|
¿CUAL SERÁ EL CAMINO?

Por: Álvaro
Ramírez González
Una de las preguntas que uno se hace viendo el caótico panorama político
latinoamericano es la siguiente:
¿Querrá Gustavo Petro que Colombia tome el camino de Argentina, Peru y
Chile?
¿Querrá meter a Colombia en ese endiablado circuito de pobreza, caos,
desgobierno y atraso económico?
La Colombia que recibe Petro es un país con altos ingresos por el
petróleo, el más alto crecimiento económico y mucho atractivo para la
inversión.
Muchos sectores ávidos de recursos para crecer y desarrollarse mejor.
Una vocación exportadora en pleno desarrollo.
Un país con mucha pobreza después de la pandemia, pero lleno de
posibilidades económicas.
¿Valdrá la pena cometer los mismos errores de Argentina, Perú y Chile,
tres paises ricos, hoy empobrecidos, incendiados y en acelerado proceso
de desinversión y crecimiento de la pobreza?
Alberto Fernández ha sido un pésimo líder en Argentina; a veces manda
más Cristina Kirchner, su vicepresidenta de ingrata recordación.
Un país empobrecido, y con ese vigoroso campo arruinado, por las
equivocadas políticas gubernamentales.
Una inflación del 60% anual, un dólar que vale el triple y un
endeudamiento que llegó al default.
|
|
Argentina mostró ya en las elecciones regionales que al terminar el
mandato
Fernandez- Kirchner, va a cambiar de rumbo después del fracaso
total del gobierno socialista.
No falta mucho para que eso ocurra.
Perú eligió a un campesino profesor rural, sin academia ni experiencia
política, en un acto socialista por atajar a Keiko Fujimori.
Castillo no pudo construir un gabinete ni fué capaz de gobernar.
Los indicadores económicos peruanos se han deteriorado demasiado.
Le quedó muy grande el puesto.
Allí, el Congreso puede destituir al presidente por incompetencia o
corrupción.
Castillo ya incurso en las dos cáusales, será destituido sin duda antes
del fin de ańo.
Un fracaso socialista descomunal, en un país que venía por un
maravilloso camino económico.
Chile, la economía más envidiada y más moderna en el cono sur, acaba de
tomar el camino equivocado.
Gabriel Boric, un joven socialista, sin academia, sin experiencia
laboral, bipolar, bisexual y confeso adicto a las drogas, fue el
elegido.
¡Increíble!
Su gran palmarés fue haber sido uno de los líderes de la destrucción y
el incendio de Santiago en el paro.
Apenas lleva cerca de 100 días de haberse posesionado y ya el 70% de los
Chilenos quiere que se vaya.
Chile anda con la inflación disparada y el desempleo doblado.
La desinversión es acelerada por que en la nueva constitución que quiere
implantar, “el gobierno tomará el control no solo de la propiedad
privada sino de todos los medios de producción"
Una política comunista que mató de hambre
|
|
a más de 100 millones de
seres humanos, fracasó, y reventó en mil
pedazos a la Unión Soviética. Boric no ha arrancado y ya perdió la gobernabilidad.
Esa nueva constitución que insiste en instalar, perdió
todo el apoyo político.
Las calles están incendiadas porque a Boric todo le salió mal.
Subir salarios cada 60 días con la inflación incontrolable, es el mismo
circuito ruinoso de Venezuela.
Fernandez terminará pronto su mandato.
Castillo será destituido en pocos días.
Pero Chile deberá pagar una muy larga y dura penitencia por haber tomado
ese equivocado camino.
Y sin duda ya arrasado por el fracaso socialista, tomará
un rumbo distinto.
Estos tres países, unos más rápido que otros, van a despreciar al
socialismo y a recordarlo como su más dolorosa pesadilla.
¿Querrá Petro, llevar a Colombia a esa situación?
Su discurso conciliador ha sido copiado por todos los partidos y todos
los gremios que están en diálogos con el nuevo gobierno.
En ese escenario, ¿no será mejor para Petro, tomar un camino más firme,
más estable, copiar e instalar un socialismo moderno como en Suecia,
Noruega y Dinamarca, sin destruir el aparato productivo nacional y sobre
todo con más consenso político y ciudadano?
Ortega el de Nicaragua es un mamarracho, Chávez era un Coronel, Maduro
un chofer de Bus.
Boric, un chiflado inmaduro sin formación, Castillo, un campesino
profesor y Fernandez un político más sin palmarés.
Gustavo Petro es el presidente socialista con más formación y más
academia.
¡Ojalá las emplee para bien!
¡Tema de reflexión!
|
|