Bogotá, Colombia -Edición: 753

 Fecha: Viernes 31-01-2025

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Identificaron a dos de las víctimas encontradas en La Escombrera, ninguno tenía antecedentes




El hallazgo de restos humanos en La Escombrera, un sector de la Comuna 13 que durante varios años se afirmó, mediante denuncias, que era una fosa común, se ha convertido en uno de los temas más mencionados a nivel nacional; esto se debe a que el descubrimiento se registró 22 años después de las primeras denuncias y tras 15 de búsqueda.

Siete días después de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció que habían sido encontrados los restos de al menos cuatro personas en La Escombrera, el mecanismo de justicia transicional reveló que fueron identificadas dos de las víctimas de desaparición forzada.

Se trata de dos personas: una joven de 20 años, coordinadora de un grupo juvenil deportivo, y un vendedor ambulante en condición de discapacidad, de 28 años, quienes fueron asesinados, enterrados y ocultados en La Escombrera.


Se pronunció padre de auxiliar de Policía que murió por disparo accidental de un compañero: “Quiero hablar con el que le quitó la vida a mi hijo”




La ciudad de Santa Marta vive otro caso de violencia tras la muerte de Talel Daza, un joven auxiliar de Policía de 19 años que perdió la vida en circunstancias trágicas.

El hecho ocurrió en las Casas Fiscales de la Policía, donde un compañero, en lo que según las primeras versiones fue un accidente, le disparó en el abdomen.

Talel Daza soñaba con convertirse en oficial de Policía, una aspiración que compartía con muchos de sus compañeros. Sin embargo, su vida se vio abruptamente interrumpida por un
disparo que, según la Policía Metropolitana de Santa Marta, se produjo por una manipulación incorrecta del arma de dotación de uno de los uniformados.

El disparo afectó un órgano vital, provocando una hemorragia severa. Ante la emergencia, agentes trasladaron al joven en motocicleta a la clínica Mar Caribe, donde recibió atención inmediata y fue sometido a una cirugía de urgencia. A pesar de los esfuerzos del equipo médico, Talel no logró sobrevivir, dejando a su familia sumida en el dolor.

El dolor de una familia que busca respuestas

Marcos Daza, padre de la víctima, expresó su profundo dolor ante la irreparable pérdida de su hijo. Según relató, fue informado por las autoridades de que todo se trató de un accidente. Sin embargo, para él, las dudas aún persisten.

 

 

“Cuando llegué a la clínica se me acercó el investigador y me explicó todo lo que ocurrió y me dijo que, al parecer, fue un accidente”, relató Marcos Daza, visiblemente afectado por la situación.

El padre también explicó la razón por la que su hijo se encontraba en el lugar de los hechos, a pesar de estar de descanso. Según su testimonio, Talel fue a entregar y cobrar un pedido de vapers que vendía a sus compañeros. Fue en ese momento cuando ocurrió el incidente que le costó la vida.

 

“Yo quiero hablar con ese muchacho, verlo a los ojos y que me diga qué fue lo que ocurrió. No le tengo rencor ni nada, solo quiero que  me explique lo que pasó”,
 

 

 

manifestó el padre del joven fallecido.

El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jorge Bernal, lamentó lo sucedido y expresó sus condolencias a la familia de Talel Daza. Además, aseguró que se ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia en la manipulación del arma de fuego.

“Este hecho nos duele como institución. Hemos iniciado una investigación interna para esclarecer las circunstancias exactas de esta tragedia. Toda nuestra solidaridad está con la familia del joven auxiliar”, declaró el coronel Bernal.


Un llamado a la revisión de protocolos

La muerte de Talel Daza ha reabierto el debate sobre la seguridad en la manipulación de armas dentro de la institución policial. Expertos en seguridad han resaltado la importancia de reforzar la capacitación en el uso de armamento para evitar accidentes fatales como este.


Diversos sectores han pedido a la Policía Nacional revisar los protocolos de entrenamiento y reforzar las medidas de seguridad, especialmente para los auxiliares, quienes en muchos casos no cuentan con la misma formación que los oficiales de carrera.

La noticia de la muerte de Talel Daza ha conmovido a sus familiares en Santa Marta y ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Amigos, familiares y compañeros han expresado su tristeza y han exigido respuestas claras sobre lo sucedido.

Mientras la investigación avanza, la familia de Talel enfrenta el dolor de su pérdida, con la esperanza de obtener justicia y esclarecer las circunstancias de su muerte. A pesar de que las primeras versiones apuntan a un accidente, el anhelo de respuestas sigue latente en el corazón de sus seres queridos.


Cayó alias Pavo, presunto cabecilla de finanzas del Clan del Golfo en Antioquia: lo sorprendieron con un arsenal y varios kilos de drogas




Tropas del Ejército Nacional capturaron en flagrancia a un sujeto identificado como alias Pavo, quien sería presunto cabecilla de finanzas del grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo.

Según reportes oficiales, la detención se produjo en el corregimiento El Doce, zona rural del municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño, en medio de un operativo de registro y allanamiento en un inmueble de la región, en cumplimiento del Plan de Campaña Ayacucho dispuesto por las Fuerzas Militares para afectar la operación criminal de las organizaciones armadas del país.

La investigación señala que alias Pavo pertenecía a la sub estructura Rubén Darío Ávila del Clan del Golfo, donde se encargaba del control de las economías ilícitas en los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré, en el departamento de Córdoba.

No obstante, este sujeto fue trasladado a la sub estructura Julio César Vargas, donde asumiría el control de las rentas ilícitas generadas por actividades del narcotráfico en los corregimientos de El Doce, El Quince y Barro Blanco, zona rural de Tarazá.

De igual manera, alias Pavo es señalado de varios homicidios selectivos y extorsiones a comerciantes, ganaderos, mineros y finqueros del Bajo Cauca.

 

Durante su detención, las autoridades incautaron una pistola calibre 9 mm, más de 50 cartuchos, un teléfono celular y dos cuadernos donde registraba sus víctimas de extorsión. Además, fueron confiscados cerca de 2 kilogramos de marihuana, más de un kilo de clorhidrato de cocaína, 126 gramos de bazuco y drogas sintéticas como tusi.

 

Tanto el material incautado como el sujeto fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para continuar con su proceso ante la justicia. Entre tanto, el Ejército aseguró que esta captura
 

 

 
representa un duro golpe contra las finanzas del Clan del Golfo, e hicieron una invitación a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad delictiva que se presente en el departamento.


A la cárcel señalado asesino del comandante de Policía en Zambrano (Bolívar)




En la noche del miércoles 29 de enero el juez Promiscuo Municipal, con funciones de control de garantía, del municipio de El Guamo (Bolívar) cobijó con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Brayan Ramírez Suárez, un escolta que es señalado de asesinar al subteniente Nicolás Reyes Valencia, que se iba a desempeñar como comandante de Policía en la población de Zambrano, en el nororiente bolivarense, el pasado fin de semana.

Al hombre, de 28 años de edad y que se desempeñaba como escolta, lo enviarán a la cárcel de La Vega, en Sincelejo (Sucre), luego de que el operador judicial acogiera la petición de la Fiscalía General de la Nación que sustentaron de acuerdo con el material probatorio que recaudaron, así como por la investigación que presentaron para que le imputaran los delitos de homicidio agravado y hurto calificado, recogieron en la emisora Blu Radio.

“Puede ser el autor de los delitos de homicidio agravado y de hurto calificado agravado contemplado en los artículos 103 y 104 y por el otro lado 239, 240 y 241 del Código Penal. Se ordena oficiar al comandante de la gestión de policía del municipio de Sincelejo para que proceda de conformidad y se mantenga al señor Brayan Michell Ramírez Suárez en la respectiva estación de ese municipio mientras efectúa la gestión de reseña por parte del Inpec para que sea trasladado al establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario conocida como cárcel La Vega”, citaron de la decisión del togado en la revista Semana.

En es medio de comunicación recordaron que el oficial que perdió la vida fue baleado desde el interior de un helicóptero que aterrizó en la cancha José María Lajud, en el barrio La Esperanza de Zambrano, y que llevaba una importante cantidad de dinero para la sede del Banco Agrario en ese municipio.

Según lo que se conoció inicialmente del caso, el subteniente Reyes Valencia, de 22 años de edad en el momento de su deceso, llegó a recibir a los ocupantes de la aeronave, pero desde adentro de la misma le dispararon, y aunque lo trasladaron de inmediato a un centro asistencial, por la gravedad de las heridas falleció.

En la investigación de la Fiscalía se estableció que la persona que disparó fue el escolta Ramírez Suárez, como se evidenció también en algunos videos de cámaras de seguridad de la zona.

“Cuando el subteniente, con todo el equipo de Policía del municipio, se disponía a brindar el acompañamiento a la empresa Prosegur, uno de los escoltas desde el helicóptero le dispara en repetidas ocasiones, lo que resulta en su instantáneo fallecimiento(…) Posteriormente el helicóptero despega dejando tendido a nuestro uniformado”, refirieron en Blu Radio de las declaraciones que hizo tras el crimen el secretario de Seguridad de Bolívar, Manuel Berrio.

Aunque inicialmente el escolta, ahora privado de la libertad aseguró que el policía no se identificó, con las grabaciones que se viralizaron también redes sociales, esa versión no tuvo asidero.

En el medio radial también recordaron que el cuerpo sin vida del subteniente Reyes fue trasladado el pasado domingo al municipio de Rovira (Tolima), de donde era oriundo, para que le realizaran las correspondientes honras fúnebres.

Precisamente desde la misma Policía Nacional, luego del trágico deceso, expresaron sus condolencias y se solidarizaron con los allegados del uniformado.

“Como institución lamentamos el fallecimiento de nuestro subteniente Nicolás Reyes Valencia, ocurrido en el municipio de Zambrano, Bolívar. Extendemos un mensaje de solidaridad a su respetada familia en este difícil momento [sic]”, expresaron desde su cuenta oficial en la red social X.

 

 

Página 8

 

© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD