Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González, Otoniel Parra Arias, Rubén Darío Varela Hurtado.
|
la financiación garantizada hasta ese punto, las autoridades deberán encontrar nuevas estrategias para asegurar la culminación de la obra dentro del plazo estipulado. Mientras tanto, la expectativa de los bogotanos crece, con la esperanza de ver transformada la movilidad de la ciudad con la llegada del tan anhelado metro.
Hoteles en Bogotá sorprendidos robando agua: Pérdidas millonarias y sanciones en curso
Un operativo conjunto entre la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Policía del Agua y la Alcaldía Local de Teusaquillo reveló una preocupante situación en la capital. Cinco hoteles de la localidad fueron descubiertos sustrayendo agua ilegalmente, ocasionando una defraudación estimada en más de 1.200 millones de pesos. Este delito, además de afectar las finanzas del distrito, comprometió el suministro del recurso hídrico para miles de ciudadanos.
El hallazgo fue anunciado desde la Subcentral de Usaquén del
Acueducto, donde el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán,
junto a la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño, y la capitán de
la Policía del Agua, Johana Salcedo, presentaron los resultados
de la investigación. “Estamos haciendo un trabajo para proteger
el agua de Bogotá, con énfasis en aquellos que se la roban. Hoy
presentamos un resultado clave: se identificó en Teusaquillo el
robo de alrededor de 139.000 metros cúbicos de agua en cinco
hoteles que habrían incurrido en esta práctica, tipificada en el
Código Penal”, afirmó el alcalde Galán.
Desmantelan complejo ilegal de producción de carbón vegetal en Soacha
Un golpe importante contra la producción ilegal de carbón
vegetal se llevó a cabo en Soacha, donde un complejo clandestino
fue |
cerrado por las autoridades ambientales. La operación, liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) con el respaldo de la Corporación Autónoma Regional (CAR), se realizó en las veredas La Chacua y Fusungá, donde se evidenciaron graves afectaciones al medioambiente.
Según informó la CAR, en los predios Bichagui y El Penco se identificó un área de aproximadamente 3.000 metros cuadrados donde se realizaban quemas a cielo abierto de madera y otros materiales. Entre los hallazgos, se encontraron restos de madera con pintura, barniz y puntillas, generando emisiones de gases tóxicos perjudiciales para la calidad del aire y la salud de los habitantes cercanos.
Las autoridades utilizaron drones para dimensionar el impacto de la actividad ilegal, confirmando la existencia de siete pilas de combustión sin ningún control técnico. Además del deterioro del aire, el suelo también resultó severamente afectado, con la pérdida de su capa orgánica, un daño que podría tardar hasta ocho años en recuperarse.
Otro de los hallazgos alarmantes fue la tala ilegal de 22
árboles de eucalipto, utilizados para alimentar las quemas. Esta
práctica no solo alteró el paisaje, sino que también contravino
las regulaciones ambientales vigentes. Según el director de la
CAR, Alfred Ballesteros, el complejo operaba sin atender los
determinantes ambientales de la zona, cuyo uso está destinado a
actividades agrícolas y ganaderas sostenibles.
Bogotá se prepara para una semana de lluvias y frío, según el IDEAM
Los bogotanos deberán sacar sus paraguas y abrigos esta semana,
ya que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) ha pronosticado lluvias constantes y bajas
temperaturas entre el 11 y el 17 de febrero de 2025.
|
|||
Primer viaje del Metro de Bogotá ya tiene fecha oficial
El sueño
del Metro de Bogotá parece cada vez más cercano. Luego de años de
espera, obras y desafíos financieros, el alcalde Carlos Fernando Galán
confirmó la fecha en la que los ciudadanos podrán abordar por primera
vez este medio de transporte. Según el mandatario, el 14 de marzo de
2028 será el día en que los vagones del metro abrirán oficialmente sus
puertas al público. |
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|