|
Registraduría Nacional amplía el plazo para que las
agrupaciones políticas postulen a los jurados

El registrador nacional socializó con las autoridades
locales, miembros de los sectores políticos
|
|

1. Partido Comunes
2. Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza
3. Fuerza Ciudadana, La Fuerza del Cambio
4. Partido Cambio Radical
5. Corporación Movimiento Nacional Sector Organizado de la Salud SOS
Colombia
6. Partido Nuevo Liberalismo
7. Estamos Listas Colombia
8. Movimiento Unitario Metapolítico
9. Coalición Mira – Colombia Justa Libres
10. Partido Liberal Colombiano
11. Movimiento Gente Nueva
12. Movimiento de Salvación Nacional 13.Partido Centro Democrático
14. Partido Conservador Colombiano
15. Partido de La U
16. Pacto Histórico
“El nuevo tarjetón es mucho más limpio y dinámico, cabe dentro del
cubículo, las casillas son mucho más grandes y lo más importante es que
está elaborado con papel ecológico y se va a poder reciclar. Con este
nuevo diseño, que ha sido consensuado con todos los partidos políticos,
buscamos combatir el abstencionismo en todo el país”, aseguró.
Para las elecciones de Congreso de la República de 2022, se instalarán
12 514 puestos de votación, que estarán conformados por 112 370 mesas,
de las cuales 20 250 contarán con punto de biometría.
|
|
Hasta esté martes 1 de febrero, las
agrupaciones políticas tendrán plazo para postular a los
jurados de las mesas de votación para las elecciones de
Congreso 2022.

El registrador nacional socializó con las autoridades
locales, miembros de los sectores políticos y de la fuerza
pública el nuevo modelo de las tarjetas electorales para
estos comicios.
En el marco de la Comisión de Seguimiento Electoral en el
departamento del Magdalena, el registrador nacional del
Estado Civil, Alexander Vega Rocha anunció que hasta el 1 de
febrero se amplió el plazo para que las agrupaciones
políticas postulen a los jurados de votación para . |
|
las próximas elecciones de Congreso de la
República a celebrarse el próximo 13 de marzo

“La gran apuesta es que los estudiantes de las diferentes
universidades del país sean parte, principalmente, de los
jurados en las mesas de votación”, dijo.
Así mismo, el registrador nacional socializó con las
autoridades locales, miembros de los sectores políticos y de
la fuerza pública el nuevo modelo de las tarjetas
electorales para el departamento del Magdalena. |