|
¿Qué es el Eje Cafetero?
|
|
completo e incluye
los principales lugares de interés turístico de la zona.
Salento, Quindío

Salento es un hermoso pueblo ubicado en el Eje Cafetero. Este es un
municipio que nos permite conocer más sobre la bonanza cafetera que
experimentó la zona.
En el casco urbano de Salento encontrarás calles coloridas, tiendas de
artesanías y un gran número de artistas callejeros. Por otra parte, en
sus alrededores, encontrarás una gran variedad de miradores, fincas
cafeteras, el antiguo Puente de La Expiación, el Río Quindío y los
Bosques húmedos y de Palma de Cera del Valle del Cocora.

El recorrido en una finca cafetera, comienza en la zona de siembra y
semillas, allí los visitantes puden realizar la siembra de la semilla de
café, en cada una de sus diferentes fases. Con interpretes en español e
inglés, se podrá conocer una correcta práctica de siembra.
Continua el recorrido, donde se podrá observar fuera del cultivo de
café, diferentes siembras típicas en granjas auto sostenibles de los
campesinos de la región.
El paisaje espectacular donde se ubican estas fincas, es una excusa
inevitable para tomar un descanso y aprovechar las mejores fotos de un
espectacular recorrido.

Durante el recorrido están presenten los guias, quienes gustosos
complementan la información de los bosetos turisticos y comparten sus
experiencias con turistas nacionales y extranjeros.
|
|
Lo primero que debes saber, es que el Eje Cafetero es una región
geográfica en Colombia que comprende los departamentos de
Risaralda, Caldas y Quindío.
Las ciudades capitales del estos departamentos del Eje Cafetero
son Pereira, Manizales y Armenia, respectivamente, siendo en sí
mismas las puertas de entrada al Eje Cafetero, por lo que
seguramente durante tu viaje tendrás que pasar por alguna de
ellas.
Esta es una zona con una cultura especial en la que se destaca
la amabilidad de sus habitantes.
Además, debemos mencionar que en el 2011 el Paisaje Cultural
Cafetero fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la
Humanidad. Y esto, obviamente, hace aún más especial a este
lugar.
¿Dónde está ubicado el Eje Cafetero en Colombia?

El Eje Cafetero se encuentra en la región centro-occidental de
los Andes colombianos. En ese sentido, cuando hablamos del Eje
Cafetero nos estamos refiriendo también al Triángulo del café.
Sin embargo, esta última región que incluye también una zona del
Valle del Cauca, Antioquia y Tolima.
 |
|
Turismo en el Eje Cafetero ¿Cómo llegar?

Tal como te mencionamos antes, para llegar al Triángulo del Café
colombiano tienes que pasar por al menos algunas de las siguientes
ciudades: Armenia, Pereira o Manizales. Todas estas ciudades cuentan con
aeropuerto y terminal de transporte terrestre, por lo tanto, y como
puedes ver, puedes usar cualquiera de los medios de transporte
mencionados para llegar hasta ellas.
Es importante que tengas presente que desde los Terminales de Transporte
vas a poder tomar un bus intermunicipal para llegar a cualquier lugar
del Eje Cafetero.
Ahora bien, es necesario mencionar que algunas fincas cafeteras están un
poco alejadas de las ciudades, y es importante que sepas esto pues gran
parte del turismo en el Eje Cafetero se realiza en dichos lugares.
En ese sentido, una buena alternativa es alquilar un coche, de este modo
podrás tener mayor libertad para moverte entre los diferentes destinos.
La buena noticia es que las carreteras del eje cafetero están bien
señalizadas, así que será fácil transitarlas y acceder a los diferentes
lugares.
Otra alternativa que tienes a tu disposición es adquirir planes
turísticos que incluyan el transporte entre los lugares que se visitan.
En este caso, te recomendamos echarle un vistazo a este plan en el eje
cafetero el cual es bastante
|