|
Carnaval de Barranquilla, una
de fiestas de Colombia

Cada año la ciudad de Barranquilla Colombia, reúne a turistas y locales
en torno a una sola celebración.
Se trata del Carnaval de Barranquilla,
una de las mejores fiestas de Colombia en donde se manifiestan las
diferentes expresiones culturales y musicales de la Costa Caribe
Colombiana, así como de la idiosincrasia de su gente.
Durante cuatro días los barrios y las calles se convierten en el
escenario perfecto para las danzas, ritmos y colores de esta fiesta de
Colombia, declarada como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible
de la Humanidad en 2001 y como Patrimonio de la Humanidad Unesco en
2003.
Aunque la celebración oficial del Carnaval de Barranquilla comienza el
22 y termina el 25 de febrero, los barranquilleros realizan un pre-carnaval
el 17, 18 y 31 de enero.
|
|
Días en los que figuras
imprescindibles como la Reina del Carnaval adquieren mucha relevancia,
pues es ella quien con la lectura del ‘Bando’ (decreto) da inicio a esta
fiesta.
El carnaval comienza con la Batalla de las Flores, desfile en el que dos
de los personajes principales de esta celebración, el Rey Momo y la
Reina del Carnaval de Barranquilla, disfrazados y bailando diferentes
ritmos de la Costa Caribe de Colombia, recorren la ciudad.

En los dos siguientes días la celebración continúa en las calles con el
Gran Desfile de Tradición y Folclor, el Festival de Orquestas, la Gran
Parada de Comparsas, entre otros eventos, y termina con la muerte de
Joselito Carnaval, un personaje mítico que simboliza el fin de esta
fiesta de Colombia.
Las reinas, soberanas del carnaval y su evolución
Al poco tiempo de su creación, el Carnaval de Barranquilla se convirtió
en un referente fundamental para la vida cotidiana de los
barranquilleros. Desde ese entonces, esta fiesta de Colombia, Patrimonio
de la Humanidad ha robustecido el sentido de pertenencia de la región
convirtiéndose en una tradición folclórica que enorgullece a sus
habitantes.
Fue así como jóvenes barranquilleras, orgullosas de su ciudad natal y
con el ánimo de apoyar las actividades carnavaleras,
|
|
empezaron a ser designadas
como soberanas del Carnaval de Barranquilla.
Este título se
institucionalizó por voto popular en 1918 con la elección de Alicia
Lafaurie Roncallo, quien fue la primera mujer que inició con el reinado,
convirtiéndose este en parte esencial desde el origen del carnaval.
Los once miembros de la Junta Directiva de la Fundación del Carnaval de
Barranquilla coronan como reina a la candidata que se destaque por el
dominio de los bailes típicos carnavaleros que son la cumbia, la salsa,
el merengue y la champeta, así como por su especial carisma.

¿Qué rol cumplen las barranquilleras como reinas del carnaval?
Son la figura central del Carnaval de Barranquilla. ¿A qué se debe?
Desde el momento en que reciben la corona, se convierten en las
representantes del carnaval y de las tradiciones folclóricas de la
ciudad de Barranquilla. Ellas conocen muy bien la historia y los
personajes más recordados de los carnavales, pero lo más importante son
las que le imprimen la alegría al carnaval.
Estas reinas preservan la tradición del Carnaval de Barranquilla, por
esta razón izan la bandera de los grupos folclóricos, son las voceras de
la fiesta, preparan las coreografías de su bando y coronación, y
presiden todos los eventos del carnaval.
|
|