Bogotá, Colombia -Edición: 754

 Fecha: Domingo 02-02-2025

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Faver Alvarez

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: José Mejía

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González, Otoniel Parra Arias, Rubén Darío Varela Hurtado.

 


 

 

El impacto en la movilidad es evidente. El tiempo de viaje entre la estación Molinos y el Portal de Usme se redujo en un 45 %, pasando de 22 a 10 minutos, mientras que el trayecto hacia estaciones céntricas como Avenida Jiménez se acorta de una hora a 40 minutos. Estos avances significan menos congestión y un servicio más eficiente, lo que se traduce en una notable mejora en la calidad de vida de quienes dependen diariamente del transporte público.

 

El alcalde Galán resaltó que esta obra representa un avance decisivo para lograr un sistema de transporte que conecte todos los rincones de Bogotá. Con 172.000 validaciones diarias en el corredor de la Caracas Sur, el nuevo tramo se consolida como esencial para facilitar la movilidad en la ciudad. Además, la inversión de más de 308.000 millones de pesos y el compromiso con la contratación local y la preservación del patrimonio demuestran que las autoridades están decididas a transformar la capital. En definitiva, la nueva Caracas Sur no solo mejora el transporte, sino que también impulsa el desarrollo urbano, social y ambiental, proyectando un futuro más prometedor para todos. Este ambicioso proyecto marca el inicio de una nueva etapa en la transformación de Bogotá con compromiso.

 

Preocupación por crisis hídrica en Bogotá: CAR pide medidas urgentes a empresas de servicios

 

 

El descenso alarmante en los niveles de los embalses que abastecen a Bogotá y municipios de Cundinamarca ha encendido las alarmas de la Corporación Autónoma Regional (CAR), que insiste en la necesidad de adoptar medidas inmediatas para evitar un agravamiento de la crisis hídrica en 2025.

Según la CAR, el Agregado Norte, que incluye los embalses de Neusa, Sisga y Tominé, ha perdido 85 millones de metros cúbicos de agua en el último año y actualmente se encuentra en un 51,56 % de su capacidad. La situación es particularmente preocupante en Tominé, que ha visto una reducción de 75 millones de metros cúbicos en comparación con enero de 2024. Estos embalses, junto con las aguas del río Bogotá tratadas en Tibitoc, abastecen la mitad del consumo en la capital y sus municipios cercanos.

Cundinamarca ha puesto en marcha varios proyectos para enfrentar la escasez de agua, entre ellos la ampliación del embalse de Neusa, el uso de aguas subterráneas, la recolección y cosecha de agua, además de la restauración ecosistémica en zonas estratégicas. Sin embargo, el director de la CAR, Alfred Ballesteros, enfatizó que las empresas de servicios públicos deben asumir un rol más activo: “Deben prever lo que podría ocurrir en el segundo semestre de 2025 si las lluvias no llegan y los embalses siguen sin recuperarse. Tienen la responsabilidad de garantizar el servicio de agua potable de manera permanente”.

El Sistema Chingaza, que abastece más del 50 % de la ciudad, comenzó febrero con un 43 % de llenado, lejos del 50 % alcanzado en diciembre de 2024. De reducirse al 36 %, se implementarían medidas más drásticas de racionamiento, afectando a más sectores de la capital.

A pesar de que el consumo de agua en Bogotá disminuyó en enero debido a las vacaciones, la demanda volvió a aumentar a finales de mes. La incertidumbre sobre el abastecimiento persiste y la ciudad se encuentra a solo un 7 % de alcanzar el temido "día cero".

 

Bogotá implementa pasajes gratis en TransMilenio para población vulnerable

 

 

Desde el 1 de febrero, Bogotá pone en marcha un nuevo esquema de subsidios en el transporte público que beneficiará a los sectores más vulnerables de la ciudad. A partir de ahora, los descuentos en tarifas serán reemplazados por pasajes gratuitos, que se cargarán directamente en las tarjetas TuLlave de los beneficiarios.
 

 

 

Este nuevo esquema está dirigido a adultos mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en situación de pobreza y pobreza extrema. Según el nivel socioeconómico, se otorgarán entre 5 y 12 pasajes mensuales, permitiendo un acceso más equitativo al transporte público. Además, personas con discapacidad y adultos mayores recibirán este beneficio sin necesidad de estar en situación de pobreza, dependiendo de su perfil socioeconómico.

 

Los usuarios que ya cuentan con descuentos seguirán beneficiándose de estos hasta que reciban oficialmente la carga de pasajes gratis en sus tarjetas. Además, los subsidios actuales para estudiantes de colegios oficiales, víctimas del conflicto armado y otros grupos poblacionales seguirán vigentes.

 

Para acceder a estos pasajes gratuitos, los beneficiarios deben acercarse a una máquina de carga en cualquier estación o portal de TransMilenio, insertar su tarjeta TuLlave y seleccionar la opción “Solicitar Subsidio”. De esta manera, el sistema asignará automáticamente los pasajes correspondientes.

 

En una segunda fase de este programa, se espera incluir a jóvenes y grupos étnicos dentro del esquema de subsidios, ampliando así el impacto de esta medida en la movilidad de Bogotá. Con esta iniciativa, la ciudad busca mejorar el acceso al transporte y reducir la carga económica en la población más necesitada.

 

Bogotá se prepara para una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto

 

 

El próximo jueves 6 de febrero, Bogotá vivirá una nueva edición del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y contribuir a la reducción de la contaminación en la ciudad. Desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., los vehículos particulares y motocicletas tendrán restricciones de circulación, promoviendo alternativas como la bicicleta, el transporte público y la movilidad a pie.

Bajo el lema ‘Conéctate con Bogotá’, el Distrito invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de una movilidad más sostenible y eficiente. Durante la jornada, se realizarán diversas actividades, entre ellas recorridos en bicicleta y caminatas, además de la habilitación de rutas especiales en el sistema de transporte público para facilitar los desplazamientos.

A pesar de la restricción general, algunos vehículos estarán exentos de la medida. Entre ellos se incluyen los de transporte público, de emergencia, de valores, y aquellos destinados al transporte de personas con discapacidad. También podrán circular las motocicletas utilizadas para servicios de mensajería y domicilios debidamente identificadas, los vehículos de seguridad del Estado y los de operación y mantenimiento del sistema de transporte público.

Sin embargo, hay algunos vehículos que tradicionalmente contaban con excepción pero que en esta ocasión no podrán circular. Es el caso de los taxis con placas terminadas en 3 y 4, los vehículos híbridos, los de academias de conducción y los particulares de medios de comunicación con placas amarillas. Además, los carros con el permiso de Pico y Placa Solidario tampoco estarán habilitados para movilizarse durante la jornada.

Para facilitar la movilidad de los ciudadanos, Bogotá contará con una extensa red de transporte alternativo. Se habilitarán 661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes y 89,4 kilómetros de vías adaptadas para la ciclovía. Además, el sistema de bicicletas compartidas ofrecerá 3.300 unidades para el uso de la población.

La Secretaría de Movilidad exhortó a la ciudadanía a sumarse activamente a esta jornada, destacando que el uso de medios de transporte sostenibles no solo mejora la calidad del aire y reduce el tráfico, sino que también contribuye al bienestar colectivo. Asimismo, recomendó planificar los desplazamientos con anticipación y explorar opciones como el teletrabajo o la flexibilización de horarios laborales para mitigar el impacto de la restricción vehicular.

Con el Día sin Carro y sin Moto, Bogotá reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo una ciudad más amigable con el medio ambiente y con opciones de transporte más equitativas y eficientes.

 

 

 

Nueva Caracas Sur: Un hito en la movilidad de Bogotá

 

 

En una emotiva ceremonia, el alcalde Carlos Fernando Galán hizo entrega oficial de la nueva extensión de la Caracas Sur, una obra que transformará la experiencia de más de 840.000 habitantes del suroriente de Bogotá. Considerada la mejora más importante del sistema TransMilenio en la última década, esta iniciativa integra modernas estaciones, vías renovadas y amplios espacios públicos, lo que promete una conectividad superior y un alivio en la congestión que afectaba a la zona.

El proyecto abarca 4.2 kilómetros de vía, donde se construyeron dos carriles exclusivos para TransMilenio y dos mixtos, junto con 63.401 metros cuadrados de espacio público. Además, se sumaron 3.5 kilómetros de ciclovía y 20.990 metros cuadrados de zonas verdes, ampliando de 17.000 a casi 21.000 metros cuadrados. La incorporación de 550 árboles y jardines extensos no solo mejora el paisaje, sino que también aporta beneficios ambientales y recreativos para los ciudadanos.

Durante el recorrido inaugural, funcionarios, empresarios y concejales se subieron al TransMilenio y realizaron un trayecto que combinó el viaje en bus con una caminata por la nueva infraestructura. Desde la estación Calle 85 hasta la moderna estación Danubio, los asistentes pudieron apreciar de cerca las mejoras implementadas. Los testimonios no se hicieron esperar: vecinos como José Jiménez expresaron su alegría, afirmando que la nueva vía es una solución definitiva a los embotellamientos y a las demoras que solían afectar la calidad de vida de la comunidad.

La construcción de la nueva Caracas Sur ha tenido también un impacto social y económico. Más de 3.000 trabajadores participaron en la obra, de los cuales el 67 % proviene de las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Usme. Además, un 28 % de la mano de obra no calificada corresponde a población vulnerable. Esta política de contratación local no solo fomenta el empleo, sino que también fortalece el tejido social, permitiendo que las comunidades se beneficien directamente de la inversión pública. Así, el proyecto se convierte en un motor de desarrollo que impulsa oportunidades y mejora la calidad de vida en sectores históricamente marginados.

El camino para finalizar la obra no estuvo exento de dificultades. Iniciada en agosto de 2020, la construcción sufrió retrasos debido a la pandemia, problemas en la gestión predial y sorprendentes hallazgos arqueológicos. Durante las excavaciones se descubrieron más de 200.000 piezas, entre cerámicas y restos óseos, lo que obligó a detener momentáneamente los trabajos para preservar el patrimonio cultural. A pesar de estos contratiempos, las autoridades lograron reactivar la construcción y finalizar la obra en 2025, cumpliendo con los objetivos planteados para modernizar el sistema de transporte de la ciudad.
 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2024. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD