|
Entrevista a
Hernán González, médico cirujano oncólogo de Chile
Por: Enrique J.
Marrero/Editor-por Zoom

Biógrafa
Doctor en Ciencias Médicas por la Pontificia Universidad de
Chile y con un postdoctorado en oncología molecular por el
Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas,
también Profesor de la Pontificia Universidad de Chile.
Te cuento Enrique que "Con mucha frecuencia, a los pacientes con
resultado indeterminado de un nódulo tiroideo se les recomienda
cirugía. Sin embargo, tres de cada cuatro terminan operándose de
forma innecesaria, y eso implica que tendrán dependencia
hormonal de por vida", así lo explica el Dr. González.

Como fundador y CEO de GeneproDX, el Doctor Hernán González,
tiene el propósito de llevar el test molecular ThyroidPrint® al
mercado global, así como el desarrollo de un test 2.0 que podrá
ser usado en laboratorios de menor complejidad. Se creó dentro
de la Universidad para ser llevado al mercado un desarrollo
tecnológico, en palabras lo más simple posible es realmente un
test genético, muy parecido al que conocemos para el Covid, es
específicamente para pacientes que se les detecta un
nódulo
en la
|
|
tiroides, se hace una biopsia y sale
incierta que no es capaz de arrojar un 100% de la determinación de si es
cáncer o no, allí es cuando sale la actuación del test genético, lo que
se hace es que en la muestra de la biopsia se hace un análisis de PCR de
10 marcadores genéticos y luego un algoritmo creado para este test que
genera un resultado con ello se elimina la incertidumbre .

Doctor gracias por la entrevista, nos puede contar un poco sobre el
test genético, que ya está en proceso de expansión, para ver algo
positivo.
Es decir que aproximadamente el 70% de biopsia arroja un diagnóstico
benigno (no canceroso) y el 10% resulta maligno. Sin embargo, hay un 20%
restante que se informa como indeterminado, dado que este grupo de
pacientes tiene un riesgo de cáncer de 25%, la mayoría se le recomienda
cirugía para resolver la incertidumbre. Esto significa que el 75% de
estos pacientes se opera de forma innecesaria. El test llamado
ThyroidPrint® y creado por GeneproDX se recomienda para este último
grupo de pacientes, en que es capaz de predecir si el nódulo es
verdaderamente benigno, con más de 95% de seguridad. Así, el test
permite evitar cerca del 88% de las cirugías practicadas de forma
innecesaria. Muchos de los pacientes se operan, pero con el test
genético si sale benigno el riesgo baja de 25% a menos de un 5% , ya el
paciente puede llevar un control con su médico evitando así una cirugía
innecesaria, si es lo contrario el riesgo sube de 25% a 75% por lo tanto
este paciente tiene mayor certeza de ir a cirugía.
Siempre la cosas nacen por algo, en distintos lugares, sectores y
buscando solucionar algo.
¿Cómo fue que nació el test, un grupo de amigos, extrasnochos, como
logran resolver que el test genético llegara a ser un análisis tan
significativo para esta patología?
Esto nació de mi práctica profesional yo soy oncólogo de cabeza y
cuello, mi especialidad es el cáncer de tiroides pero lo que ocurría es
que por más de 15 años de trabajo, que veíamos a muchos pacientes que
tenían que operarse y era frustrante darnos cuenta que muchos de ellos
no tenían la necesidad de esta cirugía, al final del día presentaban un
nódulo que era benigno, por lo
|
|
tanto la pregunta natural era ¿Qué
podemos hacer para mejorar estos diagnósticos? ya que la biopsia no
nos dejaba ver la realidad de que muchos pacientes presentaban estos
nódulos indeterminados que finalmente terminábamos operando, esto nos
dejaba una gran frustración ver como muchos de estos pacientes pudieron
evitarse una cirugía porque realmente no tenían nada, entonces
analizábamos qué se puede hacer con esté 20% de los pacientes que no
tenían nada, que representan 1.200.000 personas al año en el mundo, lo
que se nota como un número muy grande de personas operadas sin necesidad
real de hacerlo, que se estaban sometiendo a todos los inconvenientes de
una cirugía realmente innecesaria, en esos momentos se nos ocurrió
destinar fondos para la investigación de desarrollo aquí en Chile y
creamos una entidad nueva con la Universidad, pero más con la mirada de
innovación creando un producto de diagnóstico que tuviera la utilidad en
particular de ayudar a los pacientes y así evitar cirugías.

¿Qué tiempo duro ese desarrollo Dr.?
La idea partió desde el 2006, adjudicamos en el 2008 y en el 2012 ya se
tenía el primer prototipo, donde identificamos los marcadores genéticos,
así creando las primeras versiones del algoritmo que realmente es el que
analiza la información.
¿Y ahora qué les espera a este Test?
Hasta ahora se han realizado dos ensayos clínicos (Chile y Estados
Unidos) que permitieron lanzar el test genético al mercado. Y se está
realizando un tercer ensayo clínico multicéntrico de validación en 11
países, lo cual permitirá crear la evidencia final necesaria para
validar el primer kit de ThyroidPrint® para su distribución global,
siendo el primer test que dará acceso a los pacientes a nivel mundial.
Nota
Actualmente disponible como un servicio centralizado en Chile,
ThyroidPrint® ha evitado cirugías de tiroides en cerca del 70% de los
500 casos testeados provenientes de Latinoamérica y España.
 |
|