Bogotá, Colombia -Edición: 324

Fecha: Miércoles 04-05-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

'Fico' Gutiérrez propone a empresarios pagar un bono adicional a los trabajadores

 


Con el firme ánimo de garantizar un mayor bienestar a los trabajadores, el candidato presidencial Federico Gutiérrez propuso crear un ‘bono de gratitud económica’ que deberá ser pagado por los empresarios, para contrarrestar los efectos negativos que trajo la pandemia y los paros que se han adelantado en todo el país.

Según el aspirante, dicho dinero adicional le serviría a los empleados para combatir la elevada inflación de los alimentos y la difícil situación de pobreza que enfrentan muchas familias en el territorio nacional.

“Debería haber un bono adicional para la clase trabajadora, aquí tenemos es que transformar a las familias colombianas. No puede seguir pasando que haya unos muy pocos, cada vez con más plata y más ricos y por el otro lado, la gente más llevada y en condiciones de pobreza”, indicó.

Aunque el aspirante presidencial no dijo de cuánto debería ser ese bono adicional, sí manifestó que los sectores productivos deben ser más solidarios y ponerse de acuerdo en el monto.

“Les hago un llamado a los gremios para que discutan esta propuesta con sus afiliados, a la ANDI, a Fenalco, a todos los gremios. Que el bono de gratitud económica le llegue a todos los trabajadores”, añadió.
 


Pero no solo eso, también planteó que “en la medida en que se definan metas anuales de crecimiento de las empresas, de generación de empleo y de crecimiento de utilidades, debería haber unos bonos variables, definidos por las empresas con sus trabajadores”.
 

 


Indicó que si la economía colombiana crece y las empresas tienen más utilidades, deberían ser generosos con los empleados para que las familias estén mejor y tengan como salir adelante.

El candidato del ‘Equipo por Colombia’ expondrá esta propuesta en una nueva reunión que sostendrá con algunos sectores empresariales en los próximos días.

 

Sicariato por una disputa entre los implicados

 


Salitre, en la localidad de Suba, se vio alterada por un caso de sicariato que cobró la vida de dos personas, mientras otras dos permanecen hospitalizadas luchando por su vida. Al parecer, se trataría de un ajuste de cuentas.

Ayer, en horas de la noche, sujetos que se movilizaban en un taxi atacaron a bala a dos personas en plena vía pública, informó tv local. Otras dos personas resultaron heridas porque al momento del ataque caminaban por el sector.

Por el momento, la hipótesis del caso es que se trató de un ajuste de cuentas por disputas relacionadas con la distribución de drogas y el manejo de las ollas de microtráfico del sector.

Las cuatro personas alcanzaron a ser llevadas a un centro médico. Sin embargo, dos de ellas fallecieron por la gravedad de las heridas. Mientras que otras dos siguen internadas en el Hospital de Suba.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, el vehículo en el que se movilizaban los atacantes ya está identificado y los investigadores tienen en su poder el registro de la matrícula del mismo.

Las personas que murieron son Jesús Dario Acosta y Pedro Enrique Díaz, quienes según el noticiero tendrían los problemas por venta de drogas. Los heridos son Leidy García y Agustín Alfonso, y son quienes fueron heridos solo porque pasaban por el lugar y fueron alcanzados por los disparos.

 

 


Por el trasfondo que tendría el caso, la investigación y la inspección técnica quedó a cargo de unidades de la Sijín que pretenden conocer el móvil del ataque.

 

Pico y placa al personal de la salud continúa en Bogotá

 


Se suponía que a partir de este 2 de mayo se levantaría la excepción del pico y placa para el personal de la salud, medida que se implementó desde que médicos, enfermeras y demás profesionales de esta área tuvieran que atender la emergencia por el virus covid-19.

Sin embargo, este martes 3 de mayo la Secretaría de Movilidad ha dado a conocer que el personal seguirá exonerado de cumplir con el pico y placa en la ciudad hasta nuevo aviso y hasta que entre en vigencia el decreto Distrital que modifica la norma.

“Los vehículos particulares pertenecientes al talento humano en salud continuarán exceptuados del pico y placa en Bogotá, mientras en vigencia el decreto Distrital que modifica la norma”, anuncia la entidad a través de un comunicado publicado este martes.

De acuerdo con la entidad, a través de la plataforma SIMUR a la que puede acceder en este link, el personal de la salud puede hacer la consulta de si su vehículo aplica a esta excepción, ingresando la placa da su carro.

A su vez, la Secretaría de Movilidad dio a conocer que oportunamente se informará a la ciudadanía sobre la eliminación de esta excepción y que los profesionales de la salud tendrán la opción de acceder al carro compartido o pico y placa solidario, una vez se modifique la norma.

 
   

 

 

 

   

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis