|
La nueva
subvariante de ómicron

Una nueva subvariante del Covid-19, que han apodado como la
“ómicron sigilosa” u “ómicron furtiva”, ya se encuentra
circulando en varios países y está siendo monitoreada por los
jefes de salud.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido estableció a
BA.2 como una “variante bajo investigación”, según señaló
Independent en Español.
Este sería un nivel de observación inferior al de una “variante
de preocupación”. Quedó determinada de esa manera luego de que
los primeros datos sugirieran que podría ser más transmisible y
más capaz de evadir las vacunas que las variantes anteriores del
Covid-19.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, esta variante
probablemente supere a la anterior con al menos unos 8.000 casos
identificados en más de 40 países, incluidos EE.UU., India,
Alemania y Australia.
Tan solo en el Reino Unido se han
detectado más de 400 casos desde que identificó por primera vez
la variante en diciembre de 2021.
|
|
Y aunque se trate de un número pequeño en comparación a las
decenas de miles de casos diarios de Covid-19, se estima que la
cifra real de BA.2 sea mucho mayor.

Esta subvariante de la ómicron original, BA.1, es más difícil de
monitorear. Pues, si bien las pruebas PCR detectan si el
paciente tiene esta variante del virus, las muestras deberán
enviarse a un laboratorio adicional para determinar si se tiene
la “furtiva”.
BA.2, la nueva subvariante de ómicron
No obstante, las autoridades sanitarias no parecen tener temor
de que la BA.2 genere otra ola de infecciones.
“Incluso con una transmisibilidad ligeramente más alta, esto no
es absolutamente un cambio de delta a ómicron. Y, en cambio, es
probable que sea más lento y más sutil”. Así lo aseguró el
virólogo Tom Peacock, uno de los primeros médicos en alertar
sobre la ómicron.
Agregó, asimismo, que no sería
sorpresa que la BA.2 reemplace lentamente, durante los próximos
meses, a la variante original.
|
|

Además, comentó que observaciones de India y Dinamarca
sugirieron que no existe una “diferencia dramática” en relación
con la gravedad.
Por su parte, la doctora Meera Chand, directora de incidentes de
Covid-19 de la UKHSA, indicó que la aparición de la nueva
subvariante no fue inesperada. Pues, los virus, por naturaleza,
se encuentran en constante evolución.
“Hasta ahora no hay evidencia suficiente para determinar si BA.2
causa una enfermedad más grave que BA.1. Pero los datos son
limitados y la UKHSA continúa investigando”, señaló.
 |
|