Bogotá, Colombia -Edición: 295

Fecha: Viernes 25-02-2022

 

Página 7

 

  submit

Especial Ucrania-Rusia

 

 

 

"Proteger", excusa de Putin para apoderase de Ucrania




Operación militar especial para "proteger" Donbás, con está excusa el presidente ruso Vladimir Putin entra a Ucrania y atacar por asalto militar a un país que dice no a las pretensiones de sometimiento, pero el presidente ruso no sólo enfrenta a sanciones, Ucrania y a la OTAN, dentro de sus fronteras se presentan protestas es por ello que, la policía rusa detuvo ayer jueves en varias ciudades a cerca de 1.400 personas por participar en manifestaciones contra la guerra en Ucrania, según la ONG de derechos humanos OVD-info.

Esta organización afirma que, al menos, 1.391 personas fueron arrestadas en 51 ciudades, 719 en Moscú, donde agencias de noticias internacionales fueron testigos de decenas de detenciones. Rusia cuenta con una severa legislación de control de las manifestaciones que suelen terminar con masivas detenciones. Las autoridades rusas amenazaron con reprimir cualquier manifestación "no autorizada" relacionada con "la tensa situación en materia de política extranjera".



Tomar medidas para castigar a Vladimir Putin y a Rusia por su agresión a Ucrania nos costará en casa. Porque para golpear a Rusia donde realmente le duele, tendríamos que dañar a todo el mundo. Aseveraciones de la UE.

 


Rusia es uno de los principales productores de petróleo y gas natural, por lo que el mundo es adicto a sus exportaciones. De hecho, la Unión Europea depende de Rusia para más de un tercio de su gas natural.



En uno de los comunicados rusos decía que, el ejército ruso dijo que destruyó 74 instalaciones militares en Ucrania, incluyendo 11 aeródromos, en el marco del ataque ordenado por Moscú en la madrugada.

"Tras los ataques aéreos de las fuerzas armadas rusas, 74 instalaciones militares terrestres quedaron fuera de servicio. Esto incluye a 11 aeródromos de la fuerza aérea", anunció en televisión el portavoz del ministerio ruso de Defensa, general Igor Konashénkov.

El militar añadió que las fuerzas rusas destruyeron "tres puestos de comando, una base naval ucraniana y 18 estaciones de radar para sistemas de defensa antimisiles S-300 y Buk-M1".



Han muerto 57 personas y 169 han resultado heridas, según Ucrania. Según ha dicho Putin en un discurso sorpresa televisado, el objetivo es "desmilitarizar" a Ucrania y "cualquier derramamiento de sangre" recaerá sobre la conciencia de este país, a cuyos soldados ha pedido deponer inmediatamente las armas y volver a casa.


La Unión Europea ha pedido a Moscú el cese "inmediato" de las operaciones militares y ha

 

 


anunciado sanciones masivas "sin precedentes": "Europa vive sus momentos más oscuros desde el fin de la Segunda Guerra Mundial". Estados Unidos ha hecho lo propio: "Putin eligió la guerra y él y su país sufrirán las consecuencias".

Las sanciones contra Rusia



Bancos: "(De) los bancos que perseguimos, uno de ellos era fundamental para la capacidad de [el presidente de Rusia] Vladimir Putin para proyectar el poder dentro de Rusia. El dinero que utilizan para pagar al Kremlin se utiliza para pagar cosas dentro del país. El segundo banco era fundamental para su industria de defensa y su capacidad de proyectar poder fuera de Rusia. Aislamos esos bancos del sistema financiero de Estados Unidos, y hoy sus activos están congelados debido a las medidas que tomamos", dijo Adeyemo.

Individuos: "Aislamos a las élites rusas. Estas élites están cerca del Kremlin y cerca de Putin. Y la realidad es que Vladimir Putin obtiene gran parte de su riqueza del dinero de estas élites y de la economía rusa. Así que, al igual que aislamos a estos individuos y a sus hijos, cortamos la capacidad de Vladimir Putin de utilizar sus recursos para promover su estilo de vida".

Deuda: "La acción que tomamos para cortar la deuda soberana significa que, con el tiempo, la economía de Rusia se verá privada de los recursos que necesita para proyectar su poder dentro de la región y en todo el mundo".


Por eso resulta tan drástica la medida de Alemania de cancelar la certificación del gasoducto Nord Stream 2, que llevaría gas natural ruso a Alemania. El expresidente de Rusia pareció regodearse este martes de la dependencia de la UE, tuiteando: "¡Bienvenidos al valiente nuevo mundo en el que los europeos van a pagar muy pronto 2.000 euros por 1.000 metros cúbicos de gas natural!"
 

Sigue en la otra pagina...

 

 

 

Página 7

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis