Bogotá, Colombia -Edición: 276

Fecha: Miércoles 12-01-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Varios eventos del Carnaval de Barranquilla cancelados




El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, anunció la suspensión de los eventos que se hacen en el mes de enero, entre ellos la tradicional Lectura del Bando que iba a ser el 22 y que marca el inicio de la temporada de Carnaval, fiesta declarada por la Unesco “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”.

Pumarejo explicó que “para tener Carnaval en febrero y otros eventos que generan empleo y preservan las tradiciones, la ciudad hará un gran esfuerzo en enero como medida preventiva“. Para este año, la celebración del Carnaval está prevista del sábado 26 de febrero al martes primero de marzo.

“Se ha determinado cancelar la Lectura del Bando y los eventos masivos con mayor riesgo epidemiológico durante este mes de enero, incluidos, conciertos y otros eventos de precarnaval”, indicó el alcalde al aclarar que “Barranquilla no está en las mismas circunstancias de hace uno o dos años”.

Señaló el aumento de la capacidad hospitalaria y de la infraestructura de UCI y que actualmente la ciudad posee “un mayor conocimiento del virus y, por tanto, mejores elementos para actuar”.

Barranquilla lleva 20 días con un incremento de casos por cuenta de ómicron, aunque los casos siguen siendo más bajos que los de otras ciudades como Bogotá, Medellín o Cali. (Vea también: Mujer muere tras practicarse aborto clandestino con ‘popular’ médico de Barranquilla).

Según las proyecciones de los expertos, este aumento debe continuar hasta los últimos días de enero o, en el peor escenario, primeros días de febrero.

“Nuestro comité de expertos seguirá evaluando la situación y tomaremos las medidas necesarias si existe algún cambio abrupto. Aunque vemos que es una enfermedad con síntomas leves y sin complicaciones, no debemos tomarla a la ligera. Nosotros haremos lo que nos corresponde como gobierno”, manifestó el alcalde.

En Barranquilla, las autoridades de salud reportan una cobertura de vacunación contra el Covid-19 del 97 % de la población con al menos una dosis y del 66 % con el esquema completo, cifras superiores al promedio nacional.

 

 

 

Día de las elecciones parlamentarias fecha propicia para revocatoria

 



Revocatoria contra el alcalde Daniel Quintero se mantiene en pie luego de que la Registraduría ratificara su decisión y no prosperara la impugnación del mandatario al proceso.
 

 


En entrevista con La FM, Andrés Rodríguez, del Comité de Revocatoria, señaló que la Registraduría lo que hizo fue verificar de nuevo las firmas y concluyó que fueron avaladas 132.908.

“Que habían verificado las 133.248 firmas que nos habían avalado y al final avalaron 132.908, o sea 340 firmas menos después de todo el escándalo que hizo Daniel Quintero”, aseveró.

El paso a seguir, según comentó, es que la Registraduría le informe al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria del proceso para que fije la fecha de votación de la revocatoria, que no debe ser en un plazo mayor a dos meses.

“Prácticamente estamos en manos de que el gobernador elija una buena fecha para las votaciones”, indicó.

A su parecer, la mejor fecha sería el mismo día de la realización de las elecciones parlamentarias en Colombia, es decir el domingo 13 de marzo, para que se use la misma logística y disminuir los costos.

“Calculamos que la mejor fecha podría ser con las parlamentarias o un día antes. Me habían informado que no veían viable hacerla con parlamentarias, pero no encuentro en normatividad algo que prohíba que sea el mismo día”.

Sobre las razones por las que debería irse de la Alcaldía de Medellín el actual mandatario Daniel Quintero, expuso que a su juicio él “vino a esta ciudad a generar lucha de clases y acabar con nuestras instituciones, vino a quebrar las Empresas Públicas de Medellín”.

Por su parte, Quintero dijo a través de Twitter que la Registraduría "no permitió que nuestros grafólogos accedieran a las firmas originales" y rechazó lo sucedido.

 

Encontrado sin vida el cuerpo de un menor de ocho años

 



Autoridades en Santander confirmaron que fue hallado sin vida el cuerpo del menor de ocho años que desde el pasado domingo cayó en aguas del río Chicamocha, y quien era buscado por los organismos de socorro con ayuda del helicóptero ‘Halcón’ de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, al igual que por drones y una cuadrilla que hacía los barridos por tierra.

Según la versión del tío del niño, estaban jugando en la orilla del afluente y de un momento a otro desapareció.

El cuerpo fue encontrado aguas abajo del sector de Pescadero, en jurisdicción del municipio de Jordán.

“Después de dos días de búsqueda, con todas las instituciones operativas de Gestión del Riesgo de Santander, Bomberos de Piedecuesta, de Floridablanca, Defensa Civil, Bomberos de Aratoca, Villanueva, la Policía Nacional y la Cruz Roja, bajo la coordinación de Puesto de Mando Unificado, se logró encontrar el cuerpo sin vida del menor de ocho años en jurisdicción del municipio de Jordán, aguas abajo del puente de Pescadero”, señaló el director de Riesgos del departamento, César García.

Cabe mencionar que para lograr la ubicación del niño, la Policía Metropolitana de Bucaramanga dispuso a un equipo de uniformados que realizaron las labores de rastreo por tierra,
 

 

 

mientras que el mismo general Samuel Bernal, comandante de la Institución, lideró la búsqueda por aire con el fin aprovechar los equipos tecnológicos del helicóptero y encontrar a este menor de edad con vida situación que no fue posible.

“A través del helicóptero ‘Halcón’ de la Policía Nacional, buscamos a este niño desaparecido dentro de las aguas del río Chicamocha”, señaló en oficial.

“La intención era ubicarlo con vida utilizando las cámaras de alta resolución y los sensores térmicos que tenemos a bordo de la aeronave pero no fue posible”, agregó el general Samuel Bernal, comandante de la Mebuc.

Entre tanto, las autoridades hicieron un llamado para los santandereanos eviten estos paseos, toda vez que la región continúa atravesando por una temporada de lluvias atípicas y se acerca al fenómeno de La Niña.

“El llamado es a las familias, a hacer uso responsable de las fuentes hídricas en esta época del año y los ratos de esparcimiento. Nos duele la pérdida de este menor de edad y hacemos un llamado de solidaridad a su familia”, concretó el director de Riesgo de Santander.

Con el fin de evitar este tipo de emergencias, las autoridades realizarán labores de vigilancia en estos sectores para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
 

 

 

Aeropuerto de Cartagena con nuevas rutas


 

Sociedad Aeroportuaria de la Costa (Sacsa) operadora de la Terminal aérea de Cartagena, anunció que fue habilitada la ruta internacional Cartagena-San José de Costa Rica operada a través de Avianca, mientras que esa aerolínea reactivará su operación en las rutas hacia y desde New York y Miami a partir de marzo.

Según esa sociedad, las tres rutas que abrirán sus ventas desde marzo de este 2022 contarán con aviones de la familia Airbus A320 con capacidad para 150 pasajeros y comenzarán a operar en las siguientes modalidades:

- La ruta Cartagena-New York tendrá frecuencia todos los días llegando a las 8:50 am a la ciudad de Cartagena y saliendo de allí a las 9:20 pm.

Entretanto, la nueva ruta Cartagena-San José de Costa Rica se ofrecerá en cuatro frecuencias semanales los martes, miércoles, viernes y domingo, con llegada a la ciudad de Cartagena a la 1:05 pm y con salida a las 2:00 pm a San José en Costa Rica.

Por su parte, la ruta Cartagena-Miami que había sido suspendida, nuevamente se ofrecerá a los pasajeros todos los días de la semana con llegada a Cartagena a las 6:20 pm y salida a las 12:05 del día.

María Claudia Gedeón, gerente de asuntos corporativos de Sacsa, indicó que "esta es una buena manera de comenzar el 2022 donde el turismo comienza a reactivarse a través de estas nuevas operaciones".

Datos del Aeropuerto de Cartagena indican que a octubre del año pasado se movilizaron por la terminal más de 466 mil pasajeros, "cifra con la cual se alcanzaron e incluso se superaron los niveles normales de flujo de pasajeros de la terminal".

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis