Bogotá, Colombia -Edición: 327

Fecha: Miércoles 11-05-2022

 

 

 

Página 8

 

  submit

Columnistas

 

 

 

 

 

 

!Divagaciones bipolares de la Merlano!

 

Por: Álvaro Ramírez González.
alragonz@yahoo.es


La última tontería que dijo Aida Merlano, fue que de su campaña había salido dinero para la campaña de Ivan Duque.

Y después de acusar de todos los delitos a Julio Gerlein su ex amante y patrocinador sale a pedirle perdón llena de amor y gratitud y a trasladarle todas las culpas a los Char.

¡Un derroche superlativo de bipolaridad!

Como casi todas sus afirmaciones, no las acompaña de pruebas.


Ni una sola prueba.

En contrario, Luigi Echeverri, responsable único de las finanzas de la campaña Duque, ha sido contundente en explicar y además mostrar cómo y que dinero, se manejó en la campaña presidencial.

Tienen identificado cada peso que ingresó a esa campaña.


Y cada donante.

Fue tan riguroso el manejo de esas finanzas, que Luigi Echeverri no aceptó para la campaña Duque ninguna donación privada para la segunda vuelta.
Ni un centavo.

Fue desde el principio una “cuenta única” que no recibía ni transferencias, ni consignaciones ni dinero efectivo.”

Solo cheques debidamente auditados con 17 pasos de auditoría, para la primera vuelta, con topes de $ 50 millones y unos muy pocos de $ 80 millones.

“¡Estaban mi nombre y mi patrimonio respondiendo por todos estos manejos, puntualizó Luigi!”

“No había lugar a equivocaciones!”

Merlano afirma que entregó dineros cuando ya estaba presa.


Hasta las fechas dejan sin piso esas peregrinas afirmaciones.

Pero salgámonos del tema de los dineros que Merlano no pudo probar.

Y vámonos a la calidad de los actores.

Aida Merlano, fue capturada in fraganti, en la famosa Casa Blanca de Barranquilla, con varios miles de millones en efectivo, las listas de líderes y votantes, cajas llenas de cédulas y hasta algunas armas.

 

 


Fueron tan contundentes las pruebas que aún rodeada de los mejores abogados, fue condenada a muchos años de prisión.

Es sin duda una delincuente, condenada y hoy prófuga de la justicia.

Además, huésped de Maduro en Venezuela.

Luigi Echeverry es un ciudadano colombiano con una hoja de vida impecable.
¡Sin una sola mancha!

¿Como equiparar entonces las confusas e improbadas declaraciones de una delincuente condenada y prófuga, con las contundentes y probadas declaraciones de Luigi Echeverri?

El país no puede ser tan pendejo.

Y el morbo de los medios no podrá revivir un refrito sin pruebas y lleno de pasiones y amarguras de una frustrada delincuente.

¡Ni más faltaba!

 

---

 

 

El concepto de desarrollo rural


Por:  Uriel González Gómez

La reducción del peso relativo de la agricultura en el Producto Bruto Interno (PBI) y el empleo que caracterizan al proceso de desarrollo, junto con la experiencia de los países del América del norte.

Centro y sur, en los cuales la industrialización y urbanización no han sido acompañadas por logros extraordinarios en cuanto a reducción de la pobreza, han llevado con frecuencia a que analistas y actores clave en el diseño de políticas cuestionaran o incluso ignoraran el rol de la agricultura en la reducción de la pobreza.

Algunos proyectos y programas de desarrollo rural han sido también criticados por sus decepcionantes resultados en términos de reducción de la pobreza.

Los sectores de la población rural más acomodados frecuentemente aprovecharon gran parte de los beneficios de proyectos, crédito y asistencia técnica proporcionados por el sector público.
 


La construcción de instituciones locales que pudieran coordinar los esfuerzos del desarrollo rural, en general recibió una insuficiente atención.
 


Por su parte, algunos programas de desarrollo rural se han caracterizado también por problemas durante su implementación debido a su complejidad y dificultades para coordinar acciones.
 

 


Adicionalmente, la atención exclusiva a la agricultura en los enfoques tradicionales del desarrollo rural, ha sido criticada por no prestar la suficiente atención a las actividades rurales no agrícolas y su importancia como medio de vida para muchas familias rurales, así como a las relaciones entre las zonas rurales y urbanas (especialmente pueblos y ciudades de tamaño medio) y al papel cada vez más activo de gobiernos e instituciones locales en el desarrollo local, en parte relacionado con el creciente interés en la descentralización que se observa en muchos países en desarrollo.

Al contrario de estas visiones críticas, otros analistas han argumentado que la agricultura juega un papel fundamental en la reducción de la pobreza debido a la alta proporción de familias pobres que vive en el medio rural y por los encadenamientos que existen entre la agricultura y el resto de la economía. Además, la agricultura (y también las actividades rurales no agrícolas) está llamada a desempeñar un papel relevante en países que aún no han desarrollado un sector industrial capaz de generar la suficiente cantidad de puestos de trabajo para dar empleo a porcentajes significativos de emigrantes provenientes de las áreas rurales.

De esta forma, es de esperar que políticas que promuevan un aumento de la productividad entre los pequeños productores rurales y contribuyan a reducir los precios de los alimentos, generen un crecimiento inclusivo acompañado con disminución de la pobreza.

Estas visiones opuestas sugieren la necesidad de una mayor comprensión del papel que puede desempeñar la agricultura en reducir la pobreza, especialmente en términos de su contribución y su rol en diferentes contextos—países y regiones. Este es un tema relevante porque la pobreza continúa siendo muy alta en los países en desarrollo, concentrándose en las áreas rurales y ampliándose con el paso del tiempo la brecha existente entre la pobreza rural y urbana. La perspectiva territorial del desarrollo rural ha surgido como consecuencia de estas preocupaciones, basándose en el territorio como unidad central de análisis e incorporando en el mismo a un amplio espectro de actores, actividades económicas (tanto agrícolas como no agrícolas) e instituciones.


Twitter: @gomezuriel20

 

 

 

Página 8

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis