|
Pasajeros aéreos interpusieron
quejas ante Supertransporte

Cifras presentadas por la Superintendencia de Transporte en el
país, el transporte aéreo de pasajeros es uno de los sectores en
comparación al terrestre, que más presenta quejas del servicio,
según el “Boletín de PQRD Vs Movimiento de Pasajeros”.
Es importante destacar que en este documento se tiene en cuenta
el índice de reclamaciones por cada 10.000 pasajeros
transportados por las cinco aerolíneas que más usuarios
movilizaron para el año 2021.
Para el Superintendente de Transporte, Wilmer Arley Salazar
Arias, es importante resaltar que “este Boletín se construye
anualmente a partir de las cifras reportadas por la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil sobre la
movilización de pasajeros y la cantidad de denuncias radicadas
en la Delegatura de la Protección a los Usuarios del Sector
Transporte”.
También señaló que, “escogimos el Día Mundial de los Derechos
del Consumidor para presentar este valioso documento, teniendo
en cuenta que es un excelente termómetro para medir la el tamaño
de la prestación del servicio versus las situaciones por las que
reclaman nuestros usuarios, y comoquiera que el modo aéreo
representa el mayor número de denuncias ante nuestra Entidad”,
dijo el Superintendente.
Explicó que el documento evidencia que por cada 10.000 pasajeros
en promedio cuatro han denunciado alguna inconformidad. Señaló
igualmente que febrero y abril fueron los meses en donde más
usuarios han denunciado en relación con el número de pasajeros
que se han movilizado.
Desde 2019 y con corte al 21 de febrero de 2022, la Delegatura
para la Protección de los Usuarios ha recibido 39.787 PQRD, de
las cuales 68,98% corresponden a sector aéreo, 30,94% al sector
terrestre y 0,08% están relacionadas con medios de transporte
acuático. |
|
Según este documente en el sector aéreo los principales motivos
de radicación de quejas corresponden a reembolsos, cambios de
itinerario y pérdidas de vuelo, representando el 80% del total,
por su parte en el sector terrestre los motivos son más
dispersos, pero las quejas mayoritarias corresponden al
transporte de mercancías por afectaciones en la entrega o la
encomienda, con el 26,7%.
Policía recibió dos denuncias
de abuso sexual de un docente

Jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la
Policía Metropolitana de Bogotá, teniente coronel Edgar López,
se pronunció a propósito de las denuncias de presunto abuso
sexual en el colegio Venecia (IED), afirmando que serían seis
las estudiantes afectadas, sin embargo reveló que hasta ahora la
institución recibió denuncias formales en dos casos concretos.
Sostuvo que frente a estas dos denuncias formales, según las
cuales aparentemente un profesor de la institución estaría
comprometido, éstas fueron instauradas el pasado 9 de marzo del
presente año, explicó que ya hay noticia criminal y se adelanta
una investigación en conjunto con la Fiscalía General de la
Nación.
“Una vez conocidos los casos, de manera inmediata se activó la
ruta de protección y el código blanco para brindarles el
acompañamiento a las niñas víctimas de este hecho, al igual que
a los padres, a quienes se les orientó para que formularan las
respectivas denuncias en contra de esta persona que violentó a
las estudiantes”, señaló el oficial.
Frente a esta situación, el colegio tomó la decisión de apartar
del cargo al profesor para poder adelantar las investigaciones
que haya a lugar, para poder establecer la presunta
responsabilidad de este docente en los casos en los que es
señalado.
A su vez, el teniente coronel López invitó a “quienes tengan
conocimiento de estos casos a llamar a la línea 141 del ICBF y
la línea 123 de emergencias de la Policía Nacional, para poder
|
|
atender de manera oportuna estos casos y también evitar este tipo de
hechos en estos entornos escolares”.
Una de las denuncias señala al docente de la asignatura de
música de haber abusado sexualmente de una menor de 10 años hace
tres años.
Nuevo abuso de la Policía en la
localidad de Bosa

En las últimas horas, a través de redes sociales , el congresista Inti
Asprilla dio a conocer un video registrado por varias cámaras de
seguridad en donde se observa el momento en el que un coronel de la
Policía de la localidad de Bosa, le propinó dos fuertes golpes, uno de
ellos en su rostro, a un joven que estaba parado frente a un bar en
compañía de dos mujeres fumando un cigarrillo.
En el video, también se ve como otros uniformados, también golpean por
la espalda a otro joven que estaba grabando el procedimiento. De
inmediato, varias personas interceden para reclamar a los policías.
Sin embargo, la Policía respondió diciendo que el día 12 de marzo de
2022, en coordinación integral con la Alcaldía de Bosa, se realizaron
planes de vigilancia, inspección y control. “Aproximadamente a la
medianoche se procede a verificar un establecimiento abierto al público
de razón social Dubai, quienes se encontraban violando la ley seca
(...). Se le informa al administrador que se encuentra violando dicho
decreto, toda vez que en el lugar están consumiendo bebidas
embriagantes”, dice la Policía.
“Se solicitan los documentos del establecimiento y de forma grotesca
informa el dueño no facilitar los documentos del local”, dijo el coronel
Harry Pabón, comandante operativo de seguridad ciudadana zona 3, quien
añadió que se avanza en la investigación para determinar el actuar del
oficial y agregó que el Coronel y dos uniformados tras ser agredidos.
 |
|