Bogotá, Colombia -Edición: 357

 Fecha: Miércoles 20-07-2022

Página 5

  submit

POLÍTICA

 

 

 

Presidencia de la Cámara será para David Racero

 

 

 

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario electo confirmó estas tres nuevas designaciones en su gobierno, que comenzará este 7 de agosto, día de su posesión.

"La lideresa social Arhuaca, Leonor Zalabata Torres será nuestra embajadora ante la ONU en Nueva York; Patricia Tobón, abogada embera y comisionada de la Verdad dirigirá la Unidad de Víctimas y Giovani Yule, sociólogo Nasa dirigirá la Unidad de Restitución de Tierras", escribió Petro.

 

Leonor Zalabata Torres es una lideresa indígena del Pueblo Ika (Arhuaco) de la Sierra Nevada de Santa Marta, fue Comisionada de Derechos Humanos por la Confederación Indígena Tayrona, en la Comisión Nacional de DDHH de los Pueblos Indígenas de Colombia.

Por su parte, Patricia Tobón es abogada con una especialización en Derecho Constitucional. Lideró el grupo de Enfoque Étnico en la Comisión de la Verdad. Giovani Yule es un líder nasa, fue gobernador del resguardo de Huellas en Caloto, Cauca y hace parte el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais).
 

Abren indagación a tres congresistas por corrupción
 



La Corte Suprema de Justicia abrió indagación preliminar contra tres congresistas, por los supuestos manejos irregulares a los recursos para de los OCAD Paz.

La Sala de Instrucción inició el proceso contra Alfredo Ape Cuello, Wadith Alberto Manzur y Yamil Hernando Arana, pertenecientes al partido Conservador.

Según la emisora Blu Radio, dicha indagación preliminar busca determinar si existen méritos para investigar formalmente a los tres congresistas, quienes son señalados de cobrar cierto porcentaje en contratos de los OCAD.

Al proceso también fue citado Emilio Archila, exconsejero de la Presidencia para la estabilización, a quien aparentemente advirtieron hace un año sobre el caso de corrupción.

Las primeras informaciones acerca del hecho, datan de 500.000 millones de pesos en coimas por 355 proyectos de los OCAD Paz, entre junio y diciembre del año pasado.

 

 

 

 

 

 

 

 

La decisión se dio luego de un acuerdo con Katherine Miranda, congresista electa por la Alianza Verde, quien era una de las férreas candidatas al cargo.

 

 
 

La Cámara de Representantes definió a su presidente para el primer año de legislatura, quien será David Racero, proveniente del Pacto Histórico.

La decisión se dio luego de un acuerdo con Katherine Miranda, congresista electa por la Alianza Verde, quien era una de las férreas candidatas al cargo.

Se trataba de una puja que duró varias semanas para definir la presidencia de la Cámara, por la cual se bajó previamente el Partido Liberal, quedando entre Miranda y Racero.

Aseguró la revista Semana que el Pacto Histórico, en una asamblea este martes, llegó con la 'aplanadora' ante las otras colectividades y dejar al congresista en el cargo.

De esta manera, la coalición del gobierno electo de Gustavo Petro tendrá el control tanto de Cámara como de Senado, en ésta última corporación ya se había anunciado a Roy Barreras como su presidente.

Por su parte, los partidos Conservador, Liberal y la Alianza Verde llegarían a acuerdos para tomar el cargo en la Cámara para el próximo año.
 

Rodolfo Hernández solicitó la personería jurídica de su partido
 



El excandidato presidencial Rodolfo Hernández radicó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la solicitud para que su partido político la Liga de Gobernantes Anticorrupción tenga personalidad jurídica.

 

 

A través de sus redes sociales, el ingeniero publicó un vídeo y unas fotografías del momento en el que radica la solicitud e indicó que lo hace para defender los intereses de todos los colombianos.

“Hoy radiqué ante el CNE la solicitud de la personería jurídica del partido Liga de Gobernantes Anticorrupción. Para así, defender los intereses de todos los colombianos”, escribió el excandidato presidencial.

El ingeniero estuvo acompañado de su asesor Carlos Fernando Cuevas, y los abogados Óscar Manuel Vélez y David Salazar, quienes son expertos en temas electorales.

Cabe recordar que el excandidato presidencial se posesionará como senador de la República, al quedar de segundo en las elecciones presidenciales, por lo que tendrá el Estatuto de la Oposición. Por su parte, Marelen Castillo, quien fue la fórmula vicepresidencial de Hernández, tendrá un escaño en el Senado.

 

Cambios en importantes cargos diplomáticos y administrativos
 



El presidente electo, Gustavo Petro, designó a Leonor Zalabata Torres como embajadora ante la ONU en Nueva York. asimismo, nombró a Patricia Tobón como directora de la Unidad de Víctimas y a Giovani Yule como el director de la Unidad de Restitución de Tierras.

 

Página 5

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis