|
Configurar el Instagram de un menor de edad

Instagram
sigue siendo relevante para los jóvenes usuarios de Internet, a
pesar que muchos adolescentes se han sentido atraídos por otras
plataformas sociales más actuales como TikTok. De hecho, los
jóvenes de 13 a 17 años de edad constituyen el octavo de toda la
base de usuarios de Instagram, que tiene casi 1.400 millones de
usuarios activos de todas las edades cada mes.
Como red social, Instagram pone a estos niños y jóvenes en mayor
riesgo de las diversas amenazas; tales como el ciberacoso,
estafas en la venta de productos, el contenido inapropiado y
otros tipos de actos maliciosos.
Es por ello que Infobae a continuación explica cómo puede ayudar
a proteger la privacidad de los menores en la red social
propiedad de Meta, utilizando algunas de las funciones
integradas del sitio.
1. Mensajes directos (DM o MD), comentarios, etiquetas y
menciones
Es aconsejable tener cierto grado de control sobre quién puede
enviar mensajes de texto a los niños o menores. Instagram
prohíbe que los adultos envíen mensajes directamente a
|
|
personas
menores de 18 años a menos que sigan a esos adultos.
Otra
característica de seguridad que la plataforma lanzó recientemente para
proteger a los usuarios más jóvenes es compartir recordatorios de
seguridad o recordatorios para alentar a los adolescentes a estar
atentos cuando chatean con adultos que conocen.
Cabe resaltar que los avisos de seguridad en los MD notificarán a los
jóvenes cuando un adulto que ha estado exhibiendo un comportamiento
potencialmente sospechoso esté interactuando con ellos en los MD.
Por ejemplo, si un adulto está enviando una gran cantidad de solicitudes
de amistad o mensajes a personas menores de 18 años, Meta usará esta
herramienta para alertar a los destinatarios dentro de sus MD y darles
la opción de finalizar la conversación, bloquear, informar o restringir
al adulto.
2. Palabras ocultas
Las interacciones en las redes sociales a veces pueden convertirse en
comentarios maliciosos y publicaciones ofensivas, a menudo después de
una discusión acalorada sobre un tema en particular que es tendencia en
la plataforma.
Instagram tiene un conjunto útil de funciones y configuraciones para
proteger a los usuarios de
este tipo de abuso,
que se puede encontrar en la configuración de Palabras ocultas. Si desea
ocultar comentarios ofensivos, se recomienda activar el sistema de
filtrado de comentarios de Instagram.
Puede configurar una lista de palabras personalizadas en la que los
términos que se consideran pueden incluirse personalmente como
ofensivos, y así el sistema luego ocultará los comentarios que contengan
términos marcados por los usuarios.
|
|
3. Colocar la cuenta de Instagram como Privada es la mejor opción
Sin duda, el primer paso es configurar la privacidad de la cuenta.
Instagram ofrece dos opciones: cada cuenta puede ser pública o privada.
De hecho, como parte de las medidas recientes dirigidas a los usuarios
jóvenes y sus padres o tutores, Instagram asigna automáticamente cuentas
privadas a personas menores de 16 años cuando se registran en el sitio,
aunque siempre pueden optar por cambiar y hacerla pública.
Sin embargo, una cuenta privada suele ser la mejor opción. Sobre todo
porque obliga a sus dueños a aprobar exactamente quién puede seguirlos y
así ver su contenido.
Además, aquellos que tienen sus cuentas públicas son libres de cambiar a
una cuenta privada en cualquier momento, pero vale la pena mencionar que
con esta acción seguirán conservando los seguidores que ya tenían.
Por todo lo contrario, si se tiene la cuenta en privada y la persona
toma la decisión de cambiarlo a público, todas las solicitudes de
seguidores en espera serán automáticamente aceptadas, por lo que podría
tener ‘cuentas falsas’. A tener en cuenta.
4. Utilizar la opción de ‘Mejores Amigos’
Si, por el contrario, un adolescente tiene razones convincentes para
utilizar una cuenta pública, hay que considerar a que al menos una parte
de su contenido esté disponible solamente para su lista de ‘Mejores
amigos’.
Puede ayudar al menor de edad de la casa para que sepa elegir bien a
esas personas de confianza.
|
|