Bogotá, Colombia -Edición: 750

 Fecha: Viernes 24-01-2025

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Faver Alvarez

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: José Mejía

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González, Otoniel Parra Arias, Rubén Darío Varela Hurtado.

 


 

 

Golpe al narcotráfico en Bogotá: Incautan dos toneladas de marihuana y químicos para droga

 

 

En un contundente golpe al narcotráfico, la Policía Metropolitana de Bogotá logró incautar cerca de dos toneladas de marihuana y varios insumos químicos empleados en la producción de drogas ilícitas, asestando un duro revés a las estructuras criminales que operan en la capital.

 

La operación, denominada "Operación Bogotá", fue liderada por la Seccional de Tránsito y Transporte, que desplegó rigurosos controles en diferentes puntos de la ciudad. En el barrio San Andrés, localidad de Kennedy, los uniformados detuvieron un camión que transportaba 1.554 paquetes de marihuana procesada. El conductor, sorprendido con la carga, fue capturado y puesto a disposición de las autoridades.

Simultáneamente, en el barrio La Aurora, en Usme, se decomisaron 228 galones de sustancias químicas como ácido sulfúrico y permanganato de potasio, elementos esenciales para la fabricación de cocaína. Estos materiales eran transportados en un vehículo de servicio público cuyo conductor intentó evadir a las autoridades, pero fue interceptado.

Según la Policía, los estupefacientes y los insumos químicos provenían del Tolima y tenían como destino los Llanos Orientales. Las redes criminales utilizaban sofisticadas técnicas de camuflaje para eludir los controles.

Con esta operación, se estima un impacto económico superior a los 4.000 millones de pesos contra estas organizaciones ilegales. Además, la Policía destacó que, durante 2024, se realizaron 6.154 capturas por delitos relacionados con el tráfico de drogas. En los primeros 22 días de 2025, ya se han registrado 128 detenciones en esta misma línea, reflejando el compromiso de las autoridades con la seguridad de Bogotá.

Estos operativos refuerzan la lucha contra el narcotráfico, enviando un mensaje claro: no hay espacio para estas actividades en la ciudad.

 

Suben las tarifas de taxis y parqueaderos en Bogotá: Lo que debe saber en 2025

 

 

A comienzos de 2025, los ciudadanos de Bogotá se enfrentan a una nueva realidad económica con el aumento de tarifas en taxis, parqueaderos, zonas de parqueo pago y el servicio de pico y placa solidario. Estos incrementos, establecidos por la Secretaría de Movilidad, han sido calculados con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) y estudios técnicos.

Cambios en las tarifas de taxi

El primero de febrero marcará el inicio de los nuevos costos para el servicio de taxi. El valor por unidad de taxímetro subirá a 147 pesos, un incremento frente a los 125 pesos del año pasado. Esto también impactará la carrera mínima, que ahora costará 7.400 pesos, 1.100 pesos más que en 2024. Otros recargos como el banderazo (4.100 pesos), el trayecto hacia el aeropuerto (7.400 pesos) y el recargo nocturno (3.500 pesos) también reflejan los aumentos.

 

Para incentivar la calidad del servicio, se implementará un “factor de excelencia operacional” que permitirá a conductores capacitados, con vehículos de mejor especificación técnica, aplicar un valor diferencial de 165 pesos por unidad y 8.300 pesos para la carrera mínima.

 

Incrementos en los parqueaderos

El sistema tarifario de los parqueaderos también tendrá modificaciones. Los

 

 

 

establecimientos con Sello de Calidad Oro cobrarán 201 pesos por minuto para vehículos y 141 pesos para motocicletas, mientras que las bicicletas estarán exentas de pago. Por otro lado, los parqueaderos sin el sello tendrán costos levemente inferiores: 191 pesos para vehículos y 134 pesos para motocicletas, mientras que las bicicletas pagarán 10 pesos por minuto.

La Secretaría de Movilidad ha señalado que este ajuste busca simplificar las tarifas para los usuarios y promover la mejora de los servicios en los parqueaderos de la capital.

 

Aumento en el pico y placa solidario

El permiso para transitar sin las restricciones de pico y placa también experimentará un alza del 5.2%. Las tarifas base para seis meses serán de 2.672.989 pesos, mientras que para un mes costarán 534.546 pesos y para un solo día, 66.883 pesos. Sin embargo, el costo final dependerá del avalúo del vehículo, su impacto ambiental y el municipio donde esté registrado.

 

Actualización de zonas de parqueo pago

Las tarifas de las zonas de parqueo pago también aumentarán en función del IPC, el salario mínimo y otros indicadores económicos. Los valores oscilarán entre 76 y 302 pesos por minuto para vehículos, y entre 53 y 211 pesos por minuto para motocicletas.

 

Desde la Secretaría de Movilidad, se ha destacado que esta medida ha sido fundamental para el uso adecuado del espacio público, reduciendo el estacionamiento indebido en las vías de la ciudad.

 

Estos incrementos han generado reacciones diversas entre los ciudadanos. Mientras algunos destacan la necesidad de ajustar las tarifas para mejorar la calidad de los servicios, otros expresan preocupación por el impacto en el costo de vida. Sin duda, estos cambios marcarán el inicio de un año en el que los habitantes de Bogotá deberán reajustar su presupuesto.

 

Bomberos combaten tres incendios forestales en los cerros orientales de Bogotá

 

 

La tarde del jueves 23 de enero, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá trabajó intensamente para atender tres incendios forestales reportados en los cerros orientales de la ciudad. Según la entidad, las emergencias se presentaron en Usaquén y Chapinero, sin registrarse personas lesionadas.

El primer incendio ocurrió en los cerros aledaños a la calle 134, mientras que el segundo se localizó cerca de la calle 170, en el sector de San Cristóbal Norte. Para atender la situación, se activaron el Grupo Especializado Forestal y el equipo de aeronaves no tripuladas SART. Hasta el momento, los equipos de emergencia continúan trabajando en la zona para liquidar por completo las llamas y evitar que el fuego se propague.

Por otra parte, en horas de la mañana, vecinos del cerro El Cable, en Chapinero, alertaron a los bomberos tras notar una columna de humo. Gracias a la rápida reacción del Cuerpo de Bomberos de la estación Chapinero, el incendio fue controlado en menos de una hora. La entidad confirmó que la zona fue asegurada y la quema quedó totalmente liquidada.

El llamado oportuno de la ciudadanía fue clave para evitar mayores afectaciones, como las ocurridas en años anteriores en estos mismos cerros. Las autoridades reiteran la importancia de reportar cualquier emergencia llamando a la línea 123 o mediante las redes sociales del Cuerpo de Bomberos.

Los cerros orientales, vitales para la biodiversidad de Bogotá, continúan enfrentando amenazas por quemas forestales, muchas veces causadas por actividades humanas. La prevención y la alerta temprana son esenciales para proteger este patrimonio natural.

 

 

 

Alarma por aumento de obesidad infantil en Bogotá: Una crisis que requiere acción urgente

 

 

La obesidad infantil en Bogotá se ha convertido en una preocupación creciente, con cifras alarmantes que reflejan un problema de salud pública y desigualdad social. Durante un debate en el Concejo de Bogotá, este martes 21 de enero, se discutieron iniciativas para frenar el sobrepeso y la obesidad en los niños de la ciudad, un problema agravado desde la pandemia de Covid-19.

 

Los confinamientos, la falta de actividad física y el acceso limitado a alimentos saludables durante los últimos años impactaron especialmente a las familias más vulnerables. Según datos del DANE, más de 375,000 personas en Bogotá enfrentan inseguridad alimentaria grave, lo que fomenta entornos obesogénicos, marcados por el consumo de alimentos ultraprocesados y el sedentarismo.

En 2023, un tamizaje nutricional realizado en colegios públicos reveló que el 16,8% de los menores entre 5 y 17 años tenían sobrepeso y el 5,8% obesidad. En menores de cinco años, las cifras fueron del 3,07% y 0,67%, respectivamente. Localidades como Sumapaz, Kennedy y Antonio Nariño reportaron las tasas más altas, evidenciando la necesidad de atención focalizada.

 

El concejal Armando Gutiérrez propuso actualizar la Encuesta Nacional de Situación Nutricional, una herramienta clave que lleva una década sin renovarse. También destacó la importancia de fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para garantizar comidas balanceadas, regular la publicidad de alimentos ultraprocesados y ampliar los espacios para la actividad física en colegios.

 

Además, se resaltó la estrategia distrital MAS Bienestar, que en 2024 benefició a más de 54,000 personas con programas como “Cuídate y sé feliz”, enfocados en promover estilos de vida saludables. La Secretaría de Salud, por su parte, trabaja en fortalecer la articulación intersectorial para implementar estrategias ajustadas a las particularidades de cada localidad.

La lucha contra la obesidad infantil en Bogotá no solo depende de políticas públicas, sino también de la participación activa de las familias y las comunidades. Este problema de salud demanda soluciones inmediatas y sostenibles para garantizar un mejor futuro para los niños de la capital.

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2024. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD