|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 275 Fecha: Domingo 09-01-2022 |
Página 7 |
|
![]() |
TURISMO |
||
El Eje Cafetero
Pero sólo fue hasta
finales de los años ochenta y principios de los noventa, que se registró
una mayor actividad, gracias a la respuesta que un grupo de caficultores
dio a la crisis generada en el sector cafetero, al iniciar la
explotación del turismo rural; esta modalidad estuvo soportada en una
red de alojamientos que |
|
incorporaba a las fincas cafeteras y la infraestructura de servicios básicos existente, a lo que adicionalmente contribuyó la variedad paisajística de la región y su arraigada cultura cafetera.
La
anterior circunstancia fue complementada con la visión empresarial de
algunos particulares, que apoyados por distintos estamentos
gubernamentales establecieron los primeros parques temáticos en el
departamento del Quindío, sitios que por sus características se
convirtieron en pioneros a nivel nacional, y por consiguiente en el
mayor atractivo de la zona. |
especialmente en épocas de temporada alta.
Seguidamente, se esbozan las estrategias turísticas más importantes desarrolladas en la zona, tanto a nivel público como privado. Posteriormente, se realiza una lectura de las cifras estadísticas recopiladas para el estudio, para finalmente emitir una serie de conclusiones sobre el sector turístico del Eje Cafetero. |
|
|
|
|
Página 7 |
|
© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |