Página 10 |
|
![]() |
COLUMNISTA |
||
|
Madre Coraje
Con motivo del nombramiento por el gobierno de Petro de Patricia Ariza como Ministra de Cultura, me es grato reproducir la columna publicada hace 8 años en El Tiempo con motivo de otros reconocimientos mundiales.
Y al teatro
y a la vida de Santiago adhirió muy pronto Patricia Ariza, y
alzaron el Teatro La Candelaria, hace ya casi 50 años,
con al
apoyo secreto y desinteresado de Álvaro Gómez, quien asistía
entusiasta pero de incógnito a las obras conspirativas con un
tupido bigote falso,
como el que
usó cuando lo soltaron del secuestro y entró a tomar un whisky
en Mr. Ribbs.
¿Y qué
hubieras hecho si no te hubiera alcanzado la plata para pagarlo?,
le preguntó el caricaturista Álvaro Montoya.
Me hubiera
quitado el bigote, respondió el posteriormente asesinado sin
asesino.
e
interpretó magistralmente a Madre Coraje, una de sus
obras señeras, en la película de Peter Palitzsch.
Patricia
Ariza nació en Santander, en Vélez, y huyendo de la violencia su
familia se trasladó a Bogotá en 1948, |
donde lo primero que oyeron fue: ¡Mataron a Gaitán!
Les
quedaron los discos con sus discursos, que su padre ponía
reiterativamente a todo volumen, para susto de los pequeños, que
terminaron impetrando justicia.
Gonzalo Arango le
dio la alternativa e ingresó al Bar Metropol, en cuyos billares
los poetas practicaban a Pitágoras.
La llamaban
La Piaff pues cantaba en francés melodías de ayer.
Hizo, con
Dina Merlini y Helena Restrepo, parte del grupo de nadaístas de
Medellín y Cali que viajaron a una isla perdida en el Pacífico
con la idea de crear una nueva nación deshipotecada de
tradiciones,
como quedó
consignado en la novela Islanada, de Elmo Valencia.
Y fue una
de las fundadoras y felizmente sobreviviente del exterminio de
la Unión Patriótica.
Premio
considerado el Nobel para mujeres del teatro, que obtuvo entre
21 candidatas de 19 países y que se le entregó en Nueva York,
previa
ceremonia donde leyó algunos de los poemas de su libro Hojas
de papel volando, también premiado por la pujante y
perseverante Tertulia Poética de Gloria Luz Gutiérrez.
|
|
Ha logrado mantener, aun tras el alejamiento de García de las tablas, el entusiasta sacrificio del grupo de planta frente a menguados presupuestos,
dirige el Festival Alternativo de Teatro y el de Mujeres en escena, y monta obras que viajan por el mundo con víctimas del desplazamiento, con mujeres vejadas, transexuales y rastafaris.
Fue motivo de regocijo para sus amigos de siempre abrir el periódico El Tiempo y encontrar un editorial con el título: El reconocimiento a Patricia Ariza, donde se expresa:
En el último
manifiesto, A la mierda con la guerra, firmado por
Nadaístas por la paz, afirma, dirigiéndose a los integrantes de
la mesa: “No se levanten, por favor. Los nadaístas sobrevivientes estamos dispuestos a poner los manteles, a servir el café y el postre, a relatar la guerra como memoria histórica, a cantar a lo lejos canciones de paz. No lo hagan. Estamos preparando la celebración.”
|
Página 10 |
|
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|