Bogotá, Colombia -Edición: 348

 Fecha: miércoles 29-06-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Casa por cárcel al alcalde de Neiva, Gorky Muñoz, por corrupción

 

 

Otorgaron medida de aseguramiento en prisión domiciliaria para Gorky Muñoz, alcalde de Neiva, por presuntas irregularidades en contratación.

La juez séptima penal con funciones de conocimiento impuso la medida, solicitada por la Fiscalía tras una investigación donde se evidenciaría la vinculación del mandatario en el posible caso de corrupción.

Según el ente acusador, el alcalde Muñoz habría favorecido a uno de los adjudicatarios, que aparentemente lo financió para la campaña de 2019.

El contrato del PAE era por 5.000 millones de pesos en 2020, a través de la Secretaría de Educación, para raciones alimentarias para adultos mayores y estudiantes durante la pandemia.

La Fiscalía imputó al mandatario por los cargos de delitos de peculado por apropiación, celebración indebida de contratos y violación al régimen legal de inhabilidades.

 

Atacan con explosivos estación de Policía en Barrancabermeja

 

 

El nuevo atentado contra la fuerza pública se registró en barrio Las Granjas, en Barrancabermeja, cuando dos hombres que

 

 

 

se movilizaban en motocicleta arrojaron un artefacto explosivo contra una estación de Policía.

 

De acuerdo con información preliminar, al parecer fue una granada de fragmentación la que explotó, en el hecho no se registraron heridos, solo daños materiales en la fachada.

 

“Según información aportada se observa a una persona vestida de negro, quien arroja el artefacto explosivo, al momento solo se reportan daños materiales”, señalaron desde la Policía del Magdalena Medio.

Las autoridades tienen varias hipótesis de lo sucedido, el atentado pudo haber sido por parte del Clan del Golfo por las capturas que se han realizado en los últimos días.

 

Por su parte, el grupo antiexplosivos está realizando una inspección en la zona para determinar que no hayan dejado algún otro artefacto, así como la revisión de cámaras de seguridad para identificar a las personas.

 

Crean grupo especial para investigar incendio en cárcel de Tuluá

 

 

La Ficalía General de la Nación anunció que un grupo especial 25 personas, conformado por fiscales especializados, investigadores y técnicos en criminalística de CTI, y peritos forenses de Medicina Legal, asumió investigación por hechos ocurridos en cárcel de Tuluá, en los que resultaron 52 personas muertas y más de 30 heridos.

La tragedia se produjo en altas horas en medio de un intento de fuga, los internos comenzaron a quemar las colchonetas y otros objetos dentro de los cuartos.

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, el general Tito Castellanos, indicó que los internos murieron en un incendio provocado por ellos mismos sobre las 2 de la madrugada. Entre los fallecidos hay funcionarios del INPEC.

"Al incendiar las colchonetas (los presos) no miden las consecuencias de lo que se les puede presentar y desafortunadamente ocurre este suceso", detalló el general en

 

 

 

entrevista con Radio RCN. "El cuerpo de bomberos de Tuluá ya controló la situación", agregó.

 

Hay 30 personas más "heridas y afectadas por la conflagración y el humo", entre ellos seis guardias que trataron de evacuar a los prisioneros añadió Castellanos, sin dar un reporte sobre presos fugados. A las afueras del penal, decenas de personas angustiadas esperan noticias sobre sus allegados.

 

Alertan paso de onda tropical por el mar del Caribe colombiano

 

 

La Dirección General Marítima (Dimar), a través del Servicio Meteorológico Marino Nacional del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), informa que sobre el océano Atlántico, al este de las Antillas Menores, se ha configurado el Potencial Ciclónico No. 2 con vientos sostenidos de 34 nudos, es decir 64.8 km/h, y rachas de hasta 45 nudos, equivalente a 83.34 km/h.

Se estima que su trayectoria se dé por el sur del mar Caribe con probable ingreso a la cuenca colombiana en horas de la tarde - noche del martes 28 de junio.

Por otro lado, la influencia de sistemas meteorológicos típicos de la época que se posicionan en la región como La Vaguada Monzónica (área de confluencia de los vientos alisios del sur y del norte) y el sistema de baja presión del Darién seguirán provocando lluvias y vientos de 41 y 48 km/h; además de olas entre los 2.3 y 2.7 metros en las diferentes regiones del litoral Caribe colombiano, dentro de las siguientes 24 horas.

La Autoridad Marítima colombiana continuará efectuando el monitoreo constante de las condiciones océano atmosféricas del mar Caribe, con el fin de informar oportunamente al gremio marítimo y a la comunidad en general.

 

Asimismo, se invita a estar atentos a las recomendaciones que entreguen las Capitanías de Puerto en esta región del país.

 

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis