|
||||||
Nos hemos
tomado más de un mes corriendo e inventando estrategias que permitan
contener el COVID-19, pero acaso es que es lo único que defrauda a
una sociedad?, pues no hay otras causas que generan consecuencias
más fuertes que el desgaste social.
Según la
información recabada por el Grupo de Diarios América, en más de 10
países como lo son: Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Costa
Rica, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, la
preocupación común es el dengue, enfermedad de constante presencia
en la zona en los últimos años, la repercusión de enfermedades con
mayor índice de mortalidad como el cáncer de senos o el de colon,
también la hipertensión (motivado al estrés constante en lo que
están sometidas las personas, intentando mejorar su situación
social).
El
impacto que ha causado el coronavirus en América Latina distrajo
atención y recursos de otras enfermedades, algunas de ellas
endémicas; en otros casos ha sobresaturado sistemas de salud ya de
por sí en crisis, bien por la falta de productos, o como resultado
de un deterioro generalizado en los países de la región.
Colombia
y Brasil tuvieron el año pasado brotes importantes de ese virus. En
suelo colombiano, donde el dengue es una enfermedad endémica, se
registraron, informó El Tiempo, 119.980 casos y 79 muertes. Ahora bien, es el COVID-19 el único problema en américa latina o es que esto dio oportunidad de dejar atrás las malas gestiones políticas, económicas y del sistema de salud donde se han sumergidos algunos gobiernos. Uruguay (indica El País), no se había reportado transmisión de dengue en 100 años, en 2016 se
|
registró 19 casos.
Las
políticas implemantadas los últimos años en la mayoría de los
gobiernos de América no se han basado en la generación de mejores
planes en salud, tampoco se queda atrás la educaciónque no solo
tiene menos recursos en los planes económicos, si no peor aún la
deserción estudiantil en todos los niveles causa estragos y una gran
disección, todo esto debería llamar a reflexión.
Las
incansables palabras de párrocos en sus distintas misas llaman a una
reflexión profunda, ¿será posible llegar a tener una Fe verdadera y
mirar al prójimo como tú igual? allí le dejo esa pregunta como
reflexión. En nuestras semanas de aislamiento estuvo una semana digna de no olvidar, donde muchas personas pedían por los enfermos y rogaban por que los gobernantes sintieran a su pueblo, pues es hora de comenzar. Porque la epidemia real son las malas ejecuciones gubernamentales y el poco deseo de hacerlo bien. Hay que crear políticas económicas reales, nuevos centros de estudios, mayores recursos para la salud, generación de empleos dignos, ya basta de entregarle los recursos a los que ya tienen. “Seguirá Cuarentena Y El Aeropuerto Cerrado”: Claudia López
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró este lunes que se llegó a un acuerdo, junto con el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, para que durante el resto del año sean restringidos los viajes en los puentes festivos a
|
los municipios del departamento y al resto del país.
|
||||
|
|
||
|
||
|