|
Matar de hambre a gran
parte del mundo plan de Rusia

Timothy Snyder, especialista en Europa Central y Oriental, alertó sobre
las consecuencias del bloqueo naval a Ucrania y cómo el jefe del Kremlin
diseñó un “nuevo nivel de colonialismo”

Timothy Synder, profesor de Historia de la Universidad de Yale
especializado en la historia de Europa Central y Oriental y el
Holocausto, habla en el Foro de la Libertad de Oslo 2019 el 27 de mayo
de 2019 en Oslo, Noruega. (Foto de Julia Reinhart/Getty Images)
“Rusia está planeando matar de hambre a los asiáticos y africanos para
ganar su guerra en Europa. Este es un nuevo nivel de colonialismo, y el
último capítulo de la política del hambre”, advirtió el historiador
estadounidense Timothy Snyder, especialista en Europa Central y
Oriental.
Según alertó el prestigioso experto, “Vladimir Putin
está preparando una hambruna global en desarrollo como próxima etapa de
su guerra en Europa”.
El profesor de Yale recuerda que Ucrania es uno de los principales
exportadores de alimentos y que Moscú estableció un brutal bloqueo naval
que le impide exportar grano: “Si el bloqueo ruso continúa, decenas de
millones de toneladas de alimentos se pudrirán en los silos y decenas de
millones de personas en África y Asia morirán de hambre”.
|
|

Snyder afirma que “es tan horroroso el plan de Putin” que cuesta admitirlo pero
enumera dos ejemplos históricos que explican el papel central que ocupan los
alimentos en la política y cómo su manipulación pueden ser considerada un arma
de guerra.

La idea de que el control del grano ucraniano puede cambiar el mundo no
es nueva, explica, y recuerda que tanto Stalin como Hitler intentaron
dominarlo.
“Para Stalin, la tierra negra de Ucrania debía ser explotada para
construir una economía industrial para la URSS. De hecho, la agricultura
colectivizada mató a unos cuatro millones de ucranianos”, explica y
agrega: “Cuando la gente empezó a morir en gran número, Stalin culpó a
los propios ucranianos. La propaganda soviética llamaba “nazis” a
quienes llamaban la atención sobre la hambruna”.
|
|
Pero los verdaderos nazis, advierte, también exploraron ese plan: “Les
gustaba la idea de controlar la agricultura ucraniana. Este era, de
hecho, el objetivo de guerra central de Hitler”. Según explica Snyder,
Hitler deseaba redirigir el grano ucraniano de la Unión Soviética a
Alemania, “con la esperanza de matar de hambre a millones de ciudadanos
soviéticos”.
Es que, detalla, la Segunda Guerra Mundial se libró “por Ucrania y -en
gran medida- en Ucrania, entre dictadores que querían controlar el
suministro de alimentos”.
Ahora, advierte, “la política rusa de la memoria” preparó un nuevo plan
de hambre, pero del siglo XXI: “A los rusos se les dice que la hambruna
de Stalin fue un accidente y que los ucranianos son nazis. Esto hace que
el robo y el bloqueo parezcan aceptables”.

Según el historiador cree que Putin elaboró un plan destinado a
funcionar en tres niveles:
1- Quiere destruir el Estado ucraniano, cortando sus exportaciones
2-Busca generar refugiados del norte de África y Oriente Medio, lo que
produciría inestabilidad en la Unión Europea
3- Espera que una hambruna mundial con muertes masivas le permita
triunfar en su contienda propagandística.

|
|