|
Archivan
investigación por escándalo del ascenso

La Comisión Disciplinaria del máximo entre del Fútbol Profesional
Colombiano determinó que el conjunto samario no incurrió en ninguna
acción irregular y por eso se archivará el caso, informó Hoy Diario del
Magdalena.
La investigación señala que Unión Magdalena no tuvo injerencia alguna en
el aparente amaño que se dio en el juego frente a Llaneros en la Copa
BetPlay y que le valió el ascenso a la primera división para el 2022.
El partido se jugó el pasado 4 de diciembre y desde ese día se convirtió
en uno de los escándalos de este 2021, pues se presume que los jugadores
rivales, de Llaneros, permitieron que el Unión anotara dos goles para
quedarse con los 3 puntos y ser el mejor de su cuadrangular.
Archivan investigación a Unión Magdalena
Cerrando el año 2021, luego de casi un mes de investigaciones la Dimayor
encontró, citada por periòdicoco nacional: “De forma específica, los
jugadores del Club Unión Magdalena S. A., en el encuentro deportivo
objeto de investigación, antepusieron los valores de lealtad, respeto
mutuo y dignidad, mostrando respeto al adversario dentro del terreno de
juego y propendieron por el mantenimiento del espíritu deportivo y el
juego limpio, no encontrándose en ningún momento objetada su actuación
por parte de los expertos del equipo de integridad de la FIFA”.
Dicho documento, según el diario, resolvió:
“En atención a lo expuesto, ni los jugadores, ni el cuerpo técnico,
cuerpo médico, el delegado o el representante legal del Club Unión
Magdalena S. A., pueden ser vinculados a una investigación formal,
puesto que el material probatorio recaudado hasta el momento, no permite
colegir que estos sujetos hayan sido partícipes de las conductas
reprochadas, y como consecuencia, sus acciones durante el partido
investigado no constituyen una infracción disciplinaria y/o ética”.
|
|
Cinco
mejores momentos del deporte colombiano en 2021

De esta manera, según los logros conseguidos en el año que va a morir,
disciplinas como el ciclismo, el boxeo y el fútbol están presentes en el
'top 5' de los momentos más importantes de la temporada.
Así, el pedalista zipaquireño Egan Bernal se coronó campeón del Giro de
Italia el 30 de mayo, dejando en el segundo lugar de la competición al
italiano Damiano Caruso, seguido del británico Simon Yates. Así, el
ciclista quien está próximo a cumplir 25 años, conquistó su segunda
'gran vuelta', pues en 2019 se había hecho con el Tour de Francia.
De igual manera, el boxeador Óscar 'Kaboom' Rivas Torres, de 34 años, se
hizo con el Campeonato Mundial de Boxeo en la categoría puente (hasta
224 libras) el 23 de octubre pasado, tras imponerse al canadiense Ryan
Rozicki, convirtiéndose en el campeón inaugural de esta categoría.
|
|
Luego de las hazañas conseguidas gracias al ciclista y al boxeador, el
fútbol aparece como el deporte que le otorgó otros momentos importantes
a Colombia en 2021.

Y es que la consecución del tercer lugar en la Copa América realizada en
Brasil dio de qué hablar, pues más allá de que fue la quinta ocasión en
que la 'Sele' se ubicó en este puesto, el alza en el rendimiento fue
importante; si bien avanzó como tercera de su grupo, dejó ver algunas
cosas interesantes en cuartos y semifinales.
A su vez, y con relación a lo anterior, el extremo guajiro Luis Díaz fue
uno de los mejores jugadores de la Copa América, compartiendo el premio
de goleador con Lionel Messi, además siendo nominado al premio Puskas
por el gol que le marcó a Brasil en fase de grupos.
Entre tanto, el fútbol femenino mostró una vez más el crecimiento que ha
tenido con la participación de Independiente Santa Fe en la Copa
Libertadores, en la cual avanzó hasta la final, siendo superado allí por
Corinthians de Brasil.

 |
|