Bogotá, Colombia -Edición: 750

 Fecha: Viernes 24-01-2025

Página 9

 

    

\\ OPINIÓN //

 

 

 

EDITORIAL

 

El país de los amantes

 

Somos seres de fe. Cotidianamente pensaríamos que la fe, la creencia o simplemente ser un cristiano devoto, decanta en la idea de la fijación de una entidad suprema, perfecta, inamovible, etc… Pero, esto no es más que un mito si nos referimos al método bajo el cual otorgamos tal divinidad a los objetos. Existen muchas formas a las cuales les podemos atribuir el género de dios. Pero, todas sucumben a través de una lógica, la lógica de la contemplación, después de todo, sólo se contempla aquello que no se puede tocar, o no nos vemos lo suficientemente aptos para estar en presencia de ellos, esta es la razón por la que la idealización existe.

 

En una de sus representaciones el amor es un hábil movimiento lógico que nos lleva a idealizar a sujetos, desprendiéndolos de cualquier tipo de perversión o alteridad, es de esta manera como encontramos sujetos totalmente inmersos, con confianza absoluta en otras figuras que de forma inconsciente o consciente perciben como Dioses, entes desprovistos de cualquier tipo de maldad o fallas en sus acciones, todo error en su accionar se percibe como algo calculado que los llevara a un mejor resultado, tal es el caso constante en la política.

 

El mejor logro que un político puede llegar a conseguir, es; ser amado. Si el político es amado, todos sus problemas se acabarán, por más que falle, nunca será juzgado, ni mucho menos será percibido tal fallo. Es decir, sus acciones siempre serán perfectas, el amor que generan en sus seguidores los lleva a generar confianza y la confianza los llevara a ser negligentes. En este orden de ideas, Colombia es el país de los amantes, tanto amamos a las grandes empresas, líderes, familias o lo que nuestra mente pueda evocar, que no hemos visto todos los errores que cometen. Siempre, se manifiesta el amor en las votaciones y en la toma de decisiones de quien apoyar y a quién denigrar, se ama a la izquierda y se odia a la derecha, puesto que es totalmente razonable odiar a quien intente dañar a quien amamos…

En este caso el país de los enamorados, se envuelve en una toma de decisiones a partir de sentimientos, los cuales impiden percibir los acontecimientos particulares, acontecimientos que sólo se acumulan hasta el punto de quedar en crisis, crisis que sólo nos hace enamorarnos de otra persona que nos ofrezca una solución diferente, pero, olvidando el verdadero error de este tipo de lógica, el cual se direcciona a partir del propio sujeto. Es decir, necesitamos sujetos con una estabilidad mental capaz de ver lo malo en lo que ama, y poder corregir esos errores y no sólo levantar más ídolos que re-producen los errores de los antiguos amores de nuestro país.

 

 

  

La corrupción, un virus al que hay que vacunar

Por: Zahur Klemath Zapata

zapatazahurk@gmail.com  

 

Hay una sola clase que se mueve por el planeta y que está representada por el ser humano. La diferencia entre unos y otros es su quehacer diario y sus ambiciones futuras. Desde principio a fin todos tenemos un comienzo y un final donde los dos extremos vienen sin nada material. Solo su intelecto que los hace distintos los unos de los otros.

Si una sociedad es primitiva, ella se mueve al ritmo de sus necesidades y sobreviven según la fuerza de su naturaleza individual. Aquí no hay un dios salvador o una vida eterna después del final. Todos somos iguales al final del ciclo vital.

En la estela de la evolución unos están adelante, otros en el mismo lugar, otros en proceso de aprendizaje y acumulación de experiencias y los más avanzados viviendo de ese conocimiento y observando al resto del mundo en su lucha por alcanzar lo que creen que carecen para llenar ese vacío interior y vivir cómodamente.

La ambición de unos, estos que no tienen capacidad de entender lo que es la vida, se lanzan al encuentro con otros como ellos a fastidiar al resto de la humanidad en la adquisición de bienes que creen que los harán felices. Pero así no funciona la naturaleza humana.

Las grandes riquezas existentes en estos días en el mundo se han logrado por golpes de suerte y el manejo de la tecnología. Ahora ellos no saben qué hacer con esas fortunas y tratan de repartirlas dentro de sociedades en desigualdad de calidad de vida.

Con la corrupción no se hacen grandes fortunas, ella hace más daño a su alrededor y afecta la vida de cientos de personas. La ignorancia promueve estos actos corruptivos y por eso las cárceles están ocupadas por estos criminales sociales.

La corrupción en los Estados nace por el mal manejo de las leyes sobre la cotidianidad de la vida. La gente no quiere pagar por algo que consideran que debe estar exenta de impuestos o que el precio es elevado. Las aduanas son los mayores generadores de corrupción, Además los impuestos establecidos son otro dolor de cabeza para los usuarios y dueños de empresas. Siempre están evadiendo el pago de ellos y recibiendo en efectivo los pagos.

Otra de las modalidades es el porcentaje que cobren los políticos por sus servicios y el pago a quienes financiaron sus campañas políticas. Todo esto es un círculo vicioso que jamás va a parar.

Al final del día, todos somos corruptos sin haberlo pensado dos veces.

Hay que revisar nuestra agenda de sobrevivencia y madurar intelectualmente 
para poder hacer los correctivos necesarios que permitan que nuestra vida esté un poco limpia de tanta

 

 

 

suciedad que nos rodea.

Hay sociedades que han logrado avanzar lentamente en su integración hacia una calidad de vida libre de sobresaltos, desconfianzas entre unos y otros y vivir con las puertas abiertas porque no hay temor de ser asaltados por un desubicado social.

 

LOS MISTERIOS DE BANCOLOMBIA
Crónica #1040

Por: Gustavo Alvarez Gardeazábal
Audio:
https://www.youtube.com/watch?v=XTR8onIYjl8


No se quienes serán ahora los dueños de Bancolombia después del remezón al GEA, pero los accionistas decisivos deberían averiguar por qué esta semana el Bancolombia se ha visto restringido en algunas de las tradicionales actividades que a tantos millones de clientes ha prestado con eficiencia, pese a los defectos que le aparecen cada que los sabios de la India les revuelcan sus entrañas para mantenimientos.

El día 21 quienes fuimos a pagar el recibo de Claro a través del PSE nos encontramos conque en el menú de opciones bancarias ofrecidas para la trasferencia, ya no apareció Bancolombia.

Pegué el grito a través de X preguntando si alguien sabía por qué Bancolombia estaba vetada para pagar por PSE.

Me contestaron públicamente a través de X ofreciéndome varias soluciones tales como que pagará con tarjetas de crédito o fuese a un cajero, lo que me pareció desconsiderado porque todas esas posibilidades son cobrables en pesos por el banco.

Solucioné mi problema usando mi cuenta de ahorros del BBVA, que no estaba vetado ese día. Cinco horas después a través de X me anunciaron que el servicio ya estaba restablecido, pero la causa sigue siendo un misterio porque no la comunican.

Ayer fue peor el susto, acudí a la página de los prediales de Tuluá y comencé feliz y contento a pagar por PSE de Bancolombia los 6 pequeños predios de la familia.

Cuando llegué a pagar el número 4 por $231.000 el Bancolombia o el PSE me dijeron una y otra vez que la transacción había sido rechazada por políticas de riesgo.

Estoy solucionando el problema imprimiendo los recibos en mi impresora personal y después yendo hasta Tuluá a una fotocopiadora donde los convierten a laser para luego ir a Supergiros a pagar en efectivo, como en la edad de piedra y no en la de los algoritmos de GOU, la empresa del grupo Aval que dizque al final es la que firmó el convenio de pago con la alcaldía de Tuluá.

Son los misterios de la genética bancaria .¿O los odios entre banqueros?

El Porce, enero 24 del 2025

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five 

Página 9

 

© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD