|
Hablar de
diversidad exige aprender a diferenciar qué elementos la componen

Sexo biológico: características biológicas y físicas usadas típicamente
para asignar el género al nacer, como son los cromosomas, los niveles
hormonales, los genitales externos e internos y los órganos
reproductores.
Género: construcción social, cultural y psicológica que determina el
concepto de mujer, hombre y de otras categorías no binarias o
normativas.
Es la conceptualización de nuestra identidad y comportamientos.
Identidad de género o identidad sexual: es la percepción y manifestación
personal del propio género. Es decir, cómo se identifica alguien
independientemente de su sexo biológico. La identidad de género puede
fluir entre lo masculino y femenino, no existe una norma absoluta que lo
defina.
|
|
Algunas identidades de género son:

Trans: término que engloba a todas aquellas personas que se identifican
con un género diferente al asignado al nacer o que expresan su identidad
de género de manera no normativa: transexuales, transgéneros, travestis,
queer, género fluido, género no binario, entre otros.

Transexual: persona en la que su identidad de género difiere del género
asignado al nacer. Existen muchas maneras de vivir y sentir la
transexualidad, algunas personas transexuales consideran necesario
transformar su cuerpo a través de tratamiento hormonal y/o cirugías de
reasignación sexual.
 |
|
Transgénero: persona que cuestiona los roles masculino y femenino
impuesto desde el nacimiento y que decide construirse de forma opuesta o
diferente a lo establecido socialmente, en algunos casos, este proceso
de transito se da mediante la transformaciones corporales y procesos
hormonales.

Transformistas: personas que ocasionalmente asumen roles del género
opuesto. Hombres que tienen conductas, atuendos y estilos femeninos,
contrarios a su propio género; mujeres que disfrutan con conductas,
atuendos y estilos masculinos.
Travestis: personas que expresan su género, de manera permanente, a
través de la utilización de prendas de vestir y actitudes social y
culturalmente consideradas propias del otro género. Hombres o mujeres,
no todas las personas travestis son necesariamente homosexuales.
 |