Bogotá, Colombia -Edición: 318

Fecha: Miércoles 20-04-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

Gobiernos frágiles e inmorales

 

El Cono sur está arrastrando por varias décadas complejas situaciones de gobiernos pocos estables y desalmados, si nos ponemos en la actitud de análisis de la realidad, cada año nos damos cuenta que el nivel de pobreza aumenta de manera indiscriminada, la sociedad no quiere las migajas de bonos, auxilios o peor aún falsas regalías o ayudas mal llamadas humanitarias. Los índices de deserción escolar son alarmantes cada vez se nota con suma preocupación que la escolaridad va en deterioro, desde los docentes, directivos, representantes y estudiantes, los motivos varios que no alcanzaría para explicar en una nota, nos cuesta creer como los presupuestos anuales son más llamados a la defensa que , educación, salud y deporte, los increíbles salarios de los herederos funcionarios públicos son descomunales.

Está más que claro que nos ha tocado vivir en un desordenado mundo, en donde existe una abismal diferencia entre unos pocos enquistados en el poder que se supone que fueron escogidos para ayudar a un pueblo con deseos de cambio, sin embargo se limitan a observar, desde las alturas, con potentes telescopios a la gran mayoría, pobre, sin comida, sin dinero para comprar y muriéndose de mengua en los hospitales. Un mundo, donde unos pocos escriben y teorizan sobre la mejora y la paz, pero no son capaces de oponer acciones reales contra los males. Estos últimos, también se llenan la panza con buena comida y comparten alegrías con amigos escoceses, mientras ruegan a Dios para que el mundo siga su rumbo sin sobresaltos.

A los privilegiados de los regimenes les sobran proteínas en sus mesas, mientras que, a los pobres no les alcanza su mísero salario para adquirir unos escasos carbohidratos, medicamentos o para el transporte escolar. Mientras esta realidad nos oprime a muchos, algunos países latinoamericanos se ufanan de exportar modelos sociales que demuestran un falso nivel de civilización y poco sentido de humildad social. No existe conciencia y la desigualdad se manifiesta cada día a partir de la imposición de igualdades culturales que contienen un trasfondo de explotación, de intentos por despojar al ser humano de su cultura, haciéndole perder lo que le erige como ente libre e individual. aunque las realidades cambian para peor en unos que otros. Un mundo donde muchos estados se jactan de solidarios y propiciadores de la hermandad, cuando realmente en sus territorios existe opresión, desigualdad y restricción de libertades sociales. En varios casos la criminalización del migrante, sea interno o externo, se creen dueños y señores del terreno que pisan

Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos de América, nos dejó una potente frase, útil para quienes creemos en la libertad y la democracia: “Un gobierno sabio y frugal debe impedirles a los hombres dañarse unos a los otros, debe dejarlos libres para regular sus propias búsquedas de obligaciones y mejoras, y no debe quitar de la boca de los trabajadores el pan que se ganan. Esta es la suma del gobierno, y es necesaria para cerrar el círculo de nuestras alegrías”.

 

Es allí donde las realidades son otras y los mal llamados gobiernos demócratas son en realidad autócratas o amigos de los opresores, no basta con mirar un poco en nuestro pasado histórico y darnos cuenta que más allá de una realidad está la masacre intelectual, no dejando que los niños estudien y que los jóvenes se preparen para

 

 

 

proseguir un camino de cambio real para el bien de todos, prefieren a un pueblo humillado y poco letrado. Donde la inmoralidad y la falta de voluntad cultural dan origen a bajar la cabeza.

 

¡Buenos días familia!

 Estamos cambiando al ritmo del celular inteligente

Por: Zahur Klemath Zapata

zkz@zahurk.com  

 

Esta es la edición 318 de Noticias5 de hoy miércoles 20 de abril de 2022.

El mundo comienza a cambiar a partir de los años 70s por todos los cambios que se habían presentado en las décadas anteriores. Una nueva generación hija de veteranos de diferentes guerras y movimientos intelectuales había visto cómo sus padres se enfrentaron a los sistemas políticos y sociales. Pero a su vez crecieron en una economía opulenta que les brindaba todo lo que las anteriores no tenían.

América Latina aún estaba sumergida en la lucha por implantar sistemas marxistas que ya comenzaban a fracasar y que no iban a llevar a la sociedad al bienestar que ellos soñaban. Las dictaduras habían estado al orden del día y en un solo día hubo tres presidentes sucesivos y millones de exiliados regados por todas partes. Colombia vivía una violencia única en Latinoamérica que dejaría secuelas imborrables en la sociedad.

Todo el final del siglo pasado comenzaba a cambiar porque la droga colombiana se imponía en el mundo y sus mafias se apoderaban de los mercados. Los italianos que habían sido los señores que todo lo controlaban en Norte América comenzaron a ver llegar una nueva camada de lobos que los hicieron ver como pequeños gatitos en ese medio. Así los presentó la revista Time, después de una masacre de una familia completa en Queens.

El siglo XX nos trajo los mayores cambios que solo se ven cada cuatrocientos años y gracias a la tecnología hoy los seres humanos dejaron de ser esclavos de un patrón y se han empoderado y entendieron que los monarcas y líderes son los criminales por excelencia acompañados de la democracia. Hoy las comunicaciones vía online han educado a millones y les han enseñado su rol en sociedad y en la convivencia interpersonal.

Los teléfonos inteligentes son las armas que jamás se pensó que podían existir. Una foto o un video nos pueden cambiar la vida en una sola vista. Lo que jamás pasó con todos los elementos rudimentarios que existían.

Los políticos de vieja usanza creen que pueden seguir engañando a los electores con la misma retórica y metiéndole la mano al bolsillo con impuestos mientras sus mecenas los mantiene mientras llegan al poder para así cobrar a su antojo lo que aportaron.

El ser humano seguirá cambiando en esa evolución que comenzó el siglo pasado y que no lo detendrá hasta que ya desaparezca esta civilización en la que vivimos.

 

Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace.

 

Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies: https://play.google.com/store/

apps/detailsid=com.noticias.five

 

 

 

CRÓNICA GARDEAZÁBAL #395

 

Tercos y desvergonzados

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

Audio:

https://www.spreaker.com/user/8676384/2022-04-19-06-07-45-computer-record

 

Pareciera que el mundo, y Colombia, hubiesen entrado en el post Covid-19 con un síndrome creciente de terquedad y, lo que es peor, sin sonrojarse de lo que dicen o hacen, poniendo cara de serios y aconductados.

 

 La terquedad de los dirigentes mundiales en no entender a Putin en los últimos 25 años es igual a la necedad de no haber querido leer todos los libros sobre su misteriosa pero siempre repetida existencia. Desde cuando se levantó la censura comunista luego de la caída de la Unión Soviética, averiguar sobre la vida de Rusia y de sus dirigentes resultó muy fácil. Pero, tercamente, nadie creyó que el nuevo zar ruso acumulaba dinero en sus arcas privadas como los grandes sápatras de la historia antigua, ni que era un insistente forjador de la noción de la Gran Rusia, como la hizo Catalina la Grande y como sin duda alguna lo logró el cruel Stalin con su Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Pero no solo son tercos y desvergonzados los que ven a Putin desde lejos. Él lo, es más. Su insistencia machacona en hacerle creer al mundo que ha comenzado la guerra de Ucrania porque la OTAN y Occidente lo ahogaron contra sus propias fronteras, es casi inaudito. Lo dice como si estuviera rezando fervorosamente el rosario y no diciendo el sartal de mentiras. Y ni qué decir de los jerarcas de Europa y Estados Unidos, desde la Merkel hasta Trump, desde la anciana reina Isabel hasta el chuchumeco de Biden que disimulan su incapacidad de saber leer la realidad con actitudes dieciochescas de lo anticuadas y tercas que resultan. Seguir creyendo que a Rusia se la frena con medidas económicas es igual a la tozudez del zar de las estepas de hacer una guerra como la de 1914.

 

En Colombia no estamos muy lejos, las caras de desvergonzados que ponen para decir sus mentiras o para aceptar sus duras equivocaciones como actos de inteligencia suprema, las tenemos casi semanalmente con el Registrador y el Ministro de Defensa. No se ruborizan para inventar. Y ambos actuando así, nos llevan a un enfrentamiento imbécil y al reino de la crueldad que creíamos haber superado. Y ni que decir de la terquedad antioqueña de seguir con Hidroituango así no quepan las aguas invernales del crecido Cauca por el frágil vertedero. O la inamercesible actitud repetida de Barranquilla en querer a toda costa ser puerto de mar con un Magdalena sobrecargado de toneladas de tierra o la de Manizales en creer que el aeropuerto de Palestina es para que lleguen aviones y no para que entierren la plata pendejamente. Y, lo más grave, es que casi todas esas burradas las ha apoyado y seguirá patrocinando el señor Duque, en el colmo de los colmos, sin ponerse colorado ni perder un kilo de su   cada vez más voluminoso sentadero.

 

El Porce, abril 19 del 2022

 

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis