Bogotá, Colombia -Edición: 294

Fecha: Miércoles 23-02-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Duque sobre despenalización del aborto




Corte Constitucional despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24 de gestación, lo que generó todo tipo de reacciones a favor y en contra.

En entrevista con prensa nacional, el presidente Iván Duque se pronunció sobre esta importante decisión del alto tribunal, mostrando su rechazo al histórico fallo que permite a las mujeres abortar de forma libre hasta las 24 semanas, aproximadamente seis meses de embarazo.

Dijo que le preocupa que se convierta en un método rutinario para hacerle frente a un embarazo. "Siempre he sido una persona provida y creo que la vida comienza desde la concepción y fui respetuoso de las tres causales. Pero este fallo no solamente altera este principio sino que me parece delicado que, en el alcance que se está poniendo en la mesa, estemos facilitando que el aborto se convierta en una práctica casi que anticonceptiva, recurrente y regular".

El mandatario cuestionó que una decisión de esta magnitud haya sido tomada por solo cinco personas, refiriéndose a los magistrados que dieron su voto a favor de la despenalización.

"No se puede convertir en una práctica generalizada porque atenta contra el principio de la vida desde la concepción (...) si creo que la gran discusión es que si este tipo de decisiones para la sociedad pueden ser tomadas solo por cinco personas", agregó.

Además, el jefe de Estado señaló que esta decisión es muy preocupante en una sociedad como la colombiana, donde aún hay machismo y también altos índices de embarazos no deseados.

"Se está permitiendo que se pueda interrumpir sin ningún argumento hasta los casi seis meses de embarazo. Me parece que este tipo de debate que tiene que ver con la sociedad en que vivimos, luchar contra embarazos no deseados y de adolescentes, me preocupa que esta práctica de aborto que es contraria a la vida, se convierta

   

en una práctica cotidiana y en un país machista que se puede recurrir a este mecanismo, que se vuelva para muchos en métodos anticonceptivos para no usar el condón".

 

Protestas en audiencia sobre piloto de fracking en Puerto Wilches




Dificultades se han presentado para la realización de la audiencia pública sobre el proyecto piloto de fracking en el municipio de Puerto Wilches, Santander.

Todo originado por la protesta de un grupo de personas quienes se ubicaron en la entrada del municipio, en rechazo a la audiencia sobre la cual se había hecho la solicitud de aplazamiento por parte de los concejales del municipio.

Los corporados señalaron mucho antes de la realización de la audiencia que realizarla generaría una situación de conflicto, toda vez que en la zona, tanto la gente como los líderes ambientalistas, mantienen su rechazo a la explotación de crudo en Yacimiento No Convencional (YNC).

La prensa nacional conoció que inicialmente se adelantaba la protesta, en la entrada del municipio, y posteriormente un grupo de personas irrumpió en el sitio donde se adelantaba la reunión, la cual fue suspendida.

Después de varios minutos, el encuentro se reanudó en otro espacio en donde se restringió el ingreso.

Sobre lo sucedido el coronel Siervo Tulio Roa, comandante de la Quinta Brigada, indicó que se trata de una protesta social, la cual no pasó a mayores y como una forma de dar garantía a los participantes, se trasladaron a otro lugar.

Durante la audiencia se conocieron inquietudes de la ciudadanía como en el caso de Luz Marina Díaz, quien sostuvo que “el tema de los pilotos de fracking es álgido y por lo tanto es importante que se revise y analice bien cuáles serían las consecuencias con este explotación y comparar lo que ha sucedido en otros países y así aprender de los errores”.

Mientras tanto, Jennifer Paola Castillo, indicó que es una falta de respeto que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) no dé la cara a la comunidad, realizando la audiencia de esta manera, en un recinto cerrado.
 

   

Viajeros son engañados con falsos paquetes turísticos




Gremio náutico de Cartagena encendió las alarmas por el incremento de estafadores en el Centro Histórico de la ciudad.

Según la denuncia, avivatos estarían engañando y robando a nacionales y extranjeros, vendiéndoles una gran experiencia, con la promesa de que les alquilaran botes o yates, a cambio de una suma de dinero inferior a la de las compañías legalmente constituida, y al final desaparecen dejando un sinsabor en sus víctimas.

La denuncia la realizó José Arturo, integrante del gremio náutico, quien sostuvo que se tiene conocimiento de quienes serían los presuntos estafados y aseguró que radicarán la denuncia ante la Fiscalía.

"En el gremio náutico, al cual yo pertenezco, muchos clientes por querer ahorrarse unos pesitos optan por tomar servicios con personas de dudosa procedencia", sostuvo.

Indicó que "lastimosamente, estas personas juegan de mal corazón y les piden deposito a las personas, pagos anticipados y cuando las personas se presentan a los muelles para utilizar los servicios, no hay una reserva para ello, ya sea en botes deportivos, catamarán o yates".

Señaló además que "cuando ya quieren contactar al vendedor este no aparece, el celular apagado. Sabemos que es muy frustrante que cosas como estas le sucedan a locales y turistas".

El gremio náutico hizo un llamado a los turistas a reservar con agencias de confianza, referidas por algún familiar que haya llegado a la ciudad.

"Nosotros tenemos identificadas varias empresas que entre el gremio sabemos que están estafando, lastimosamente los clientes han denunciado, pero la autoridad no ha hecho nada al respecto, estas personas han hecho estafas de hasta 10 a 15 millones de pesos en yates. Son casos que se siguen viendo, hace poco se registró uno. Esto daña la imagen de la ciudad y no es la idea", sostuvo.

El gremio náutico creará una campaña en laque explicarán a locales y turistas las modalidad de estafa y harán recomendaciones de agencias que son seguras.

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis