|
Nuevo bosque ambiental en la capital

Distrito, con ayuda de la comunidad, crearon el primer bosque urbano de
la localidad de Bosa al suroccidente de la ciudad. Son 3.213 árboles de
2o especies nativas que fueron sembrados en un lote donde antes había
inseguridad, escombros y basuras, y que hoy se convierte en el nuevo
pulmón de Bogotá.
“Hoy es un día muy feliz para Bogotá y para toda la localidad de Bosa
porque le estamos entregando a la comunidad de Villa Javier el bosque
urbano que tiene más de 3 mil árboles alrededor de la ronda del río
Tunjuelo y que esperamos revitalice y le dé una nueva cara a toda esta
comunidad”, señaló el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel.
La alcaldesa local de Bosa, Lizeth González Vargas, aseguró que “la
apuesta de la administración local es entregar un nuevo pulmón no solo
para nuestra localidad, sino para la ciudad. Es un pulmón que está
conformado por 20 especies de individuos arbóreos, que está generando
cambios al ambiente, el uso razonable del aire y otros beneficios
ambientales para toda nuestra localidad. Más de 400 personas
participaron de las jornadas de plantación de los árboles en la zona y
hoy hacemos la entrega oficial en el marco de la Semana Ambiental".
La entidad distrital indicó que con esta importante iniciativa, se logra
aportar en la reducción de más de 900 toneladas de Dióxido de Carbono
(CO2), protege la estructura ecológica principal de Bosa y mejorar la
calidad del aire de la localidad y de Bogotá. La invitación para elegir
el nuevo nombre se hará por medio de una convocatoria a través de la
Alcaldía Local de Bosa en los próximos días.
Agregaron que "este bosque urbano se suma a las acciones de
rehabilitación de dos hectáreas que cuenta con la siembra permanente y
el mantenimiento de más de 2.000 árboles de la localidad, la creación de
.
|
|
una brigada de arbolado con los 'Voluntarios
Ambientales' que está integrada por 170 personas que contribuyen a la
protección y conservación del ecosistema de la localidad, con la siembra
de 100 metros cuadrados nuevos de jardinería y el mantenimiento de más
de 900 metros cuadrados que le apuestan a la meta de 'Reverdecer a Bosa'"
Accidente fatal en la vía Bogotá – Silvania

En horas de la tarde en la vía Bogotá -Silvania cuando un vehículo fuera
de control alcanzó a una persona.
El accidente se presentó en el sector de El Vergel en sentido sur –norte
donde un choque múltiple le causó la muerte a un ciudadano de a pie.
Los testigos del hecho indican que un carro empezó a conducir desviado y
a alta velocidad y se chocó con otros automotores hasta que finalmente
alcanzó a un individuo que iba caminando sobre el andén.
El afectado no alcanzó a ser atendido en un centro asistencial porque la
gravedad del impacto le causó la muerte de inmediato.
Según información preliminar de las autoridades, está en investigación
este siniestro que hoy enluta a una familia.
Asimismo, las autoridades mencionan que, en medio del impactante
episodio en la carretera, se vieron afectados dos camionetas, un
automóvil y una motocicleta.
A pesar de que el incidente fue aparatoso y hubo costosas pérdidas
materiales no se habla hasta el momento de más heridos en cuanto a
conductores y pasajeros.
Se precisa también, que los uniformados no han dado detalles sobre la
identidad del fallecido, solo se conoció que residía en este municipio
de Cundinamarca.
Por otro lado, otro accidente con fatalidad se presentó por lluvias en
Soacha ayer a las 6:00 p.m.
|
|
Los agentes de tránsito recomiendan manejar con prudencia
en medio de las lluvias, ya que estás condiciones climáticas afectan el
rodaje de los vehículos.
'Maratón' de donación de sangre en Bogotá

Secretaría de Salud invitó a los ciudadanos a sumarse a la gran jornada
distrital de donación de sangre, que se llevará a cabo del tres al cinco
de junio, en diferentes puntos de la ciudad.
El objetivo es cubrir la demanda de este vital recurso para atender las
emergencias médicas y realizar los procesos de transfusión que requieren
los pacientes en los hospitales de Bogotá, debido a diferentes
circunstancias de salud.
"Estamos en la vigésimo cuarta jornada de donación de sangre para la
ciudad de Bogotá, y estamos ubicados con los bancos de sangre de la
ciudad en 22 puntos que están en la vía pública, los parques
metropolitanos, estamos en los centros comerciales para que las personas
puedan acceder fácilmente a donar vida", señaló Eliana Hurtado,
subsecretaria de Servicios de Salud y Aseguramiento.
Agregó que, "es muy importante porque los componentes sanguíneos de 770
personas que puedan llegar cada día a estos puntos de vacunación, que en
un mes pueden salvar más de 7.000 vidas".
La entidad señaló que la disminución en la suficiencia total de sangre
es una situación que históricamente se presenta, debido al período de
vacaciones de mitad de año; razón por la cual, la Secretaría Distrital
de Salud a través de la Red Distrital de Sangre une esfuerzos para
garantizar la disponibilidad de glóbulos rojos, plasma y plaquetas
durante los meses de junio y julio.
Los interesados en participar en esta importante jornada podrán
consultar los puntos de donación en la página de la Alcaldía de Bogotá
www.bogota.gov.co/mi-ciudad/salud
|
|