Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González, Otoniel Parra Arias, Rubén Darío Varela Hurtado.
|
Comerciantes de Usaquén, atrapados entre las obras y la incertidumbre
El centro fundacional de Usaquén sigue siendo un laberinto de polisombras, maquinaria y calles rotas. A pesar de que las obras debieron terminar en agosto de 2023, los comerciantes y residentes siguen lidiando con un panorama desolador. La suspensión del contrato con el consorcio RGH 2021, responsable de la renovación del sector, dejó las intervenciones a medias, y ahora el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) intentan mitigar los estragos causados por el retraso.
Las promesas de un espacio renovado quedaron en el aire para los
habitantes del barrio Santa Bárbara. Las obras iniciaron en
diciembre de 2021 con la demolición del parque central y sus
alrededores. Lo que al principio se veía como una transformación
necesaria pronto se convirtió en una pesadilla sin final
aparente. De los 38 segmentos viales que debía intervenir el
contratista, solo trabajó en 13, y ninguno fue terminado.
El drama de los pacientes en Bogotá: Una lucha diaria por medicamentos
Laura López Pardo tiene 25 años y, desde que era bebé, depende
completamente de los cuidados de su madre, Adriana Pardo. Un
accidente en su infancia la dejó postrada en una cama y con una
salud frágil que requiere atención constante. Sin embargo, su
derecho a la vida digna, reconocido en un fallo judicial desde
2009, hoy se tambalea. Desde hace dos meses, no ha recibido
Ensure Advance, el suplemento alimenticio que necesita para
sobrevivir. |
gasto por mi cuenta. Nos han fiado en la droguería, pero esto no puede seguir así", relata. Su caso es apenas uno de tantos en la capital.
Los adultos mayores también enfrentan este drama. Julio Rodríguez, de 72 años, necesita levotiroxina para su tiroides, pero cada vez que acude a Audifarma le dicen que no hay stock. "Toca venir una y otra vez hasta que uno pierde la esperanza. La fórmula se vence y empieza el ciclo de nuevo", cuenta resignado. Luis Rincón, de 75 años, vive la misma historia: "Me dicen que venga la próxima semana, pero siempre es la misma respuesta. Entre pasajes y tiempo, la salud de uno se va deteriorando".
El problema también afecta a
personas con enfermedades crónicas y degenerativas. Martha
Galindo, paciente con artritis y osteoporosis, no recibe su
biológico desde febrero. Su hija, Ivón Herrera, enfrenta un
calvario similar: lucha contra el cáncer y la falta de
medicación ha deteriorado su salud. "Sin los suplementos de
calcio, tengo parálisis frecuentes. Mi esposo, que es diabético,
también sufre porque no encuentra sus medicamentos", explica.
El panorama es incierto. La odisea por conseguir medicamentos en Bogotá se ha convertido en una rutina dolorosa para muchas familias. La salud, un derecho fundamental, se ha transformado en un privilegio inalcanzable para quienes dependen del sistema.
Subred Sur fortalece la atención en salud y amplía su oferta de servicios en Bogotá
La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur continúa
consolidándose como un pilar clave en la atención médica de
Bogotá. Durante el último año, la entidad ha registrado avances
significativos en la prestación de servicios, beneficiando a
miles de habitantes de las localidades de Ciudad Bolívar, Usme,
Tunjuelito y Sumapaz.
|
|||
Chapinero quiere ser el primer piloto de la Ley Antirruido en Bogotá
La
localidad de Chapinero, una de las más afectadas por la contaminación
auditiva en Bogotá, podría convertirse en el primer territorio en
implementar la recién sancionada Ley Antirruido. Así lo propuso la
alcaldesa local, Alexandra Mejía, quien instó a reducir el tiempo de
reglamentación y comenzar su aplicación cuanto antes.
La Ley
Antirruido, sancionada recientemente por el presidente Gustavo Petro,
busca dotar a las autoridades regionales y nacionales con herramientas
más allá del control policial para enfrentar el problema del ruido.
Según la normativa, los municipios con más de 100.000 habitantes deberán
desarrollar planes de gestión contra la contaminación auditiva,
adaptados a sus propias realidades. Además, se establecen sanciones
económicas para quienes superen los niveles permitidos, con multas que
pueden ir desde dos hasta 800 salarios mínimos en eventos masivos.
|
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|