Bogotá, Colombia -Edición: 338

 Fecha: Domingo 05-06-2022

 

 

Página 4

 

 submit

INFORME

 

 

 

 

 

 

Cártel de Sinaloa que operaban en Madrid fue desarticulada

 


De manera sorpresa y después de una larga investigación para dar con las operaciones del grupo delicuencial, las autoridades de España han desarticulado una organización criminal con actividades relacionadas al tráficos de sustancias prohibidas que mantiene un estrecho vínculos con cárteles mexicanos, entre ellos destaca el de Sinaloa. En el dispositivo policial participaron más de 200 agentes y tuvo como resultados la detención de 24 personas.

En el operativo, además, fueron incautados alrededor de mil kilos de marihuana y 37 de cocaína, tres armas subfusiles y varias pistolas. También fueron decomisados varios bienes de lujo como joyas y coches con un valor estimado en seis millones de euros, 105.116 euros en efectivo y se bloquearon 20 cuentas bancarias, así como fueron desmantelados dos laboratorios para el procesamiento y distribución de la mercancía.

Con un extensión por España, Portugal, Suiza y Colombia, la organización mantenía una red para el blanqueo o lavado de dinero que de igual forma fue identificada. Todo como resultado de investigaciones que iniciaron a finales de 2020 cuando se detectó el arribo de varias personas de nacionalidad mexicana oriundas del estado de Sinaloa al país ibérico.

 



De acuerdo con la misma Policía Nacional, las actividades de estos sujetos llamaron la atención de las autoridades debido a que de inmediato se instalaron en residencias de lujo y más tarde fueron observados trabajando en plantaciones de droga ubicadas en las provincias de Guadalajara y Madrid.

Los responsables de las actividades ilícitas fueron vinculados a grupos criminales de México. En las indagaciones se identificó a un grupo familiar y su relación directa con cárteles de droga mexicanos. Los ahora detenidos, entraron a España con grandes cantidades de dinero (unos diez millones de euros y oro de inversión según las autoridades) para establecerse en el país y asentar su organización.

La compra de viviendas de altos costos, así como de bienes de lujo llamaron la atención de los investigadores. La familia comenzó a adquirir negocios y empresas con el

 

 

 

objetivo  de lavar el dinero proveniente del narcotráfico, además de extender sus influencias mediante sobornos a funcionarios para facilitar la estadía en el territorio y la documentación para las empresas.

 


“Tras varias gestiones policiales, se evidenció que el clan familiar se relacionaba con personas, tanto españolas como extranjeras, con antecedentes y condenas vinculadas a la venta de sustancias estupefacientes, de forma que les facilitaban la entrada a un nuevo mercado que no era el suyo”, se lee en el reporte oficial.

La marihuana era la base del negocio ilícito (la cocaína en menor medida). La producción y tráfico de droga tenían como principal producto a la cannabis por lo que contaban con varias plantaciones. Entre las pesquisas policiales, se llegó a intervenir en más de una ocasión las actividades de los criminales con unas 60 toneladas incautadas que, a su vez, obligaron a la organización a mejorar y ser más efectivos en sus labores.

“Invirtieron en nuevos sistemas de cultivo basados en la creación de contenedores con un software inteligente que les permitiría obtener cosechas en menos de tres meses. Algunos de los miembros mexicanos del grupo criminal trataron de adquirir este negocio por una importante suma de dinero, si bien las actuaciones policiales lo frustraron”, expusieron las autoridades.

 

 

Ohio aprobó armar a los profesores

 



Debido a los multiples ataques que se han presentado en distintos lugares de los EE.UU., la polémica del armamento sale nuevamente a debate, esta vez buscando de entorpecer la adquisición de armas a personas que no la necesiten o que sean muy poco confiables, sin mebargo en el pasado no se ha podido lograr esto debido al gran negocio armamentista.

El Congreso del estado norteamericano de Ohio aprobó autorizar que los profesores puedan llevar armas de fuego tras un período de formación de 24 horas.

El texto de la Ley de la Cámara 99 aprobada por el Congreso de Ohio, controlado por el Partido Republicano, es opcional, por lo que será cada centro educativo el que decida si se acoge a ella, según recoge la filial en Cleveland de la cadena ABC.
 
 

 


Al menos 4 de las 24 horas de formación serán “basadas en escenario” o ejercicios simulados de entrenamiento sin que se especifique que se pueda utilizar armamento real en esta “formación táctica con armas de fuego”. Los usuarios de estas armas se someterán cada año a una comprobación de antecedentes.

 

La ley incluye además una revisión anual de la formación de un máximo de ocho horas y la creación del Centro de Seguridad Escolar y de Crisis de Ohio para desarrollar el temario de la formación.

 

 



Hasta ahora un maestro debía convertirse en agente de paz con más de 700 horas de formación para poder portar un arma. Un policía recibe 60 horas de formación sobre armas de fuego, de las cuales 46 son en campo de tiro.

La ley ha sido aprobada definitivamente con 54 votos republicanos a favor, 31 votos demócrata y dos republicanos en contra. Hasta doce congresistas no han votado.

 

 



Grupos como Madres por la Rendición de Cuentas, Madres Exigen Medidas, la Asociación Educativa de Ohio o la Fraternal Orden de Policía de Ohio han advertido de que esta nueva ley harán que las escuelas sean mucho menos seguras.

Para la Asociación de Armas de Fuego Buckeye será lo contrario. “Hemos aprendido con el tiempo que cuanto más rápidamente se ataca a un asesino activo, más vidas se salvan”, apuntó un portavoz del grupo, Rob Sexton.

El proyecto de ley se finalizó 10 días después de que un adolescente con un rifle estilo AR-15 atacara una escuela en Uvalde, Texas. Diecinueve estudiantes y dos profesores murieron en la masacre.

El gobernador de Ohio, el republicano Mike DeWine, adelantó que promulgará el proyecto de ley, que fue diseñado para desactivar un fallo del año pasado de la Corte Suprema de Ohio que decía que una ley estatal de larga data requería que los maestros completaran más de 700 horas en un programa de capacitación de oficiales de paz antes de que pudieran estar armados en las instalaciones escolares.

Según la nueva ley, los distritos escolares tendrían que notificar a los padres si deciden permitir que maestros armados ingresen a las instalaciones escolares. No quedó claro de inmediato cuántos distritos escolares optarían por permitirlo.

 

 

 

 

Página 4

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis