidad y 8.300 pesos para la carrera mínima.
Incrementos en los
parqueaderos
|
establecimientos con Sello de
Calidad Oro cobrarán 201 pesos por minuto para vehículos y 141
pesos para motocicletas, mientras que las bicicletas estarán
exentas de pago. Por otro lado, los parqueaderos sin el sello
tendrán costos levemente inferiores: 191 pesos para vehículos y
134 pesos para motocicletas, mientras que las bicicletas pagarán
10 pesos por minuto.
Aumento en el pico y placa
solidario
Actualización de zonas de parqueo pago
Desde la Secretaría de Movilidad, se ha destacado que esta medida ha sido fundamental para el uso adecuado del espacio público, reduciendo el estacionamiento indebido en las vías de la ciudad.
Estos incrementos han generado reacciones diversas entre los ciudadanos. Mientras algunos destacan la necesidad de ajustar las tarifas para mejorar la calidad de los servicios, otros expresan preocupación por el impacto en el costo de vida. Sin duda, estos cambios marcarán el inicio de un año en el que los habitantes de Bogotá deberán reajustar su presupuesto.
Bomberos combaten tres incendios forestales en los cerros orientales de Bogotá
La tarde del jueves 23 de enero, el Cuerpo Oficial de Bomberos
de Bogotá trabajó intensamente para atender tres incendios
forestales reportados en los cerros orientales de la ciudad.
Según la entidad, las emergencias se presentaron en Usaquén y
Chapinero, sin registrarse personas lesionadas.
|
|||
Alarma por aumento de obesidad infantil en Bogotá: Una crisis que requiere acción urgente
La obesidad infantil en Bogotá se ha convertido en una preocupación creciente, con cifras alarmantes que reflejan un problema de salud pública y desigualdad social. Durante un debate en el Concejo de Bogotá, este martes 21 de enero, se discutieron iniciativas para frenar el sobrepeso y la obesidad en los niños de la ciudad, un problema agravado desde la pandemia de Covid-19.
Los confinamientos, la falta
de actividad física y el acceso limitado a alimentos saludables
durante los últimos años impactaron especialmente a las familias
más vulnerables. Según datos del DANE, más de 375,000 personas
en Bogotá enfrentan inseguridad alimentaria grave, lo que
fomenta entornos obesogénicos, marcados por el consumo de
alimentos ultraprocesados y el sedentarismo.
El concejal Armando Gutiérrez propuso actualizar la Encuesta Nacional de Situación Nutricional, una herramienta clave que lleva una década sin renovarse. También destacó la importancia de fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para garantizar comidas balanceadas, regular la publicidad de alimentos ultraprocesados y ampliar los espacios para la actividad física en colegios.
Además, se resaltó la
estrategia distrital MAS Bienestar, que en 2024 benefició a más
de 54,000 personas con programas como “Cuídate y sé feliz”,
enfocados en promover estilos de vida saludables. La Secretaría
de Salud, por su parte, trabaja en fortalecer la articulación
intersectorial para implementar estrategias ajustadas a las
particularidades de cada localidad.
|
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|