Noticias5 | Bogotá Colombia-Pagina 6

                                                                                                                                 Bogotá, Colombia - Edición: 03 - Fecha: Viernes  10-04-2020

Pgs. 1-13

 

Fundado el 03 Abril de 2020

Publusher: Zahur Klemath Zapata -

 

 ADMINISTRACIÓN

 

Publisher

Zahur Klemath Zapata

         

Editor

Carlos Alberto Ricchetti 

 

Gerente Operativo

Laurie Agront

 

    Marketing

 

Gerente Comercial:

Hugo Castro Ríos

 

REDACCIÓN
 

Jefe de Redacción

Rubén Dario Varela Hurtado

 

Colalaboradores

Jotamario Arbeláez

Enrique Marrero

Rafael Urrea

 

Diagramación

Graficdigital

 

Soporte Tecnológico

Aurooj Ali Khan

Darwis Urbina

 

 CONTACTO

 

E-mail: director@noticias5.com

     redaccion@noticias5.com

    ventas@noticias5.com

 

Bogotá, Colombia

 

Tel. (57) 6-348 6207

Celular: +57-312 829 4760

Bogotá, Colombia

1-646-370 6964

New York, USA.

 

 

 

 

Director: Zahur Klemath Zapata

Editor:

Carlos Alberto Ricchetti 

-------------

correo@magazinliterario.com

 

Noticias5l es un medio informativo online que se publica en OPF vía Internet y pertenece a la red de medios "Network Digital News" de propiedad de ZahurK. 

 

 

 

 

 

 

El Mundo De Hoy Es Un Huracán Con Mariposas A Colores

 

No será fácil regresar a la anormalidad a la que estábamos acostumbrados. Los besos, abrazos y las manos entrelazadas ya no serán parte de la idiosincrasia de los pueblos que hasta hoy estaban acostumbrados a ese pavoneo.

 

Este encierro obligatorio, para los que van a sobrevivir, estarán más atentos a los modales y al bienestar de la naturaleza.

 

El quehacer político ya no será el mismo, esta lección que  el pueblo ha aprendido, le servirá para elegir o emplear a estos sirvientes públicos como debe ser. Y no un bulto  de locuaces encantadores personajes que se venden al mejor postor.

 

Colombia ha estado por siglos en las manos de ineptos rufianes que han manejado el bien común como propiedad de ellos.

 

Estamos en una monarquía llamada democracia, porque pagamos impuestos por obligación para mantener el establecimiento y no para que velen por nuestro bienestar.

 

Hoy hay elecciones para elegir al señalado por el que manipula la imaginación de los inocentes. Y nadie se da por enterado.  Por que ya estamos acostumbrados a hacer el mismo ejercicio de tanto en tanto.

 

Ya nos tienen por estratos, como en una buena monarquía, para nosotros mismos nos discriminemos y nos sintamos que somos alguien.

 

¿Pero hasta cuando nos van a tener con el bozal y la tapadera en los ojos para que no veamos los otros caminos?

 

Este encierro virulento creemos que algo bueno traerá al final del camino. Como le pasa al buen caminante, que de tanto caminar reconoce el camino aunque de noche camine sabrá por donde caminar.

 

Este huracán que esta pasando, como si las mariposas a colores estuviesen en su remolino,  no será fácil de escapar de él, los malandrines y toda la basura que el lleva e su arrolladora fuerza que nos esta haciendo pensar como será nuestro futuro después de que todo llegue a su final.

 

 

 

 

 

DIA NACIONAL DE LAS VICTIMAS

 

Iván Ricardo Contreras C.

 

El nueve de abril, día del genocidio de Jorge Eliecer Gaitán Ayala, no es escogido por casualidad, como el día de las víctimas, Gaitán, una víctima que queda en la impunidad, como los ocho millones de colombianos que, en el conflicto, quedan en el anonimato total, los desplazados, los falsos positivos, los incinerados, los enterrados en las fosas comunes etc. El surgimiento de los grupos guerrilleros como las FARC, entre otros, marcan una época de conflicto, que, por más de sesenta años, dividió al país y sirvió para consolidar una política demagógica y atroz contra el estado y sus recursos, la clase política se afianza y se convierte en la esperanza para consolidar la PAZ, pero al contrario, su objetivo era mantener el odio y la guerra, esto los fortificaba y los hacia inmunes en las contiendas electorales ,así se estuvieran robando el erario, para ellos el terror, era un factor decisivo para lograr sus objetivos, la llegada de Uribe, con su mano fuerte corazón grande, crea expectativas y de nuevo la esperanza después del gobierno mediocre de Andrés Pastrana, los medios en todas sus modalidades, lo convierten en un caudillo que hasta este momento, maneja a su antojo el país, sin

 

   

 

ningún mérito, sin nada más que reformas, que perjudicaron al trabajador, al de a pie ,y como el que permitió que se pudiera volver a las fincas, pero en su afán de poder, de manejar el país, pone a Juan Manuel Santos, como su ficha y logra la presidencia, pero Juan Manuel, pensaba distinto, pensaba en la paz y se dio la pela
por ella, nombro gabinete a su criterio y desconoció al patrón, pecado que le causo sus mayores amarguras e improperios de todo tipo, en sus dos administraciones, pero consolido la tranquilidad de Colombia por tres años.

Ahora, con el regreso de Uribe al poder, vuelve la guerra, los desplazamientos, las muertes sistemáticas, la corrupción en todo su apogeo, el país al revés, Duque, instrumento de poder, hace trizas lo que dejo su antecesor, la justicia, la fiscalía, todo hiede, todo es incierto y el odio de Uribe, se deja sentir, no siente el más mínimo asomo de arrepentimiento, él es inocente de todo lo que se le indilga a las buenas o a las malas.

Por eso el día de las víctimas, no es más que un sofisma, para hacerle creer al común, que el gobierno, está consciente de que se le debe algo a alguien, pero, nombra en el Centro Nacional de Memoria Histórica, a un personaje como Rubén Darío Acevedo Carmona, que, desde su posesión, niega el conflicto en Colombia, lo que significa que de tajo, desconoce todo lo acumulado en el CNMH, cuyo único objetivo de su creación, es conocer la verdad para que no se repita.

 

© 2020 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK