Página 7 |
|
|
Especial |
||
|
El dólar completó 45 meses seguidos por encima de los
$3.000
El embate de la divisa norteamericana en la economía
colombiana completó tres años y nueve meses. Ese el periodo que lleva el
dólar por encima de los $3.000 desde el 3 de octubre de 2018, cuando se
cotizó en $3.005,50.
Mientras tanto, la inflación del país presentó el siguiente comportamiento anual en los últimos cuatro años: 3,18% en 2018, 3,80% en 2019, 1,61% en 2020 y 5,62% en 2021.
En junio de este año la economía presentó una inflación de 9,57%, casi doblando la que registró en su totalidad el año pasado y triplica el rango de la meta promedio establecida por el Banco de la República de 3%. Con estas cifras en la mano, los colombianos se preguntan ahora qué hacer con dólar caro, alta inflación y tasas de interés que están trepando sin freno este año.
No en vano la elevada inflación hizo que el Banco de la República ajustara su política monetaria y decidiera las tasas de referencia a 7,5% en junio de este año.
|
Las alternativas
En Colombia, el Banco de la República hizo lo mismo. Esto
genera una escasez de dólar. Al haber escasez y mantenerse la demanda,
el precio aumenta y por eso estamos viendo un dólar tan alto, que
probablemente va a seguir creciendo”.
Esta situación, que podría traducirse en un menor
crecimiento de la economía norteamericana, fue justo una de las
principales razones por las que dicho país decidió subir sus tasas de
interés recientemente.
|
El viejo dilema
Según los especialistas, Colombia tendrá que olvidarse de
los $4.000 que tenía como valor en dólar, debido a que este seguirá en
aumento.
De acuerdo con Hanke, las tasas de inflación podrían ser más bajas y menos variables, también se lograría mantener un crecimiento económico más alto y estable frente al que exhiben las naciones donde el banco central emite la moneda nacional. En su columna hace un llamado al Gobierno colombiano para que replantee la idea de la entrada del dólar como moneda oficial.
|
|
Página 7 |
|
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|