|
Responsables de
atentado contra ejército colombiano en Cúcuta serán extraditados

Son acusados de haber participado, financiado, planificado y
ejecutado el atentado terrorista contra las instalaciones de la
Brigada 30 del Ejército colombiano.
Los dos responsables del atentado perpetrado contra el Ejército
de Colombia en Colombia el pasado 2021, Ciro Alfonso Gutiérrez
Ballesteros, alias Ciro; y Andrés Fernando Medina Rodríguez,
alias 'Capi', serán finalmente extraditados.
La información fue dada a conocer por la Dirección de
Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía
Nacional, la Agencia Federal de los Estados Unidos (FBI, por sus
siglas en inglés) y la Fiscalía General de la Nación.
Son acusados de haber participado, financiado, planificado y
ejecutado el atentado terrorista contra las instalaciones de la
Brigada 30 del Ejército Nacional, en Cúcuta, Norte de Santander,
siendo parte de las disidencias de las guerrillas FARC.
Fueron capturados el pasado 22 de julio de 2021, luego de que
los investigadores de la Dijin establecieran cuál había sido su
participación en el atentado terrorista.
La solicitud de extradición fue presentada por una corte del
distrito sur de Florida en Estados Unidos pues, de los 44
heridos por el atentado, 36 eran ciudadanos norteamericanos que
trabajaban en dicha unidad militar.
 |
|
Sellan criadero
de perros que vendía animales que vivían en condiciones de
maltrato

Autoridades en Bucaramanga efectuaron por primera vez el cierre
de un criadero de perros que presuntamente no cumplía con la
documentación requerida y en donde maltrataban a los animales.
En ese sentido, se conoció que ocho de los cuales fueron
encontrados en condiciones críticas y trasladados hasta centros
asistenciales y fundaciones de la ciudad.
Lo anterior se dio tras las múltiples denuncias de ciudadanos
que piden que se prohíba la comercialización de estos animales
en la ciudad y que permitió el cierre de este local ubicado al
suroccidente de la ciudad.
“En este caso ya habíamos visitado el establecimiento y le
habíamos advertido al dueño que no tenía permitida esta
actividad comercial y que no cumplía con el uso de suelo. Las
condiciones en las que tenían a los animales tampoco eran las
mejores e hicimos el cierre total”, explicó la secretaria del
Interior de Bucaramanga, Melissa Franco.
Cabe mencionar que desde el año pasado, la Policía Ambiental y
la Alcaldía de Bucaramanga han realizado más de 80 visitas a
estos criaderos para velar por la seguridad de los caninos y
garantizar que se encuentren en buenas condiciones.
“Con el comité animal estamos desarrollado operativos con un
grupo de atención inmediata frente a quejas que hemos recibido
sobre maltrato. Hemos venido trabajando con fundaciones y con
bienestar animal, para llevar a
|
|
estos caninos a veterinarias y que reciban atención”, agregó la
funcionaria.
Conservadores
insisten en que el ELN es “terrorista” y debe ser combatido

ELN anunció este viernes un cese al fuego con motivo de las elecciones
que se avecinan en Colombia. La decisión de esa guerrilla es suspender
sus actividades armadas a partir del 10 y hasta el 15 de marzo.
En un comunicado, el ELN asegura que todo obedece a un gesto con
Colombia al querer reafirmar -según la guerrilla- su apuesta por la
solución política y las transformaciones. “No es un gesto con este
gobierno quién estuvo siempre negado a la paz y a cualquier cambio qué
beneficia a las mayorías, promotor de mayor pobreza para los colombianos
y mayor riqueza para los ricos, así como de un nuevo ascenso del
paramilitarismo", cita la misiva.
Al respecto, desde el Partido Conservador se ha hecho un llamado
enérgico a toda la institucionalidad para trabajar conjuntamente para
que las Fuerzas militares y la Policía Nacional combatan con decisión a
los “terroristas” del ELN. “Cuando tenemos seguridad, las oportunidades
y la inversión social llegan”, insistieron los conservadores.
En ese sentido, el senador Carlos Andrés Trujillo dijo que los
ciudadanos no pueden seguir sintiendo miedo por las actividades del ELN.
“Hoy los campesinos están golpeados no sólo por el alto costo de los
insumos agrícolas, sino también por el terrorismo del grupo guerrillero
ELN en numerosas zonas del país. Hay que defender la democracia y la
seguridad ciudadana sin vacilaciones y no sólo en las ciudades capitales
sino también en las regiones más apartadas que por años han estado
olvidadas”, sostuvo Trujillo. |
|