Bogotá, Colombia -Edición: 778

 Fecha: Domingo 30-03-2025

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Carlos Lehder enfrentaría condena de 24 años por tráfico de armas

 

 

La Fiscalía General de la Nación reveló las acciones que se tomarán respecto a la situación judicial de Carlos Lehder, el excapo del 'Cartel de Medellín y exsocio de Pablo Escobar, tras su regreso a Colombia el pasado viernes 28 de marzo. Ese organismo informó que Lehder, quien llegó al aeropuerto El Dorado de Bogotá en un vuelo comercial procedente de Alemania, es requerido por la justicia colombiana.

El Juzgado 18 de Ejecución de Penas solicitó su presencia para que cumpla condena por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Luego de ser capturado por la Dijín de la Policía Nacional, Lehder fue trasladado a la URI Engativá y en las próximas horas será puesto a disposición del estrado judicial que lo requiere.

Cabe mencionar que Carlos Lehder, de 74 años, cumplió una condena de 33 años en Estados Unidos, siendo uno de los primeros narcotraficantes en ser extraditado a ese país.

El 16 de junio de 2020, recuperó su libertad, después de haber pasado varias décadas en prisión por su vinculación con el narcotráfico y su rol en el cartel de Medellín.

 

Hijo de magistrado asesinado exige verdad y justicia tras la llegada de Carlos Lehder a Colombia

 

 

Migración Colombia informó que, tras la llegada al país del excabecilla del Cartel de Medellín, Carlos Enrique Lehder Rivas, fue puesto a disposición de la Policía Nacional debido a una orden de captura vigente en su contra.

La información fue confirmada por el brigadier general Carlos Fernando Triana
 

 

 

Beltrán, director general de la Policía Nacional, quien aseguró que Lehder fue trasladado a una unidad policial de Bogotá, donde se verifica su situación judicial en Colombia.

 

Tras conocerse la noticia, la familia del magistrado Álvaro Medina Ochoa, quien fue el primero en la historia de Colombia en expedir un auto de detención contra el narcotraficante Pablo Escobar y fue asesinado hace 40 años por el Cartel de Medellín, exigió que Lehder cuente toda la verdad sobre el homicidio de su ser querido.

 

Ricardo Medina, hijo del magistrado, manifestó que, tras cuatro décadas, su familia aún no ha encontrado verdad, justicia ni reparación por los crímenes cometidos por el Cartel de Medellín.

 

"Recibimos esto como un tema complicado porque ya son 40 años y todavía no tenemos verdad, ni justicia, ni reparación en estos crímenes. El crimen de mi papá sigue impune. Este señor Carlos Lehder y también el señor Ochoa no cuentan la verdad de lo que sucedió. La justicia colombiana no opera, e increíblemente para el Gobierno las víctimas del narcotráfico no somos consideradas víctimas y nos tienen en el completo olvido", dijo Ricardo Medina.

 

Extinción de dominio: Fiscalía toma posesión de bienes de ‘Fresa’ por $69.000 millones

 

 

La Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares sobre una extensa propiedad vinculada al narcotraficante Julio César Rojas Betancourt, alias 'fresa'.

 

La intervención incluyó la suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión de seis vehículos, 11 sociedades, 14 establecimientos de comercio y 30 inmuebles, entre los que se encuentran lotes, casas y apartamentos. Las propiedades fueron valoradas preliminarmente en 69.000 millones de pesos.La ocupación de los bienes se realizó en una serie de diligencias conjuntas con la Policía Nacional en Cúcuta y otros municipios de Norte de Santander. Según los elementos materiales probatorios recabados, los bienes afectados habrían sido adquiridos con dinero proveniente del tráfico de toneladas de clorhidrato de cocaína.

En cuanto a la administración de los bienes, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá el control y manejo de los mismos.

 

 

 

La medida busca garantizar la correcta disposición de los activos y contribuir a la lucha contra el crimen organizado. Por otra parte, la investigación reveló que para ocultar el origen ilegal de los bienes, alias 'fresa' habría puesto estos activos a nombre de familiares y conocidos cercanos. Este modus operandi fue utilizado para tratar de disimular el origen ilícito del dinero con el que adquirió su patrimonio.

 

Continúan los combates entre el Ejército y disidencias de las FARC en el Cauca

 

 

Desde la mañana del sábado 29 de marzo, el departamento del Cauca se ha visto envuelto en una nueva ola de violencia. Fuertes combates entre tropas del Ejército y disidencias de las FARC se registran en el municipio de Cajibío, una zona clave por su cercanía con la vía Panamericana, arteria fundamental que comunica al Valle del Cauca con el sur del país.

Los enfrentamientos se concentran en la vereda La Viuda, donde efectivos del batallón de infantería N.° 7 de la Brigada 29 se encontraron con integrantes de la estructura Jaime Martínez. Según informó el Ejército, la alerta sobre la presencia de los guerrilleros fue dada por un grupo de cooperantes y, al llegar al lugar, las tropas fueron atacadas a disparos.

"Nuestras unidades respondieron al ataque en defensa propia, logrando que los sospechosos huyeran. Sin embargo, algunas personas bloquearon la vía y atacaron nuestros vehículos con palos y piedras, facilitando la fuga de los individuos armados", informó la institución castrense.

 

Las autoridades confirmaron que los combates continúan, ya que los hombres de la disidencia intentaron escapar con el respaldo de algunos habitantes, quienes impidieron el avance de las tropas. La situación mantiene en vilo a la comunidad, que teme quedar en medio del fuego cruzado.

Mientras tanto, el Ejército reafirma su compromiso de garantizar la seguridad en la región, señalando que las operaciones militares seguirán hasta neutralizar la amenaza. En Cajibío, el miedo y la incertidumbre crecen entre los pobladores, quienes anhelan que la violencia no se convierta en su cotidianidad.

 

 

Página 8

 

© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD